A 101 AÑOS DEL NACIMIENTO DE EVITA: LAURA AVILA DIALOGÓ CON SU SOBRINA NIETA

La Concejala Laura Avila, del bloque Frente de Todos – Partido Justicialista, mantuvo una charla en vivo a través de la red social Instagram, con la Diputada Nacional y sobrina nieta de Eva Duarte, Cristina Alvarez Rodríguez en el marco del 101° aniversario del nacimiento de Evita. Durante la misma, ambas referentes políticas recorrieron la vida y obra de Eva Perón y repensaron juntas su figura sobre todo en el contexto de pandemia actual. Al vivo se sumaron, entre otros, el Intendente Walter Vuoto, el Senador Matías Rodríguez, la Diputada Nacional Gisela Marziotta, la Legisladora Laura Colazo, funcionarios y funcionarias municipales, además de diferentes agrupaciones políticas, barriales, y vecinos y vecinas en general.

Ushuaia10/05/2020ShelknamsurShelknamsur
1C4B403D-3CAE-446C-B1DE-CB147E865440
Copiar Código AMP

Para comenzar la Concejala Avila rescató que “esta situación que estamos viviendo nos permite también participar de algunos ámbitos a través de intertet, de lo que antes no podíamos, como el foro de ONU Mujeres o el del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, y que hoy podamos charlar con vos, que los compañeros y compañeras puedan acceder a esta charla con vos, es muy generoso de tu parte para poder conocer a Evita a través tuyo”.
Asimismo, Avila destacó “siempre buscamos visibilizar y jerarquizar a las mujeres que son nuestras referentes, y Evita es una de ellas, por eso queríamos generar este espacio para volver a pensarla entre todos y todas juntas a 101 años de su nacimiento”.

La Diputada Nacional Cristina Alvares Rodríguez comenzó contando cómo fue crecer para ella con la figura de Evita, “ella siempre estuvo siempre presente en mi vida, a través de mi papá Justo es que tengo el honor de tener en mi familia a una de las grandes mujeres de la historia. No la llegue a conocer en persona, pero todos en la familia siempre me la contaron con un amor enorme. De ser peronistas y argentinos es un honor enorme tener a Evita en la familia.”
 

Con respecto a las políticas y cambios que impulsó Eva Perón, la Concejala Avila destacó “Evita siempre trabajó y se comprometió para jerarquizar a las mujeres, las organizaba, y eso siempre molestó a la oligarquía, que privilegien a aquellas que estábamos invisibilidades en ese momento” y luego consultó a la Diputada Nacional cuál es la política que ella elegiría como la más importante de Evita.

“Sin dudarlo, el voto femenino. No porque lo haya hecho sola, yo creo que nos representó en ese momento a todas y a todos. Pero lo hizo con sus compañeras, en conjunto. Ella hablaba de hermanas mías, en aquella época no existía el término sororidad pero ella ya las llamaba hermanas. Siempre tratando de ir construyendo en colectivo, sin llamarse feministas pero ejerciendo el mujererío en conjunto con otras, a las que llamaba hermanas. Me impresiona mucho el partido femenino, las delegadas censistas en el país, mujeres que no tenían experiencia política previa y se animaron a salir de la casa, rompiendo la falsa opción de convento o matrimonio” respondió Cristina Alvarez Rodríguez.

Y agregó “en este tiempo de pandemia, también hay que resaltar la escuela de enfermeras Eva Perón, que ella creó para dignificar una profesión muy maltratada en aquella época, a la que ella dio rango universitario”.

En este sentido, Avila recordó el Polo Sanitario que se desarrolla en nuestra ciudad ya que “solo las personas, como el Intendente Walter Vuoto, que tienen compromiso con la justicia social y con los vecinos y vecinas puede llevar a cabo una obra como esta que va a traer tranquilidad a la población”

Otra de los temas abordados en la charla fue la situación que se vive actualmente, si es cierto que la pandemia iguala a todas las personas, al respecto la Diputada Alvarez Rodríguez sostuvo “el miedo nos iguala a todos, el tener que quedarnos en casa nos iguala, pero no es igual para todos. Siempre hay un sector más vulnerable que tenemos que estar en conciencia para asistir, y la justicia social en la época de Evita tenía tres patas, la ayuda social directa, porque ante la emergencia no hay capacidad de aguantar, hay necesidad urgente y requiere soluciones urgentes, que son habitualmente llevadas a cabo por los municipios; otra pata son los derechos, las normas que salen de los Concejos Deliberantes, Legislaturas y el Congreso; y también las obras construidas, hospital nuevo, casa de la mujer, un jardín de infantes, hogar de ancianos, estas cuestiones entendió Evita y hoy siguen vigente”.

Asimismo, precisó “Evita hoy estaría recorriendo las obras de los hospitales, asistiendo a los que más lo necesitan, verificando que no falten insumos, cuidando a todos y a todas”.
Con respeto al trabajo que realizó Eva Perón en relación a las mujeres, sus derechos y la actualidad, Avila resaltó “Eva abrió camino y marcó el rumbo de muchísimas mujeres, que hoy son protagonistas de las historia de nuestro país. Pero el voto femenino no es suficiente” y destacó el apoyo de la Diputada Alvarez Rodriguez en la campaña al Concejo Deliberante “vos nunca dudaste que tenías que apoyarnos y hoy somos dos mujeres en el Concejo Deliberante, aunque todavía nos falta para que sean la mitad de las bancas”.

En este sentido, la Diputada Nacional sostuvo “que estén ustedes dos es enorme, el tema de la paridad es un lucha, se va avanzando de a poco pero firme, necesitamos justicia en la representación porque somos el 51% de la población. Y tenemos que ir abriendo puertas para las mujeres que vienen, porque la verdad es que nos cuesta el doble y el triple acceder a los lugares de decisión y poder”.

“Es necesario que haya más mujeres a la hora de legislar, y más mujeres en los espacios de decisión, en el ejecutivo y también en la justicia. Los poderes del estado Tienen que estar conquistando paridad, porque le ponemos una perspectiva distinta, y es necesaria y enriquecedora para las políticas” finalizó.

Últimos artículos
WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.

Lo más visto
1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.