A 101 AÑOS DEL NACIMIENTO DE EVITA: LAURA AVILA DIALOGÓ CON SU SOBRINA NIETA

La Concejala Laura Avila, del bloque Frente de Todos – Partido Justicialista, mantuvo una charla en vivo a través de la red social Instagram, con la Diputada Nacional y sobrina nieta de Eva Duarte, Cristina Alvarez Rodríguez en el marco del 101° aniversario del nacimiento de Evita. Durante la misma, ambas referentes políticas recorrieron la vida y obra de Eva Perón y repensaron juntas su figura sobre todo en el contexto de pandemia actual. Al vivo se sumaron, entre otros, el Intendente Walter Vuoto, el Senador Matías Rodríguez, la Diputada Nacional Gisela Marziotta, la Legisladora Laura Colazo, funcionarios y funcionarias municipales, además de diferentes agrupaciones políticas, barriales, y vecinos y vecinas en general.

Ushuaia10/05/2020ShelknamsurShelknamsur
1C4B403D-3CAE-446C-B1DE-CB147E865440
Copiar Código AMP

Para comenzar la Concejala Avila rescató que “esta situación que estamos viviendo nos permite también participar de algunos ámbitos a través de intertet, de lo que antes no podíamos, como el foro de ONU Mujeres o el del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, y que hoy podamos charlar con vos, que los compañeros y compañeras puedan acceder a esta charla con vos, es muy generoso de tu parte para poder conocer a Evita a través tuyo”.
Asimismo, Avila destacó “siempre buscamos visibilizar y jerarquizar a las mujeres que son nuestras referentes, y Evita es una de ellas, por eso queríamos generar este espacio para volver a pensarla entre todos y todas juntas a 101 años de su nacimiento”.

La Diputada Nacional Cristina Alvares Rodríguez comenzó contando cómo fue crecer para ella con la figura de Evita, “ella siempre estuvo siempre presente en mi vida, a través de mi papá Justo es que tengo el honor de tener en mi familia a una de las grandes mujeres de la historia. No la llegue a conocer en persona, pero todos en la familia siempre me la contaron con un amor enorme. De ser peronistas y argentinos es un honor enorme tener a Evita en la familia.”
 

Con respecto a las políticas y cambios que impulsó Eva Perón, la Concejala Avila destacó “Evita siempre trabajó y se comprometió para jerarquizar a las mujeres, las organizaba, y eso siempre molestó a la oligarquía, que privilegien a aquellas que estábamos invisibilidades en ese momento” y luego consultó a la Diputada Nacional cuál es la política que ella elegiría como la más importante de Evita.

“Sin dudarlo, el voto femenino. No porque lo haya hecho sola, yo creo que nos representó en ese momento a todas y a todos. Pero lo hizo con sus compañeras, en conjunto. Ella hablaba de hermanas mías, en aquella época no existía el término sororidad pero ella ya las llamaba hermanas. Siempre tratando de ir construyendo en colectivo, sin llamarse feministas pero ejerciendo el mujererío en conjunto con otras, a las que llamaba hermanas. Me impresiona mucho el partido femenino, las delegadas censistas en el país, mujeres que no tenían experiencia política previa y se animaron a salir de la casa, rompiendo la falsa opción de convento o matrimonio” respondió Cristina Alvarez Rodríguez.

Y agregó “en este tiempo de pandemia, también hay que resaltar la escuela de enfermeras Eva Perón, que ella creó para dignificar una profesión muy maltratada en aquella época, a la que ella dio rango universitario”.

En este sentido, Avila recordó el Polo Sanitario que se desarrolla en nuestra ciudad ya que “solo las personas, como el Intendente Walter Vuoto, que tienen compromiso con la justicia social y con los vecinos y vecinas puede llevar a cabo una obra como esta que va a traer tranquilidad a la población”

Otra de los temas abordados en la charla fue la situación que se vive actualmente, si es cierto que la pandemia iguala a todas las personas, al respecto la Diputada Alvarez Rodríguez sostuvo “el miedo nos iguala a todos, el tener que quedarnos en casa nos iguala, pero no es igual para todos. Siempre hay un sector más vulnerable que tenemos que estar en conciencia para asistir, y la justicia social en la época de Evita tenía tres patas, la ayuda social directa, porque ante la emergencia no hay capacidad de aguantar, hay necesidad urgente y requiere soluciones urgentes, que son habitualmente llevadas a cabo por los municipios; otra pata son los derechos, las normas que salen de los Concejos Deliberantes, Legislaturas y el Congreso; y también las obras construidas, hospital nuevo, casa de la mujer, un jardín de infantes, hogar de ancianos, estas cuestiones entendió Evita y hoy siguen vigente”.

Asimismo, precisó “Evita hoy estaría recorriendo las obras de los hospitales, asistiendo a los que más lo necesitan, verificando que no falten insumos, cuidando a todos y a todas”.
Con respeto al trabajo que realizó Eva Perón en relación a las mujeres, sus derechos y la actualidad, Avila resaltó “Eva abrió camino y marcó el rumbo de muchísimas mujeres, que hoy son protagonistas de las historia de nuestro país. Pero el voto femenino no es suficiente” y destacó el apoyo de la Diputada Alvarez Rodriguez en la campaña al Concejo Deliberante “vos nunca dudaste que tenías que apoyarnos y hoy somos dos mujeres en el Concejo Deliberante, aunque todavía nos falta para que sean la mitad de las bancas”.

En este sentido, la Diputada Nacional sostuvo “que estén ustedes dos es enorme, el tema de la paridad es un lucha, se va avanzando de a poco pero firme, necesitamos justicia en la representación porque somos el 51% de la población. Y tenemos que ir abriendo puertas para las mujeres que vienen, porque la verdad es que nos cuesta el doble y el triple acceder a los lugares de decisión y poder”.

“Es necesario que haya más mujeres a la hora de legislar, y más mujeres en los espacios de decisión, en el ejecutivo y también en la justicia. Los poderes del estado Tienen que estar conquistando paridad, porque le ponemos una perspectiva distinta, y es necesaria y enriquecedora para las políticas” finalizó.

Últimos artículos
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.