A 101 AÑOS DEL NACIMIENTO DE EVITA: LAURA AVILA DIALOGÓ CON SU SOBRINA NIETA

La Concejala Laura Avila, del bloque Frente de Todos – Partido Justicialista, mantuvo una charla en vivo a través de la red social Instagram, con la Diputada Nacional y sobrina nieta de Eva Duarte, Cristina Alvarez Rodríguez en el marco del 101° aniversario del nacimiento de Evita. Durante la misma, ambas referentes políticas recorrieron la vida y obra de Eva Perón y repensaron juntas su figura sobre todo en el contexto de pandemia actual. Al vivo se sumaron, entre otros, el Intendente Walter Vuoto, el Senador Matías Rodríguez, la Diputada Nacional Gisela Marziotta, la Legisladora Laura Colazo, funcionarios y funcionarias municipales, además de diferentes agrupaciones políticas, barriales, y vecinos y vecinas en general.

Ushuaia10/05/2020ShelknamsurShelknamsur
1C4B403D-3CAE-446C-B1DE-CB147E865440
Copiar Código AMP

Para comenzar la Concejala Avila rescató que “esta situación que estamos viviendo nos permite también participar de algunos ámbitos a través de intertet, de lo que antes no podíamos, como el foro de ONU Mujeres o el del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, y que hoy podamos charlar con vos, que los compañeros y compañeras puedan acceder a esta charla con vos, es muy generoso de tu parte para poder conocer a Evita a través tuyo”.
Asimismo, Avila destacó “siempre buscamos visibilizar y jerarquizar a las mujeres que son nuestras referentes, y Evita es una de ellas, por eso queríamos generar este espacio para volver a pensarla entre todos y todas juntas a 101 años de su nacimiento”.

La Diputada Nacional Cristina Alvares Rodríguez comenzó contando cómo fue crecer para ella con la figura de Evita, “ella siempre estuvo siempre presente en mi vida, a través de mi papá Justo es que tengo el honor de tener en mi familia a una de las grandes mujeres de la historia. No la llegue a conocer en persona, pero todos en la familia siempre me la contaron con un amor enorme. De ser peronistas y argentinos es un honor enorme tener a Evita en la familia.”
 

Con respecto a las políticas y cambios que impulsó Eva Perón, la Concejala Avila destacó “Evita siempre trabajó y se comprometió para jerarquizar a las mujeres, las organizaba, y eso siempre molestó a la oligarquía, que privilegien a aquellas que estábamos invisibilidades en ese momento” y luego consultó a la Diputada Nacional cuál es la política que ella elegiría como la más importante de Evita.

“Sin dudarlo, el voto femenino. No porque lo haya hecho sola, yo creo que nos representó en ese momento a todas y a todos. Pero lo hizo con sus compañeras, en conjunto. Ella hablaba de hermanas mías, en aquella época no existía el término sororidad pero ella ya las llamaba hermanas. Siempre tratando de ir construyendo en colectivo, sin llamarse feministas pero ejerciendo el mujererío en conjunto con otras, a las que llamaba hermanas. Me impresiona mucho el partido femenino, las delegadas censistas en el país, mujeres que no tenían experiencia política previa y se animaron a salir de la casa, rompiendo la falsa opción de convento o matrimonio” respondió Cristina Alvarez Rodríguez.

Y agregó “en este tiempo de pandemia, también hay que resaltar la escuela de enfermeras Eva Perón, que ella creó para dignificar una profesión muy maltratada en aquella época, a la que ella dio rango universitario”.

En este sentido, Avila recordó el Polo Sanitario que se desarrolla en nuestra ciudad ya que “solo las personas, como el Intendente Walter Vuoto, que tienen compromiso con la justicia social y con los vecinos y vecinas puede llevar a cabo una obra como esta que va a traer tranquilidad a la población”

Otra de los temas abordados en la charla fue la situación que se vive actualmente, si es cierto que la pandemia iguala a todas las personas, al respecto la Diputada Alvarez Rodríguez sostuvo “el miedo nos iguala a todos, el tener que quedarnos en casa nos iguala, pero no es igual para todos. Siempre hay un sector más vulnerable que tenemos que estar en conciencia para asistir, y la justicia social en la época de Evita tenía tres patas, la ayuda social directa, porque ante la emergencia no hay capacidad de aguantar, hay necesidad urgente y requiere soluciones urgentes, que son habitualmente llevadas a cabo por los municipios; otra pata son los derechos, las normas que salen de los Concejos Deliberantes, Legislaturas y el Congreso; y también las obras construidas, hospital nuevo, casa de la mujer, un jardín de infantes, hogar de ancianos, estas cuestiones entendió Evita y hoy siguen vigente”.

Asimismo, precisó “Evita hoy estaría recorriendo las obras de los hospitales, asistiendo a los que más lo necesitan, verificando que no falten insumos, cuidando a todos y a todas”.
Con respeto al trabajo que realizó Eva Perón en relación a las mujeres, sus derechos y la actualidad, Avila resaltó “Eva abrió camino y marcó el rumbo de muchísimas mujeres, que hoy son protagonistas de las historia de nuestro país. Pero el voto femenino no es suficiente” y destacó el apoyo de la Diputada Alvarez Rodriguez en la campaña al Concejo Deliberante “vos nunca dudaste que tenías que apoyarnos y hoy somos dos mujeres en el Concejo Deliberante, aunque todavía nos falta para que sean la mitad de las bancas”.

En este sentido, la Diputada Nacional sostuvo “que estén ustedes dos es enorme, el tema de la paridad es un lucha, se va avanzando de a poco pero firme, necesitamos justicia en la representación porque somos el 51% de la población. Y tenemos que ir abriendo puertas para las mujeres que vienen, porque la verdad es que nos cuesta el doble y el triple acceder a los lugares de decisión y poder”.

“Es necesario que haya más mujeres a la hora de legislar, y más mujeres en los espacios de decisión, en el ejecutivo y también en la justicia. Los poderes del estado Tienen que estar conquistando paridad, porque le ponemos una perspectiva distinta, y es necesaria y enriquecedora para las políticas” finalizó.

Últimos artículos
photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.

photo_4934082387432377235_y-1

Ushuaia incorporó kits de mecatrónica en Escuelas Experimentales con un programa de capacitación que alcanza a docentes y estudiantes

Shelknamsur
Ushuaia08/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, realizó la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales, en el marco de un programa conjunto con la Fundación Mirgor destinado a fortalecer la incorporación de tecnologías en el sistema educativo local.

photo_4931563526552226635_y-1

Río Grande lanza la 5ª Expo Agroproductiva con dos días de actividades, capacitaciones y propuestas para toda la familia

Shelknamsur
Río Grande 08/11/2025

El Municipio de Río Grande abre hoy la 5ª Expo Agroproductiva en la Misión Salesiana, un encuentro que se extenderá hasta mañana y que reúne charlas, capacitaciones, espectáculos, gastronomía y una fuerte presencia de emprendedores y agroproductores locales. El objetivo central es impulsar la Soberanía Alimentaria, promover el intercambio de saberes y poner en valor la producción fueguina.

Te puede interesar
photo_4934082387432377235_y-1

Ushuaia incorporó kits de mecatrónica en Escuelas Experimentales con un programa de capacitación que alcanza a docentes y estudiantes

Shelknamsur
Ushuaia08/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, realizó la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales, en el marco de un programa conjunto con la Fundación Mirgor destinado a fortalecer la incorporación de tecnologías en el sistema educativo local.

md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

Lo más visto
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

md (60)

Río Grande suma una réplica del histórico Barquito Azul al playón del Parque de los 100 Años

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En la antesala del cuarto aniversario del Parque de los 100 Años, el Municipio avanza con la instalación de un nuevo juego infantil inspirado en el emblemático Barquito Azul, un símbolo cargado de identidad para generaciones de riograndenses. La estructura contará con un área de seguridad con piso in situ para garantizar mayor protección a las niñas y niños que lo utilicen.

photo_4929641764910467882_y-1 (1)

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral para mejorar la prevención en áreas municipales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

El Municipio de Río Grande avanza con un esquema de capacitaciones destinado a fortalecer la prevención y la seguridad en los distintos espacios de trabajo, a través de la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana. Las jornadas se desarrollan en conjunto con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y alcanzan a empleados del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, centros de salud municipales, la Planta de Faena, plantas potabilizadoras, el Cementerio y el Parque de Deportes Urbanos, entre otros sectores.

photo_4931563526552226635_y-1

Río Grande lanza la 5ª Expo Agroproductiva con dos días de actividades, capacitaciones y propuestas para toda la familia

Shelknamsur
Río Grande 08/11/2025

El Municipio de Río Grande abre hoy la 5ª Expo Agroproductiva en la Misión Salesiana, un encuentro que se extenderá hasta mañana y que reúne charlas, capacitaciones, espectáculos, gastronomía y una fuerte presencia de emprendedores y agroproductores locales. El objetivo central es impulsar la Soberanía Alimentaria, promover el intercambio de saberes y poner en valor la producción fueguina.

photo_4934082387432377235_y-1

Ushuaia incorporó kits de mecatrónica en Escuelas Experimentales con un programa de capacitación que alcanza a docentes y estudiantes

Shelknamsur
Ushuaia08/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, realizó la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales, en el marco de un programa conjunto con la Fundación Mirgor destinado a fortalecer la incorporación de tecnologías en el sistema educativo local.

photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.