EL INTENDENTE WALTER VUOTO PRE ADJUDICÓ UN TERRENO A CIKRU

El Intendente Walter Vuoto hizo entrega de un decreto de pre adjudicación por un predio de unos 700 metros cuadrados al Centro Integral de Kinesiología y Rehabilitación Ushuaia.

Ushuaia02/03/2020ShelknamsurShelknamsur
cirku
Copiar Código AMP

Este centro atiende unos 230 pacientes por día, desde bebes prematuros hasta adultos mayores, a su vez brinda una red de contención al paciente y a su grupo familiar.

Al respecto, la secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial, Lorena Henriques Sanches, sostuvo que “fue un acto muy emotivo, porque además estaban los pacientes, el equipo técnico de profesionales, el Intendente y vinimos a hacerle entrega del decreto de pre adjudicación de un predio de más de 700 metros cuadrados que va a ser destinado a la construcción del edificio donde ellos van a comenzar a funcionar”.

La funcionaria, destacó que “es un emprendimiento excelente, atienden a más de 230 pacientes por día hoy repartidos en dos sedes y con muchas dificultades para el ingreso y adaptabilidad de ellos” y remarcó “en el mismo camino que Walter nos marcó continuamos ampliando derechos, la decisión política de él fue que los atendamos y escuchemos, nos plantearon que necesitaban y por eso los estamos acompañando”.

Con relación a esta entrega, la Directora Kinesiológica del Centro, Claudia González, expresó que “es una gran alegría porque éste es el primer paso para poder tener lo que uno soñó para la ciudad, con la calidad edilicia sobretodo que nos merecemos, donde se pueda trabajar bien e integrar a todos los pacientes que lo necesiten, pediátricos, adultos, y sin este puntapié de la adjudicación de un terreno era imposible hacer algo”.

La profesional comentó que la institución busca mejorar la calidad de vida de los pacientes que asisten, sus posibilidades funcionales y que quienes tienen una patología invalidante puedan llegar a tener autonomía y recuperarse de sus secuelas, “de la rehabilitación ya se habla en todo el mundo, tenemos en Ushuaia una población que va creciendo, por lo tanto hay más deterioros, patologías degenerativas, accidentes cerebro vasculares y todo eso necesita de rehabilitación”.

En tanto, Yesica Garay, titular del PAMI en la ciudad, manifestó que “estamos muy contentos, la conocemos a Claudia hemos trabajado con ella desde el Municipio estos cuatro años, en las instalaciones de las piletas en el Polo de Andorra, el polideportivo, y todos sabemos que el Intendente Vuoto está muy comprometido con el tema de Salud, hoy nos toca articular y tener una mirada integral de la Salud y es importante tener un Estado municipal presente” y agregó que “en la obra social del PAMI nuestros adultos necesitan rehabilitación en muchos casos y vamos a trabajar en conjunto con sector privado también”.

Por su parte, Oscar, un paciente del centro señaló que “es importantísimo para la gente con discapacidad y es un gran paso para nosotros. Yo empecé con silla de ruedas, no caminada, no hablaba, y hoy estoy parado. Es una ventaja porque todos los días viene alguien nuevo y no es fácil ponerse de este lado”.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.