Retiran carne en posible mal estado del Supermecado la Anónima

La Secretaría de Comercio realizó inspecciones en las sucursales de la cadena de supermercados La Anónima debido a denuncias recibidas por la comercialización de carne picada que presenta color blanco, poniendo en duda su composición.

De interés 26/02/2020ShelknamsurShelknamsur
Carne Picada La Anonima Precios Cuidados Grasa
Copiar Código AMP

La Secretaría de Comercio realizó inspecciones en las sucursales de la cadena de supermercados La Anónima debido a denuncias recibidas por la comercialización de carne picada que presenta color blanco, poniendo en duda su composición.

Luego de la recorrida se retiró muestras de lo comercializado y el trámite de las actuaciones continuará con el análisis de dichas muestras extraídas.

Las inspecciones se realizaron en las sucursales de Río Grande y Ushuaia y contó con la colaboración de la Dirección de Registro y Control de Alimentos, dependiente del Ministerio de Salud. 

En ese sentido, autoridades de la Secretaría de Comercio reiteraron que de acuerdo a sus funciones “se actuará siempre en defensa de los consumidores, más cuando se encuentra en discusión derechos tan sensibles como la salud”.

Junto al personal estuvieron presentes el secretario de Comercio Aníbal Chaparro, y el Subsecretario de Comercio Zona Sur, Gustavo Cejas.

Te puede interesar
photo_4983323839584907089_y-1

Exitosa Jornada de adopción, vacunación y chipeo en el Barrio AGP

Shelknamsur
De interés 15/05/2025

El Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Servicios Veterinarios de la Secretaría de Gestión Ciudadana, llevó adelante una nueva jornada de vacunación, chipeo y adopción responsable en el CCM del barrio AGP. La actividad fue altamente positiva: se concretaron más de 200 intervenciones de cuidado mascotero y todos los animales en adopción fueron adoptados por familias responsables.

photo_4985575639398591898_w-1

Dos nuevas instituciones e suman a la Red de Nodos Tecnológicos

Shelknamsur
De interés 15/05/2025

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaria de Gestión Ciudadana, continúa fortaleciendo el acceso equitativo a las herramientas digitales en la comunidad educativa mediante el Programa Municipal Nodos de Inclusión Tecnológica. En esta oportunidad, el Colegio Provincial “Soberanía Nacional” y el Colegio Provincial “Dr. Esteban Laureano Maradona” fueron incorporados a la Red y recibieron equipamiento tecnológico para sus estudiantes.

AGP

Exitosa jornada de adopción, vacunación y chipeo en el barrio AGP

Shelknamsur
De interés 15/05/2025

El Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Servicios Veterinarios de la Secretaría de Gestión Ciudadana, llevó adelante una nueva jornada de vacunación, chipeo y adopción responsable en el CCM del barrio AGP. La actividad fue altamente positiva: se concretaron más de 200 intervenciones de cuidado mascotero y todos los animales en adopción fueron adoptados por familias responsables.

photo_5089211825861537622_y-2

RGA Alimentos expande la Soberanía alimentaria en la Provincia

Shelknamsur
De interés 13/05/2025

Río Grande Activa, a través de su marca RGA Alimentos, continúa consolidando su compromiso con la soberanía alimentaria en Tierra del Fuego. Luego del arribo de los pollos frescos, ahora se comercializan tomates agroecológicos en la ciudad de Ushuaia. Estos se pueden encontrar los fines de semana en la Carnicería Trelew para que las y los vecinos accedan a productos sanos y seguros.

photo_4967843231261896649_y-1

Se realizó un Taller de Prevención Sísmica en Río Grande

Shelknamsur
De interés 12/05/2025

El equipo de Gestión Integral de Riesgo Escolar (GIRE) del Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante un taller interactivo -en Río Grande- sobre prevención y respuesta ante amenazas naturales y antrópicas en el marco del Día Nacional de la Prevención Sísmica.

photo_4974422313705516807_y-1

El Municipio de Río Grande recuerda los trámites que se pueden realizar en la Subsecretaría de Hábitat

Shelknamsur
De interés 12/05/2025

El Municipio de Río Grande recuerda a los y las riograndenses las gestiones que se pueden llevar adelante en la Subsecretaría de Hábitat. Se destaca que, durante la gestión municipal del intendente Martín Perez, la política habitacional es un eje central en el que se trabaja para dar respuestas concretas en el corto y mediano plazo a cada familia de Río Grande.

Lo más visto
luis-caputo-6jpg (1)

Cóctel de sapos y tijera arancelaria: los primos Caputo

Mariano López
Nacionales19/05/2025

Luis “Toto” Caputo, ministro de Economía, celebró la poda de aranceles que protegen a la electrónica fueguina, aun sabiendo que uno de los principales damnificados es Mirgor —la empresa de su primo Nicolás, socia de los Macri en el futuro puerto de Río Grande y en la nueva terminal de cruceros de Ushuaia—. La maniobra coincide con el enfriamiento entre Mauricio Macri y Javier Milei, el mismo presidente que en 2022 calificó al subrégimen de “estafa” y que, sin embargo, arrasó en las urnas fueguinas. Mientras el ministro se cuelga la medalla, el gobernador Gustavo Melella acelera una reforma constitucional de más de $1.000 millones de pesos que le abriría la puerta a un mandato extra, y más de 7.000 operarios hacen cuentas ante un horizonte que se oscurece.

PEREZ-2

Martín Pérez alerta que las nuevas medidas del Gobierno nacional pondrían en riesgo 4.000 empleos en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales20/05/2025

En una entrevista con el periodista Jorge Rial en Radio 10, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, expresó su profunda preocupación por las decisiones que, según él, “buscan borrar del mapa a Tierra del Fuego” y podrían dejar a miles de trabajadores en la calle. Pérez calificó las medidas como irresponsables y alineadas con los intereses del FMI.

hiv-

Tierra del Fuego se ubica en el 5.º lugar nacional para VIH y dentro del primer tercio del país para sífilis

Shelknamsur
Nacionales20/05/2025

En lo que va de 2025, Tierra del Fuego ya notificó 136 casos de sífilis y 13 diagnósticos de VIH, cifras que llevaron a la provincia a escalar posiciones en los rankings sanitarios: ocupa el 5.º lugar entre las 24 jurisdicciones por tasa de nuevos diagnósticos de VIH –21 casos por cada 100 000 habitantes en 2023–, solo superada por Jujuy (35), Salta (34), La Rioja (29) y San Luis (22) . La incidencia de sífilis –71 casos por cada 100 000 habitantes en 2022– la ubica entre el 9.º y el 16.º puesto (primer tercio) de las provincias, muy por encima del promedio nacional (57,7) .

e_1663593207

Oficializada la baja de impuestos a celulares y electrónicos: preocupación por 7.000 empleos en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales20/05/2025

El Gobierno nacional publicó este martes en el Boletín Oficial el Decreto 333/2025, que reduce los aranceles de importación de celulares del 16 % al 8 % (y los elimina por completo en enero de 2026), y rebaja del 19 % al 9,5 % los impuestos internos sobre televisores, aires acondicionados y consolas de videojuegos. La norma busca abaratar el precio de estos productos para el consumidor, pero en Tierra del Fuego despierta alarma por el impacto que podría tener sobre la principal industria local.