LA MUNICIPALIDAD RECIBIÓ A LOS REPRESENTANTES DE USHUAIA DEL ASADO MÁS GRANDE DE TIERRA DEL FUEGO Y LA PATAGONIA

El día lunes se realizó un encuentro con los representantes de la ciudad de Ushuaia que participarán en el “Asado más grande de Tierra del Fuego”, evento que se llevará a cabo el día sábado 8 de febrero en la ciudad chilena de Porvenir y que reúne a los mejores asadores de la isla argentina - chilena.

Ushuaia04/02/2020ShelknamsurShelknamsur
asado1
Copiar Código AMP

Participaron de la reunión, el Secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política del Municipio, Omar Becerra, la Subsecretaria en Relaciones Internacionales, Asuntos Antárticos y Malvinas, Cecilia Fiocchi y subsecretario de Relaciones con la Comunidad, Guillermo Navarro. Las autoridades de la municipalidad hicieron entrega de banderas argentinas y escucharon la experiencias de las personas que hace más de seis años participan de dicho evento y que volverán a representar a la Argentina. 

Los presentes, hicieron especial hincapié en la necesidad de difusión de esta gran fiesta popular, que integra y hermana a las dos localidades de la isla grande de Tierra del Fuego, Argentina y Chile. 

La Subsecretaria Cecilia Fiocchi destacó que “el Asado más grande de Tierra del Fuego y la Patagonia’ cumplirá este año, los 19 años de vigencia uniendo a chilenos y a argentinos de Tierra del Fuego. Por eso, la participación de los compatriotas es muy importante porque ayuda a generar y a fomentar la hermandad entre los pueblos. La ciudad de Ushuaia estará representada por seis equipos y esto es un motivo de orgullo ushuaiense”. 

Para todos aquellos interesados en concurrir, el evento se realizará en el Club de Jineteada José Mario Andrade, Kilómetro 2,5 Camino cordón Baquedano de la ciudad de Porvenir. El mismo comenzará a las 13.00 con el acto de apertura y con la participación de Oro Fueguino, Danza Folclórica Entre Fronteras de Punta Arenas y el Grupo Fortaleza de Punta Arenas. A las 16.30 se realizará la premiación de los ganadores y a las 17.00 hs. se cerrará con un show de la banda Amar Azul. 

Este año, participarán 34 equipos de asadores, 17 por Chile e igual cantidad por Argentina. Desde Ushuaia participarán seis equipos de tres personas cada uno. Cada equipo deberá cocinar tres corderos en un plazo de cuatro horas. El valor del plato es de $6000 pesos chilenos y se puede pagar con peso argentino.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.