EL MPF no pregunta con quién se simpatiza a nivel nacional pero exige ojos y oídos fueguinos, dijo Urquiza

La vicegobernadora, Mónica Urquiza afirmó que “el Gobierno provincial que comienza, es el resultado de un trabajo político mancomunado, en la práctica cotidiana desde el lugar que a cada uno nos tocó ejercer. “El trabajo fue abierto y con el conocimiento de toda la sociedad”. Agregó que no se trató de una “convergencia improvisada ni hecha a las apuradas” y recordó el proceso de elecciones internas al que se sometió su partido, el MPF; donde “propusimos la fórmula y nuestros afiliados la eligieron”. Urquiza, destacó su pertenencia “con orgullo” a un partido político provincial; “al MPF al que todo le debo”, admitió. También, añadió que esa pertenencia “no pregunta con quién se simpatiza a nivel nacional pero exige ojos y oídos fueguinos”, para defender los intereses de la Provincia y apuntó a los referentes de su espacio “que con acierto y errores también contribuyeron al desarrollo de esta gran Provincia”.

Política18/12/2019ShelknamsurShelknamsur
MPF1
Copiar Código AMP

En otro orden, la vicegobernadora Urquiza reconoció “que tenemos plena conciencia de las limitaciones y condicionamientos” de la coyuntura y la obtención de resultados “en las políticas provinciales anheladas”. De allí, dijo que la situación que afronta la Argentina “es por demás conocida y padecida por bastos sectores de la sociedad” y pidió prestar atención. “No podemos hacernos los distraídos”. También apeló al “compromiso y la capacidad de Gustavo Melella, para generar las mejores condiciones para Tierra del Fuego, sin sometimientos”, dijo la Presidenta de la Legislatura.

En este mismo sentido, dijo que para lograr ese anhelo, “necesitamos un diálogo franco”, mensaje dirigido a la nueva Legislatura que asumió y que, desde hoy “tengo el honor de presidir”, graficó.

Entendió que dentro de la convivencia política “seguramente tendremos tensiones, discusiones, pero finalmente alcanzaremos los consensos necesarios. Tenemos esa responsabilidad porque la democracia bien entendida, plantea en todo tiempo y circunstancias, tensión de ideas de perspectivas de intereses”.

 Agregó que si la democracia que plantea el nuevo esquema gubernamental, “funciona plenamente, las diferencias se resuelven mediante el diálogo y aceptando cabalmente la existencia del otro”. Consideró que en la convivencia política “el otro es imprescindible. No puede ni debe existir uniformidad y esa premisa exige la capacidad de respetar el punto de vista ajeno “sus deseos e intereses, la autolimitación de los propios y la búsqueda del bien común”, sentenció.

 En otro párrafo de su alocución inaugural frente a la Legislatura de Tierra del Fuego, recordó la bendición apostólica a los atributos de mando y señaló: “Volvemos a escuchar hablar de esperanza de que mejore la situación actual de muchas provincias que, en particular, no la están pasando bien. De contar con un Estado que garantice igualdad de oportunidades, servicios básicos para todos, acceso a la tierra, a la vivienda, educación, salud de calidad. Que nadie se quede afuera, ese es nuestro objetivo para lo que vamos a trabajar incansablemente. No tengan dudas”, pidió.

Asimismo solicitó “algo muy simple, que prometamos respetarnos. Es lo más importante poder respetarnos, dialogar” de modo que la población y el arco político dirigencial “vamos a poder crecer y desarrollarnos como sociedad, como Provincia, como familias”. Además pidió defender “nuestras convicciones, con mucha pasión pero siempre con respeto”.

Entre sus palabras, la vicegobernadora Mónica Urquiza cerró con un párrafo de Raúl Scalabrini Ortiz cuando dijo: “Creer, he allí la magia de la vida” e invitó a creer en la dirigencia y “en todos, como artífices de las condiciones para vivir mejor en esta construcción llamada Tierra del Fuego”.

 

 

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.