La UNTDF amplía el debate por la inclusión de la Discapacidad en la Universidad

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida Islas del Atlántico Sur, en el marco del fortalecimiento de sus políticas institucionales que favorecen la accesibilidad de personas con discapacidad en la Universidad, celebró la realización del Proyecto de Extensión “Nosotros también queremos” mediante el cual se amplió el debate por la inclusión de la Discapacidad en la Universidad.

De interés 09/12/2019ShelknamsurShelknamsur
UNIVERSIDAD
Copiar Código AMP

De este modo, el objetivo del proyecto fue generar espacios en los que diferentes actores de la sociedad fueguina y la comunidad universitaria reflexionen acerca del lugar que ocupan hoy las personas con discapacidad en nuestra comunidad. Otro de los objetivos fue promover el desarrollo de habilidades a padres, madres, agentes de seguridad y al público en general interesado en adquirir conocimientos que les permitan identificar y prevenir situaciones de violencia y discriminación y de esa manera favorecer y abordar estrategias para la inclusión en diferentes contextos.
 
Siguiendo esta línea de trabajo en el transcurso de este año se realizaron diversas acciones; entre estas el ciclo de cuatro talleres vivenciales “Especiales Todos” y dos referidos a la educación formal. Se crearon espacios de difusión de trabajos interdisciplinarios e inclusivos abiertos a la comunidad local y a nivel internacional dictados en inglés. Los miembros del equipo participaron de la observación de la muestra de ciencias en lengua inglesa en Ushicana para la inclusión de personas con discapacidad con el asesoramiento de una acompañante terapéutica en la propuesta “Science Club”. Se propició además la participación de una niña con síndrome down en un programa radial como co- conductora.
 
“Como resultado de este proyecto se pudo comprobar la necesidad imperiosa de generar espacios de discusión y debate sobre la inserción en la vida cotidiana de las personas con discapacidad y sobre la concientización de los diversos que somos como seres humanos; también se evidenció la necesidad de pensar en una accesibilidad universal desde lo edilicio hasta lo educativo y redoblar esfuerzos para que todas las personas puedan llegar a la Universidad”, expresó Ethel ReVello, docente investigadora de la UNTDF y directora del proyecto.   
        
Las actividades del proyecto exigieron una participación dinámica abierta al diálogo permanente. Las mismas estuvieron orientadas a acompañar procesos de educación no formal a través del intercambio de conocimientos de una AT (acompañante terapéutica) y del intercambio de experiencias entre padres de personas con discapacidad, actores de organizaciones no gubernamentales y actores universitarios. Se acercaron, de esta manera, organizaciones locales como “Observatorio de los derechos de las personas con discapacidad Ushuaia” y organizaciones internacionales como “Callidus” para seguir trabajando en el 2020.
 
Cabe recordar que el proyecto “Nosotros también queremos” nació como continuación del proyecto de extensión “El deber de construir aulas inclusivas en la lengua extranjera” que se llevó adelante en el año 2018. En conjunto con la asociación de acompañantes terapeúticos “Línea Vida”, la Secretaría de Turismo, la Asociación Civil Fueguina de Profesores de Inglés, y un equipo interdisciplinario formado por representantes de todos los claustros de la UNTDF se decidió continuar trabajando en un proyecto cuyo eje sea la “inclusión”.
 
Cabe destacar que los Proyectos de Extensión en el ámbito de la Universidad son un instrumento de planificación a través del cual los conocimientos y la experiencia académicas se construyen a partir de requerimientos que surgen de la realidad social. En este caso el eje de este proyecto fue la inclusión de personas con discapacidad, mientras que el objetivo general es generar una transformación por medio de la concientización de la realidad que viven estas personas, con el fin de lograr una mejora en la calidad de vida de esta franja de la sociedad.

Últimos artículos
photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.

photo_4945250358963931909_x

Aeroevacuación en Laguna Esmeralda: un turista israelí sufrió un shock anafiláctico y fue rescatado al borde del colapso respiratorio

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La postal habitual de senderistas avanzando rumbo a Laguna Esmeralda quedó abruptamente interrumpida este martes, cuando un joven turista israelí de 20 años cayó inconsciente en plena zona agreste tras sufrir una reacción alérgica severa que derivó en un cuadro de shock anafiláctico. La urgencia, que se activó minutos antes de la 12.40, movilizó un operativo contrarreloj que terminó con una aeroevacuación de alta complejidad, clave para evitar un desenlace fatal.

photo_4945460631972809500_y-1

Río Grande acelera el mejoramiento vial: nuevos frentes de bacheo en barrios clave y un mensaje de gestión ordenada

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

En Río Grande, el movimiento de máquinas volvió a sentirse fuerte en distintos sectores de la ciudad. Bajo la consigna de una administración austera pero eficiente, la gestión del intendente Martín Perez avanzó en una nueva etapa del Plan de Mejoramiento Vial, un programa que viene marcando el pulso de la obra pública municipal desde comienzos de año.

photo_4942906625375275842_y-1

El Municipio refuerza el saneamiento del arroyo del Este y prolonga el cierre de Yaganes

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia mantiene un frente de trabajo permanente sobre el arroyo del Este, donde las tareas de desobstrucción y saneamiento avanzan con intensidad para mejorar el escurrimiento y evitar futuros inconvenientes en un sector clave del casco urbano. La intervención, coordinada por la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, apunta a recuperar la capacidad total del sistema y reforzar las condiciones de seguridad.

20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.