Un argentino descubrió una pirámide perfecta en el fondo del Pacífico por Google Earth

El descubrimiento de un extraño objeto por el argentino Marcelo Irazusta a través de Google Earth en el fondo del océano Pacífico, cerca de las costas de México, desató el debate sobre la naturaleza de lo que hasta ahora se describe como la "pirámide perfecta" por su forma y tamaño.

Mundo10 de julio de 2016ShelknamsurShelknamsur

Descubrimiento a través de Google Earth
Copiar Código AMP

El teórico conspirativo Scott Waring cree que se trata de "una pirámide perfecta que mide más de 14 kilómetros en uno de los lados de su base", aunque esta estimación no es exacta "ya que podría llegar a ser 18 kilómetros", según un cable de Europapress.

Para algunos se trata de los restos de la mítica isla Atlántida, descrita en los textos del filósofo Platón; para otros son los restos de una civilización maya o azteca y los hay quien van más lejos y aseguran que es zona de extraterrestres, tal y como recoge el diario 'The Daily Express'.

Warning aseguró que se trata de "la mayor pirámide jamás conocida" y que "los humanos jamás podrían haberla hecho, solo los extraterrestres".

En tanto, Irazusta señaló en un video subido a Youtube "haber descubierto un ovni extraterrestre por su brillo extraño de 5 kilómetros de longitud".

Te puede interesar
latam

Ushuaia–Malvinas tendrá vuelo directo hasta diciembre

Shelknamsur
Mundo22 de agosto de 2025

El gobierno ilegítimo británico en las Islas Malvinas confirmó que el vuelo semanal de LATAM que une Punta Arenas con Mount Pleasant realizará su escala argentina en Ushuaia entre el 1° de septiembre y el 23 de diciembre, debido a reparaciones en la pista del aeropuerto de Río Gallegos. De esta manera, durante casi cuatro meses se podrá viajar directamente entre Ushuaia y Malvinas, en el marco del Acuerdo de 1999 que establece escalas mensuales en suelo argentino.

photo_4980982983624339239_y-1

Una hazaña extrema: el cruce a nado del Canal Beagle

Shelknamsur
Mundo19 de agosto de 2025

La atleta española e ingeniera náutica Begoña Alday unió Cabo Peña (Argentina) con el Paso McKinlay (Chile), nadando un kilómetro y medio en las gélidas aguas del canal fueguino en pleno invierno austral. La travesía se llevó adelante en condiciones extremas y forma parte de la preparación que la deportista realiza de cara al desafío IronHuman, el primer triatlón en la Antártida previsto para 2026.

IDENTIDAD

"Es un orgullo formar parte de esta edición tan significativa que reafirma los lazos históricos que unen a Argentina y Chile", afirmó Martín Perez

Shelknamsur
Mundo29 de julio de 2025

Así lo expresó el intendente Martín Perez tras recibir en su despacho a autoridades del Automóvil Club Río Grande. Durante el encuentro, ultimaron detalles de la 50° edición del Gran Premio de la Hermandad que se desarrollará los próximos 15, 16 y 17 de agosto. Perez hizo entrega formal de una Declaración de Interés Municipal por la relevancia deportiva, cultural y regional de este evento histórico.

Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17 de septiembre de 2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.