Polo Pioneros Fueguinos: costó cinco veces lo anunciado y cuatro veces lo presupuestado

El 30 de junio de 2014 el ex intendente Federico Sciurano, tal como consta en la web oficial www.ushuaia.gob.ar, anunciaba la construcción del Polo Deportivo y Cultural "Pioneros Fueguinos" a un costo que "será de aproximadamente 20 millones de pesos" con un plazo de obra de "casi un año, iniciando en septiembre de este año y finalizando cerca de agosto del 2015". Dos años después, tras el riguroso trabajo llevado adelante por la Secretaría Legal y Técnica, se constató que el costo de la inconclusa obra ascendió hasta el momento a 64.180.342,45 millones de pesos "sin contabilizar los pagos no efectuados" y "sin contar los costos que demandará la finalización de la obra".

Ushuaia14/06/2016ShelknamsurShelknamsur
_DSC5822
Copiar Código AMP

La diferencia entre lo presupuestado y lo gastado fue cubierto principalmente con fondos del Fondo Solidario Federal, conocido como Fondo de la Soja, y hasta con la utilización de una cuenta de fondos con afectación específica para las urbanizaciones como el caso del barrio Alakalufes II Acceso Vivienda Autogestión Colectiva. Dichos fondos, en muchos casos estaban afectados al pago de otras obras, como es el caso de pavimento y mantenimiento de la red vial de la ciudad.

Si bien en el Presupuesto 2015, no aprobado por el Concejo Deliberante y luego reconducido por el Ejecutivo municipal, se había presupuestado la obra en 25 millones de pesos, durante el año 2014 ya se habían realizado cinco licitaciones que sumaron, al momento de los llamados, un total de algo más de 27 millones de pesos. Sin embargo, al momento de ser adjudicadas esas obras, sin contemplar economías ni demasías, se autorizaron por 31 millones de pesos.

Ya en el año 2015 se realizaron otras tres licitaciones que superaban los 19 millones de pesos al momento de realizarse los llamados. Finalmente, fueron adjudicadas por casi 23 millones de pesos. En el marco de los procesos licitatorios, en total se realizaron llamados por un monto superior a los 47 millones y se adjudicaron por más de 53.

Lo presupuestado fueron 25 millones de pesos y lo adjudicado mediante licitaciones ascendió exactamente a 53.534.616 de pesos. En relación a las contrataciones que tramitaron mediante licitación pública o privada, los costos de la obra están, sin incluir todas las etapas, por demás excedidos.

Se advierten en los expedientes analizados adjudicaciones notablemente por encima de los valores originarios, demasías como regla en las contrataciones, subcontrataciones no autorizadas previamente y alteraciones materiales en la presentación de propuestas. También se registran alteraciones de fecha de apertura de ofertas con proveedores que compran pliegos casualmente el mismo día, proveedores reconocidos que no ofertan anteponiendo sus "convicciones" tras haber mantenido una reunión previa, diferencias detectadas por la Contaduría entre el avance del proyecto y el real sin consecuencia alguna para el contratista, pago de certificaciones que no coinciden con el avance real de la obra, contrataciones dobles, pagos dobles, órdenes de servicio falsas, inexistencia de documentación vital como el libro de obra, actas de inicio, paralización o recepción de obra.

Todo esto implicó no sólo la no conclusión de la obra, sino su estado de abandono, ya que se trata en su segunda etapa de obras sin garantía ni fondo de reparo.

Con respecto a la cuestionada contratación de cuadrillas privadas, el monto a contratar ascendía a casi 12 millones de pesos y se terminaron abonando, sin ningún tipo de control, más de 17 millones de pesos.

No sólo se pagó un monto total superior a 64 millones, sino que existen compromisos de pago pendientes por cerca de 10 millones más, sin que esto signifique tener al microestadio concluido. Hasta el momento de traspaso de gestión, consecuentemente, por una obra del Cochocho Vargas se pagaron tres y no se terminó.

Las primeras estimaciones sobre desorden administrativo, falta de previsión, graves irregularidades y gastos no contemplados en el presupuesto ni autorizados por procedimientos adecuados a la normativa vigente en la obra del Polo Cultural y Deportivo Pioneros Fueguinos, cobró forma de denuncia penal y fue radicada por las actuales autoridades municipales en la Justicia provincial a comienzos de esta semana.

El caos administrativo

 Pese a haberse creado una Coordinación de Proyectos Especiales para la ejecución de esta obra, la misma no tiene un expediente único en la Municipalidad, sino que se aperturaron expedientes desde cinco Secretarías distintas bajo carátulas con asunto de inicio como: Pioneros Fueguinos, Cochocho Vargas, Micro estadio, Interski, proyectos especiales, microestadio Ushuaia, Obras Especiales y otras.

En la revisión legal, administrativa y contable se accedió, hasta el momento, a 337 expedientes dispersos en distintas oficinas, algunos incompletos, al punto de contener hojas foliadas con la expresión “Informe San Pietro” en letra grande con resaltador y al pie de la hoja “en camino”; fojas refoliadas, inexactitudes de fechas, expedientes iniciados con posterioridad a los hechos consumados; impidiendo el control externo de los actos públicos.

La compra de materiales

Sobre la compra de materiales en la gran mayoría de los casos no intervino el área de Almacenes que depende de la Municipalidad, salvo en diez ocasiones excepcionales. No obran remitos a proveedores que permitan certificar la entrega y, en muchos casos, fueron reemplazados por certificados firmados por San Pietro con posterioridad a las observaciones de la Contaduría. La falta de documentación, de unificación de procedimientos y de irregularidades no permite determinar el lugar de la entrega de materiales, la cantidad ni la calidad.

 Seguridad e Higiene

Al inicio de la gestión del intendente Walter Vuoto se confeccionó un acta de requerimiento y constatación por parte de las autoridades del Instituto Municipal de Deportes y la Escribana Municipal Patricia Ivon Borla el día 28 de diciembre de 2015. En el momento se encontró una obra sin terminar, prácticamente abandonada. En la denuncia se adjunta el acta notarial con el registro del lugar.

Desde el área de Seguridad e Higiene Laboral solicitaron que se arbitren los medios para "clausurar el acceso a las instalaciones del Cochocho al personal municipal que se encuentra recorriendo los sectores actualmente".

Una de las medidas solicitadas por el Municipio a la Justicia fue la constatación en el lugar del estado de las instalaciones. La verificación del estado de la obra del microestadio permitirá además reiniciar obras para terminar todo lo que se encuentra inconcluso.

El hall de recepción, la cancha en sí misma e inclusive los baños del ingreso pueden dar la impresión de final de obra. Debe aclararse que no existe ni final de obra ni garantía sobre la misma, por el procedimiento administrativo y el circuito de contrataciones que se dio la misma Coordinación de Proyectos Especiales. 

Además existe una infraestructura completa en el Cochocho, no sólo la intervención estética de su exterior y del ingreso. Es una estructura con vestuarios, escaleras, otros baños, tribunas, barandas de seguridad, oficinas, salones, cielorrasos en estado de abandono de obra. Finalizar las obras en las instalaciones que ofrezcan la seguridad necesaria a los concurrentes y personal tendrá un costo que aún debe definirse.

El Cochocho es un lugar histórico y de referencia para muchas generaciones de Ushuaia: desde el uso de distintos colegios para sus clases de educación física, la práctica de deportes desde las gestiones municipales, torneos, festivales y peñas, punto de encuentro solidario, convocatorias sociales, políticas y recreativas. El Cochocho es un lugar vital para la ciudad y pertenece a todos sus habitantes. La Municipalidad espera su próxima inspección para la reparación, finalización de la obra y el uso seguro de un edificio concluido y con las garantías correspondientes.

Últimos artículos
photo_4929641764910467882_y-1 (1)

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral para mejorar la prevención en áreas municipales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

El Municipio de Río Grande avanza con un esquema de capacitaciones destinado a fortalecer la prevención y la seguridad en los distintos espacios de trabajo, a través de la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana. Las jornadas se desarrollan en conjunto con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y alcanzan a empleados del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, centros de salud municipales, la Planta de Faena, plantas potabilizadoras, el Cementerio y el Parque de Deportes Urbanos, entre otros sectores.

md (60)

Río Grande suma una réplica del histórico Barquito Azul al playón del Parque de los 100 Años

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En la antesala del cuarto aniversario del Parque de los 100 Años, el Municipio avanza con la instalación de un nuevo juego infantil inspirado en el emblemático Barquito Azul, un símbolo cargado de identidad para generaciones de riograndenses. La estructura contará con un área de seguridad con piso in situ para garantizar mayor protección a las niñas y niños que lo utilicen.

md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

Te puede interesar
md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

Lo más visto
photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.

SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

md (60)

Río Grande suma una réplica del histórico Barquito Azul al playón del Parque de los 100 Años

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En la antesala del cuarto aniversario del Parque de los 100 Años, el Municipio avanza con la instalación de un nuevo juego infantil inspirado en el emblemático Barquito Azul, un símbolo cargado de identidad para generaciones de riograndenses. La estructura contará con un área de seguridad con piso in situ para garantizar mayor protección a las niñas y niños que lo utilicen.

photo_4929641764910467882_y-1 (1)

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral para mejorar la prevención en áreas municipales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

El Municipio de Río Grande avanza con un esquema de capacitaciones destinado a fortalecer la prevención y la seguridad en los distintos espacios de trabajo, a través de la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana. Las jornadas se desarrollan en conjunto con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y alcanzan a empleados del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, centros de salud municipales, la Planta de Faena, plantas potabilizadoras, el Cementerio y el Parque de Deportes Urbanos, entre otros sectores.