Polo Pioneros Fueguinos: costó cinco veces lo anunciado y cuatro veces lo presupuestado

El 30 de junio de 2014 el ex intendente Federico Sciurano, tal como consta en la web oficial www.ushuaia.gob.ar, anunciaba la construcción del Polo Deportivo y Cultural "Pioneros Fueguinos" a un costo que "será de aproximadamente 20 millones de pesos" con un plazo de obra de "casi un año, iniciando en septiembre de este año y finalizando cerca de agosto del 2015". Dos años después, tras el riguroso trabajo llevado adelante por la Secretaría Legal y Técnica, se constató que el costo de la inconclusa obra ascendió hasta el momento a 64.180.342,45 millones de pesos "sin contabilizar los pagos no efectuados" y "sin contar los costos que demandará la finalización de la obra".

Locales14/06/2016ShelknamsurShelknamsur
_DSC5822
Copiar Código AMP

La diferencia entre lo presupuestado y lo gastado fue cubierto principalmente con fondos del Fondo Solidario Federal, conocido como Fondo de la Soja, y hasta con la utilización de una cuenta de fondos con afectación específica para las urbanizaciones como el caso del barrio Alakalufes II Acceso Vivienda Autogestión Colectiva. Dichos fondos, en muchos casos estaban afectados al pago de otras obras, como es el caso de pavimento y mantenimiento de la red vial de la ciudad.

Si bien en el Presupuesto 2015, no aprobado por el Concejo Deliberante y luego reconducido por el Ejecutivo municipal, se había presupuestado la obra en 25 millones de pesos, durante el año 2014 ya se habían realizado cinco licitaciones que sumaron, al momento de los llamados, un total de algo más de 27 millones de pesos. Sin embargo, al momento de ser adjudicadas esas obras, sin contemplar economías ni demasías, se autorizaron por 31 millones de pesos.

Ya en el año 2015 se realizaron otras tres licitaciones que superaban los 19 millones de pesos al momento de realizarse los llamados. Finalmente, fueron adjudicadas por casi 23 millones de pesos. En el marco de los procesos licitatorios, en total se realizaron llamados por un monto superior a los 47 millones y se adjudicaron por más de 53.

Lo presupuestado fueron 25 millones de pesos y lo adjudicado mediante licitaciones ascendió exactamente a 53.534.616 de pesos. En relación a las contrataciones que tramitaron mediante licitación pública o privada, los costos de la obra están, sin incluir todas las etapas, por demás excedidos.

Se advierten en los expedientes analizados adjudicaciones notablemente por encima de los valores originarios, demasías como regla en las contrataciones, subcontrataciones no autorizadas previamente y alteraciones materiales en la presentación de propuestas. También se registran alteraciones de fecha de apertura de ofertas con proveedores que compran pliegos casualmente el mismo día, proveedores reconocidos que no ofertan anteponiendo sus "convicciones" tras haber mantenido una reunión previa, diferencias detectadas por la Contaduría entre el avance del proyecto y el real sin consecuencia alguna para el contratista, pago de certificaciones que no coinciden con el avance real de la obra, contrataciones dobles, pagos dobles, órdenes de servicio falsas, inexistencia de documentación vital como el libro de obra, actas de inicio, paralización o recepción de obra.

Todo esto implicó no sólo la no conclusión de la obra, sino su estado de abandono, ya que se trata en su segunda etapa de obras sin garantía ni fondo de reparo.

Con respecto a la cuestionada contratación de cuadrillas privadas, el monto a contratar ascendía a casi 12 millones de pesos y se terminaron abonando, sin ningún tipo de control, más de 17 millones de pesos.

No sólo se pagó un monto total superior a 64 millones, sino que existen compromisos de pago pendientes por cerca de 10 millones más, sin que esto signifique tener al microestadio concluido. Hasta el momento de traspaso de gestión, consecuentemente, por una obra del Cochocho Vargas se pagaron tres y no se terminó.

Las primeras estimaciones sobre desorden administrativo, falta de previsión, graves irregularidades y gastos no contemplados en el presupuesto ni autorizados por procedimientos adecuados a la normativa vigente en la obra del Polo Cultural y Deportivo Pioneros Fueguinos, cobró forma de denuncia penal y fue radicada por las actuales autoridades municipales en la Justicia provincial a comienzos de esta semana.

El caos administrativo

 Pese a haberse creado una Coordinación de Proyectos Especiales para la ejecución de esta obra, la misma no tiene un expediente único en la Municipalidad, sino que se aperturaron expedientes desde cinco Secretarías distintas bajo carátulas con asunto de inicio como: Pioneros Fueguinos, Cochocho Vargas, Micro estadio, Interski, proyectos especiales, microestadio Ushuaia, Obras Especiales y otras.

En la revisión legal, administrativa y contable se accedió, hasta el momento, a 337 expedientes dispersos en distintas oficinas, algunos incompletos, al punto de contener hojas foliadas con la expresión “Informe San Pietro” en letra grande con resaltador y al pie de la hoja “en camino”; fojas refoliadas, inexactitudes de fechas, expedientes iniciados con posterioridad a los hechos consumados; impidiendo el control externo de los actos públicos.

La compra de materiales

Sobre la compra de materiales en la gran mayoría de los casos no intervino el área de Almacenes que depende de la Municipalidad, salvo en diez ocasiones excepcionales. No obran remitos a proveedores que permitan certificar la entrega y, en muchos casos, fueron reemplazados por certificados firmados por San Pietro con posterioridad a las observaciones de la Contaduría. La falta de documentación, de unificación de procedimientos y de irregularidades no permite determinar el lugar de la entrega de materiales, la cantidad ni la calidad.

 Seguridad e Higiene

Al inicio de la gestión del intendente Walter Vuoto se confeccionó un acta de requerimiento y constatación por parte de las autoridades del Instituto Municipal de Deportes y la Escribana Municipal Patricia Ivon Borla el día 28 de diciembre de 2015. En el momento se encontró una obra sin terminar, prácticamente abandonada. En la denuncia se adjunta el acta notarial con el registro del lugar.

Desde el área de Seguridad e Higiene Laboral solicitaron que se arbitren los medios para "clausurar el acceso a las instalaciones del Cochocho al personal municipal que se encuentra recorriendo los sectores actualmente".

Una de las medidas solicitadas por el Municipio a la Justicia fue la constatación en el lugar del estado de las instalaciones. La verificación del estado de la obra del microestadio permitirá además reiniciar obras para terminar todo lo que se encuentra inconcluso.

El hall de recepción, la cancha en sí misma e inclusive los baños del ingreso pueden dar la impresión de final de obra. Debe aclararse que no existe ni final de obra ni garantía sobre la misma, por el procedimiento administrativo y el circuito de contrataciones que se dio la misma Coordinación de Proyectos Especiales. 

Además existe una infraestructura completa en el Cochocho, no sólo la intervención estética de su exterior y del ingreso. Es una estructura con vestuarios, escaleras, otros baños, tribunas, barandas de seguridad, oficinas, salones, cielorrasos en estado de abandono de obra. Finalizar las obras en las instalaciones que ofrezcan la seguridad necesaria a los concurrentes y personal tendrá un costo que aún debe definirse.

El Cochocho es un lugar histórico y de referencia para muchas generaciones de Ushuaia: desde el uso de distintos colegios para sus clases de educación física, la práctica de deportes desde las gestiones municipales, torneos, festivales y peñas, punto de encuentro solidario, convocatorias sociales, políticas y recreativas. El Cochocho es un lugar vital para la ciudad y pertenece a todos sus habitantes. La Municipalidad espera su próxima inspección para la reparación, finalización de la obra y el uso seguro de un edificio concluido y con las garantías correspondientes.

Te puede interesar
nieve-2

Más de 150 trabajadores municipales desplegados en el operativo de limpieza de nieve

Shelknamsur
Locales01/07/2025

La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.

photo_5118876606629260985_y-1

La Municipalidad de Ushuaia avanzó con el operativo invierno durante el fin de semana

Shelknamsur
Locales30/06/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública y con la colaboración de la Secretaría de Medio Ambiente y la Dirección de Tránsito, realizó tareas de limpieza, despeje y retiro de montículos de nieve durante el fin de semana, con el objetivo de garantizar la transitabilidad y seguridad en la ciudad.

20cbd520-359b-4722-a822-85d86120b7c8

Volvió a reunirse el consejo asesor de seguridad vial para regular el transporte de pasajeros

Shelknamsur
Locales27/06/2025

En el edificio municipal “Adolfo Cano” se realizó la séptima reunión del año del Consejo Asesor de Seguridad Vial de Ushuaia, la cual fue encabezada por el secretario de Gobierno de la Municipalidad, César Molina, quien preside el espacio. Estuvieron presentes concejalas y concejales de distintos bloques, integrantes de instituciones, cooperativas, asociaciones y fuerzas de seguridad, actores del transporte y vecinos.

CASA

Río Grande: el Municipio trabaja para reabrir la Casa Municipal de Zona Sur tras desperfecto eléctrico

Shelknamsur
Locales24/06/2025

Luego de un desperfecto eléctrico que obligó a suspender temporalmente las actividades en la Casa Municipal de zona sur, el Municipio de Río Grande informó que se encuentra trabajando en las conexiones correspondientes para restablecer el servicio. Se espera que en las próximas 48 horas el espacio vuelva a estar operativo para la atención de turnos, trámites y talleres comunitarios.

Lo más visto
rescate-avalancha-turquesa3

Avalancha en Ushuaia: una pareja pasó 60 minutos bajo la nieve y fue rescatada en un operativo relámpago con helicópteros y montañistas

Shelknamsur
De interés 30/06/2025

El paseo que casi termina en tragedia. Eran las 16 hs de este domingo cuando una placa de nieve se desprendió a escasos 20 metros de la Laguna Turquesa, arrastró a un hombre de 50 años y a una mujer de 45 y los sepultó durante casi una hora en pleno valle del cerro Carabajal. Mientras descendían en splitboard, los guías de montaña Facundo Ureta y Alfonso Lavado advirtieron una mano emergiendo del manto blanco. Con pala en mano despejaron la vía aérea de la mujer, confirmaron que su pareja estaba a pocos metros y llamaron de inmediato a la Comisión de Auxilio (CAX).

mercado-1

‘Tu mercado’: se concretó una nueva edición con productos accesibles y propuestas para toda la familia.

Shelknamsur
De interés 01/07/2025

En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos. Grandes comercios de toda la provincia participaron ofreciendo artículos de calidad, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.

nieve-2

Más de 150 trabajadores municipales desplegados en el operativo de limpieza de nieve

Shelknamsur
Locales01/07/2025

La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.

photo_5130084319493205891_y-1

Histórica inversión en Ushuaia: Avanza la construcción del Hotel Ibis

Shelknamsur
Política02/07/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, recorrió la obra del nuevo hotel Ibis Styles que construye el Grupo Accor en la ciudad, acompañado por autoridades municipales, electos, responsables técnicos del proyecto y representantes de la empresa desarrolladora. La visita se realizó cuando se cumplen nueve meses desde el inicio de la construcción, en octubre del año pasado.

20200316102013_municipalidad_de_rio_grande-e1731018116214

¡Río Grande está de fiesta! celebremos juntos estos 104 años

Shelknamsur
De interés 02/07/2025

Se trata de una fecha muy esperada por las vecinas y vecinos de la ciudad. Habrá diferentes propuestas para todas las edades donde participarán artistas, emprendedores, gastronómicos; así como festejos que se extenderán durante todo el mes donde las y los riograndenses serán protagonistas.

photo_5127757508075695636_y-1

Con más de 747 millones invertidos, el Municipio garantiza acceso y oportunidades educativas en Río Grande

Shelknamsur
De interés 02/07/2025

El Municipio de Río Grande reafirma su compromiso con la educación de calidad, justa e inclusiva, brindando a los vecinos y vecinas herramientas esenciales para la construcción de una sociedad que piensa en su futuro. En este marco, desde la gestión del Intendente Martín Perez se llevan adelante múltiples acciones de manera transversal para acompañar a las y los vecinos en sus proyectos de vida.

photo_4974422313705516807_y-1

Inscripciones y actualizaciones para el Registro Único Habitacional de Hábitat

Shelknamsur
De interés 04/07/2025

El Municipio de Río Grande recuerda a los vecinos y vecinas que está abierto el Registro Único Habitacional de Hábitat de la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial -dependiente de la Secretaría de Gobierno. La política habitacional es un eje central de la gestión municipal, en el que se trabaja para dar respuestas concretas en el corto y mediano plazo a cada familia de Río Grande.