Proyecto busca regular la calidad de los inmuebles que se ofrecen en alquiler

Concejales, autoridades del Ejecutivo, representantes de la Cámara Inmobiliaria e inquilinos trabajaron este lunes en el Concejo Deliberante de Ushuaia sobre el proyecto de creación del Régimen de Registro, Habilitación y Calificación de Inmuebles destinados al Alquiler como Vivienda Unifamiliar presentado en 2013 por el concejal Silvio Bocchicchio.

Ushuaia13/06/2016ShelknamsurShelknamsur
alquileres
Copiar Código AMP

La reunión se dio en el marco de la Comisión de Legislación e Interpretación del Concejo que, si bien no tuvo quórum, “significó un paso institucional y  un avance legislativo por tratarse de un problema que afecta a buena parte de nuestra población, sea en carácter de inquilinos como de propietarios o intermediarios del mercado inmobiliario”, destacó Bocchicchio.

El proyecto busca regular la calidad de los inmuebles que se ofrecen en alquiler, de modo que reúnan condiciones mínimas de habitabilidad, equilibrando el costo con las comodidades, elevando la calidad de vida de los inquilinos y mejorando la propiedad del locador. “El resultado esperado es tener una ciudad mejor en términos edilicios y socialmente más justa”, resumió.

El edil del PSP consideró a la reunión de hoy como “la primera de una serie de encuentros, de carácter formal, con nuestro proyecto como base de discusión y todo otro que pudiera surgir en adelante para dar respuesta a un tema que afecta a  más del 60 por ciento de la población”,  añadió.

El concejal valoró la participación de los sectores en el tratamiento del tema, admitió que la norma por el momento no genera consenso “porque tiene muchas aristas para pulir”, y que se trata de “una innovación legislativa que necesita ser mejorada con el trabajo de Comisión”.

“Coincidimos en la necesidad de elevar la calidad de las viviendas que se alquilan, concientizar a propietarios e inquilinos en derechos y obligaciones, devolverle a la vivienda el valor social que tiene más allá de la renta, y poner en situación regular al grueso de la oferta”, resumió Bocchicchio.

“La realidad del mercado inmobiliario requiere la intervención del  Estado, con prudencia, pero con decisión, buscando  armonizar  los intereses de las partes para conveniencia de todos”, agregó el autor de la propuesta que expuso en el Congreso Internacional de Gobiernos Locales ExpoMunicipios 2015 realizado en Córdoba.

Del encuentro participaron los concejales Bocchicchio, Hugo Romero (FPV) y Gastón Ayala (MPF) y contó con la presencia de la Secretaria de Hábitat del Municipio, arq. Teresa Fernández, del presidente de la Cámara Inmobiliaria acompañado de propietarios de inmobiliarias, y de los referentes de las asociaciones de inquilinos  Stella Maris Bianchini y Aníbal Chaparro.

 

Las claves del Proyecto

  - Crea el Régimen de Registro, Habilitación y Categorización de Inmuebles destinados al alquiler.

  - Crea el Registro Municipal de Inmuebles destinados al alquiler como Vivienda unipersonal o familiar (ReMIV), obligatorio.

  - La habilitación se otorga previo Formulario de Solicitud de Calificación de Vivienda en Alquiler e inspección municipal, dura 2 años y se renueva automáticamente previa inspección.

  -Se califican las viviendas en tres categorías, según materiales de construcción y comodidades.

  -Las viviendas en alquiler deben cumplir el Código de Edificación y los presupuestos mínimos establecidos en la norma.

  -Otorga un plazo improrrogable de 180 días para acondicionar las viviendas inhábiles.

  -Prevé subsidios reintegrables a locatarios para adecuar la habitabilidad de las viviendas.

  - Del ReMIV se desprende el Listado Público de Viviendas en Alquiler, de carácter público y actualizado, con el que deben trabajar las inmobiliarias.

  -Crea el Fondo Específico de Regulación de Viviendas en Alquiler.

  -Se fija un precio de referencia por categoría (Decreto del DEM, con rarificación del Concejo por mayoría agravada previa Audiencia Pública)

  -Crea un régimen de multas por incumplimientos, pero no la clausura de viviendas.

  -Considera falta grave el alquiler de viviendas sociales otorgadas por el Estado.

  - Prohíbe la publicación de avisos con exigencias discriminatorias (no hijos, no mujeres embarazadas, etc.)Crea una línea telefónica gratuita para consultas y denuncias.

  -En tiempos de emergencia habitacional prevé incentivos fiscales por ordenanzas específicas para incorporar inmuebles al mercado.

  -El Ejecutivo debe realizar un Censo Inmobiliario.

  - Se crea la Tasa de Inspección de Vivienda en Alquiler y el gravamen por Inmueble Ocioso, por proyectos complementarios.

Últimos artículos
md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

Te puede interesar
caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

Lo más visto
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.