Proyecto busca regular la calidad de los inmuebles que se ofrecen en alquiler

Concejales, autoridades del Ejecutivo, representantes de la Cámara Inmobiliaria e inquilinos trabajaron este lunes en el Concejo Deliberante de Ushuaia sobre el proyecto de creación del Régimen de Registro, Habilitación y Calificación de Inmuebles destinados al Alquiler como Vivienda Unifamiliar presentado en 2013 por el concejal Silvio Bocchicchio.

Ushuaia13/06/2016ShelknamsurShelknamsur
alquileres
Copiar Código AMP

La reunión se dio en el marco de la Comisión de Legislación e Interpretación del Concejo que, si bien no tuvo quórum, “significó un paso institucional y  un avance legislativo por tratarse de un problema que afecta a buena parte de nuestra población, sea en carácter de inquilinos como de propietarios o intermediarios del mercado inmobiliario”, destacó Bocchicchio.

El proyecto busca regular la calidad de los inmuebles que se ofrecen en alquiler, de modo que reúnan condiciones mínimas de habitabilidad, equilibrando el costo con las comodidades, elevando la calidad de vida de los inquilinos y mejorando la propiedad del locador. “El resultado esperado es tener una ciudad mejor en términos edilicios y socialmente más justa”, resumió.

El edil del PSP consideró a la reunión de hoy como “la primera de una serie de encuentros, de carácter formal, con nuestro proyecto como base de discusión y todo otro que pudiera surgir en adelante para dar respuesta a un tema que afecta a  más del 60 por ciento de la población”,  añadió.

El concejal valoró la participación de los sectores en el tratamiento del tema, admitió que la norma por el momento no genera consenso “porque tiene muchas aristas para pulir”, y que se trata de “una innovación legislativa que necesita ser mejorada con el trabajo de Comisión”.

“Coincidimos en la necesidad de elevar la calidad de las viviendas que se alquilan, concientizar a propietarios e inquilinos en derechos y obligaciones, devolverle a la vivienda el valor social que tiene más allá de la renta, y poner en situación regular al grueso de la oferta”, resumió Bocchicchio.

“La realidad del mercado inmobiliario requiere la intervención del  Estado, con prudencia, pero con decisión, buscando  armonizar  los intereses de las partes para conveniencia de todos”, agregó el autor de la propuesta que expuso en el Congreso Internacional de Gobiernos Locales ExpoMunicipios 2015 realizado en Córdoba.

Del encuentro participaron los concejales Bocchicchio, Hugo Romero (FPV) y Gastón Ayala (MPF) y contó con la presencia de la Secretaria de Hábitat del Municipio, arq. Teresa Fernández, del presidente de la Cámara Inmobiliaria acompañado de propietarios de inmobiliarias, y de los referentes de las asociaciones de inquilinos  Stella Maris Bianchini y Aníbal Chaparro.

 

Las claves del Proyecto

  - Crea el Régimen de Registro, Habilitación y Categorización de Inmuebles destinados al alquiler.

  - Crea el Registro Municipal de Inmuebles destinados al alquiler como Vivienda unipersonal o familiar (ReMIV), obligatorio.

  - La habilitación se otorga previo Formulario de Solicitud de Calificación de Vivienda en Alquiler e inspección municipal, dura 2 años y se renueva automáticamente previa inspección.

  -Se califican las viviendas en tres categorías, según materiales de construcción y comodidades.

  -Las viviendas en alquiler deben cumplir el Código de Edificación y los presupuestos mínimos establecidos en la norma.

  -Otorga un plazo improrrogable de 180 días para acondicionar las viviendas inhábiles.

  -Prevé subsidios reintegrables a locatarios para adecuar la habitabilidad de las viviendas.

  - Del ReMIV se desprende el Listado Público de Viviendas en Alquiler, de carácter público y actualizado, con el que deben trabajar las inmobiliarias.

  -Crea el Fondo Específico de Regulación de Viviendas en Alquiler.

  -Se fija un precio de referencia por categoría (Decreto del DEM, con rarificación del Concejo por mayoría agravada previa Audiencia Pública)

  -Crea un régimen de multas por incumplimientos, pero no la clausura de viviendas.

  -Considera falta grave el alquiler de viviendas sociales otorgadas por el Estado.

  - Prohíbe la publicación de avisos con exigencias discriminatorias (no hijos, no mujeres embarazadas, etc.)Crea una línea telefónica gratuita para consultas y denuncias.

  -En tiempos de emergencia habitacional prevé incentivos fiscales por ordenanzas específicas para incorporar inmuebles al mercado.

  -El Ejecutivo debe realizar un Censo Inmobiliario.

  - Se crea la Tasa de Inspección de Vivienda en Alquiler y el gravamen por Inmueble Ocioso, por proyectos complementarios.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

Te puede interesar
md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.