El Senado convirtió en ley el feriado del 17 de junio en homenaje a Güemes

La Cámara alta convirtió en ley el proyecto que establece que cada 17 de junio será feriado nacional, en recordación del aniversario de la muerte del caudillo salteño y prócer de la Independencia.

Nacionales08/06/2016ShelknamsurShelknamsur
gu26g8029797
Copiar Código AMP

El Senado Nacional convirtió en ley el proyecto que establece que cada 17 de junio será feriado nacional, en memoria del aniversario de la muerte de Martín Miguel de Güemes, caudillo salteño y prócer de la Independencia.

El proyecto, que fue cuestionado por crear un nuevo feriado que este año caerá viernes -generando un fin de semana de cuatro días ya que el lunes 20 de junio es el Día de la Bandera-, contaba ya con media sanción de Diputados y fue aprobado en el Senado por 47 votos a favor y ocho en contra.

Güemes, nacido en la ciudad de Salta, cumplió una destacada actuación en la guerra de la independencia. Durante seis años ejerció la gobernación de esa provincia y, con muy pocos recursos, libró una constante guerra defensiva, conocida como la "guerra gaucha", que mantuvo al territorio argentino libre de invasiones realistas por su frontera norte.

El senador salteño del Frente para la Victoria, Rodolfo Urtubey, remarcó el “aporte a la independencia nacional” de Güemes que “hizo posible el despliegue del general San Martín para la liberación de Chile y Perú”.

“Si el trámite legislativo sigue su curso normal, debería faltar la promulgación y luego su publicación en el Boletín Oficial. Y es probable que se publique después del 17 de junio. Y les recuerdo que el año próximo, el feriado cae en sábado. Y, al siguiente año, domingo”, detalló.

Entre los que cuestionaron el proyecto estuvieron el justicialista sanjuanino Roberto Basualdo, el cordobés de PRO Ernesto Martínez y el porteño Fernando "Pino" Solanas.

Basualdo mencionó los “aumentos de los costos” para los pequeños comerciantes que, entre otras cosas, “deben pagar doble el día feriado”.

El cordobés Martínez, en tanto, elogió la figura de Güemes, pero se negó a incorporar un nuevo feriado, mientras que Solanas dijo que “no es manera de homenajear a un héroe poniendo un día no laborable más”.

En cambio, el radical Julio Cobos, si bien dijo que acompañaría la iniciativa, pidió “sincerar la cantidad de feriados que tiene el país con una nueva Ley”.

En tanto el jefe del bloque radical, el chaqueño Ángel Rozas, indicó que acompañaba el proyecto “por temor a ser malinterpretado” ya que no quería que se tome un voto negativo al proyecto "como un voto contra Güemes, cuando es uno de los padres de la patria”.

En este sentido, el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, aclaró que "en estos tiempos en que muchas veces confundimos todo, puede que se crea que el Senado solamente aprobó un nuevo feriado", pero lo que en realidad se hizo fue "algo mucho más trascendente: homenajear y reconocer, tal vez algo tarde, a quien constituye uno de los pilares de nuestra independencia".

"Esta decisión repara casi doscientos años de destrato a este gigante salteño. Sin él, sin su sacrificio, tenacidad, ingenio y patriotismo, todo hubiera sido distinto. Sin él, tal vez San Martín no hubiera podido poner en práctica su gesta emancipadora de medio continente", afirmó el mandatario.

"En la estrategia ideada por el Libertador, la contención de los realistas en la frontera Norte de la Patria era crucial. La verdadera muralla humana que construyó Güemes con sus gauchos impidió que los ejércitos leales al Rey avanzaran hacia el sur y sofocaran el grito incipiente de libertad originado en Buenos Aires en 1810 y luego ratificado en Tucumán en 1816", agregó.

Güemes nació en la ciudad de Salta el 8 de febrero de 1785 con el nombre de Martín Miguel Juan de la Mata de Güemes Montero Goyechea y la Corte, y falleció el 17 de junio de 1821 en Cañada de la Horqueta. Diez días antes había sido herido de bala por una partida española comandada por José María Valdés, apodado "el Barbarucho".

Te puede interesar
CARRERA

Carrera nocturna «la Noche Más Larga: un éxito en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales22/06/2025

En el marco de la celebración y actividades de la Noche Más Larga, se realizó la primera edición de la carrera nocturna 2025 «La Noche Más Larga». El evento, organizado por la Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Municipal de Deportes, contó con la participación de 500 corredores y corredoras de Ushuaia y Río Grande.

COCHOCHO

Un “Cochocho” Vargas repleto disfrutó junto a abel pintos de la noche de folklore de la fiesta nacional de la “Noche Más Larga 2025”

Shelknamsur
Nacionales21/06/2025

Ante un Microestadio José “Cochocho” Vargas repleto de vecinos, vecinas y visitantes, la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante la Noche de Folklore de la Fiesta Nacional de la “Noche Más Larga 2025”. Allí, miles de personas colmaron el espacio municipal disfrutaron de la ceremonia de apertura Kaitek – El Resplandor de la Luna, presentaciones musicales de artistas fueguinos y el gran cierre de Abel Pintos.

unnamed (1)

Vuoto: “Subestimaron al peronismo y hoy somos más fuertes”

Shelknamsur
Nacionales19/06/2025

El intendente de Ushuaia y presidente del PJ de Tierra del Fuego, Walter Vuoto, sostuvo que desde el Gobierno nacional y sectores afines “subestimaron al peronismo”, tras participar en una reunión de intendentes en el marco de los encuentros que también protagonizaron senadores, diputados y gobernadores para evaluar la situación generada tras el fallo judicial contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

LOPEZ-2

Con media sanción en Diputados, López impulsa en el Senado la ley de Emergencia en Discapacidad

Shelknamsur
Nacionales17/06/2025

La iniciativa, que ya obtuvo el respaldo de la Cámara baja, llegará próximamente al Senado para su discusión definitiva. La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, aseguró que acompañará la sanción de la Ley de Emergencia en Discapacidad para responder con urgencia a los recortes que afectan a más de un millón de argentinos con algún tipo de discapacidad.

Lo más visto
photo_5127833949903629869_y

Iriarte anunció cambios en el Gabinete municipal de Ushuaia

Shelknamsur
Locales07/07/2025

El funcionario detalló que David Ferreyra estará al frente de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable; Lorena Henriques Sanches asumió en Hábitat y Ordenamiento Territorial, en reemplazo de Ferreyra; y Nancy Jodurcha ocupará la Subsecretaría de Seguridad Urbana, dependiente de la Secretaría de Gobierno. Iriarte señaló que “la caída de recursos y de recaudación en forma sostenida y permanente durante más de un año de la gestión de Javier Milei, sumado al atraso en el envío de fondos de coparticipación por parte de la Provincia -sobre lo cual estamos trabajando para que no se dilaten tanto los tiempos-, hace que repensemos el Gabinete en forma permanente”.

photo_5143337441812393662_y-2

Ushuaia fue distinguida en Colombia como “Destino del Mes”

Shelknamsur
De interés 08/07/2025

El Instituto Fueguino de Turismo continúa trabajando en el posicionamiento del destino Fin del Mundo, en este caso particular con la temporada invernal y la Fiesta Nacional del Invierno, para acercar esta celebración de hielo y nieve a los mercados prioritarios para nuestra provincia. De este modo se gestionó ante Aerolíneas Argentinas en su sede de Colombia la distinción de “Ushuaia” como "destino destacado para el mes de Julio 2025”.

photo_5145502405977288398_y-1-1

Río Grande celebra su día con un gran festejo popular

Shelknamsur
De interés 08/07/2025

Este viernes 11 de julio las y los riograndenses compartirán una jornada a pura música, baile y alegría. El intendente Martín Perez invita a toda la comunidad a celebrar el aniversario de Río Grande: 104 años construyendo historia, soberanía e identidad.

convertida

Unanimidad en la Legislatura para blindar financieramente a OSEF sin tocar aportes

Shelknamsur
Legislatura 09/07/2025

La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó por unanimidad un proyecto de ley que redefine el modelo de financiamiento y la gestión de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), garantizando recursos externos sin elevar los aportes de trabajadores ni jubilados. Esta iniciativa, celebrada como un “acuerdo histórico”, busca fortalecer la prestación de servicios y la transparencia institucional sin sacrificar derechos adquiridos.

photo_5150001392809783428_y-1

Exitosa realización de la Fiesta Nacional del Invierno en el Fin del Mundo

Shelknamsur
De interés 10/07/2025

Tierra del Fuego celebró una nueva edición de la Fiesta Nacional del Invierno dando la bienvenida a la temporada invernal. El evento, organizado por el Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, congregó a más de tres mil quinientas personas que disfrutaron de múltiples actividades y de la emocionante bajada de antorchas.