Gobierno y Sindicatos estatales concretaron una nueva mesa técnica

El Ejecutivo Provincial y los gremios que forman parte de la Comisión de Seguimiento mantuvieron un nuevo encuentro en las instalaciones de la UEJN (Unión de Empleados de la Justicia Nacional), para avanzar en varios puntos y trabajando en conjunto buscar sustentabilidad en el tiempo para el sistema previsional.

Política22/05/2016ShelknamsurShelknamsur
mesa4_2
Copiar Código AMP

Se debatieron varios temas en un clima de total respeto y con resultados satisfactorios para ambas partes. El sector sindical solicitó un cuarto intermedio para analizar y trabajar en puntos clave que deben ser tomados a cuidado para asegurar la autarquía plena del IPAUSS y el bienestar de los trabajadores y jubilados de la Provincia.

Los puntos a abordar en la próxima reunión convenida para el próximo martes 24 de mayo a las 11:00  en la sede del SATSAID (Sindicato Argentino de Televisión) son la no adhesión a las leyes 23.660 y 23.661,  la eliminación del Artículo Nº 17 de la Ley 1068 (82% con movilidad directa y automática).

Sé debatirá también sobre el cálculo de la movilidad, referencia del haber a los 24 mejores meses dentro de los últimos 10 años para los empleados de planta permanente, y cálculos del haber de los empleados con cargos funcionarios y cargos políticos.

A su vez, la quita del aporte extraordinario para todos los sectores trabajadores será otro tema a discutir. Además, se analizará la modificación de la edad jubilatoria (50 años para la mujer con 25 años de aporte y 55 para el hombre con 30 años de aporte) y el último punto a tratar que tiene que ver con el fondo de sustentabilidad a la seguridad social.

Los Sindicatos presentes como parte de la Comisión de Seguimiento fueron: ATSA, ATE, UPCN, SIPERVIFUE, SUEF, APEL, UEJN, SEMUP, UDA, Bancarios, SAT, AMET y Luz y Fuerza Regional.

El Secretario de Gobierno Alejandro Ledesma, calificó el encuentro como altamente positivo y satisfactorio, con un alto nivel de dirigencia gremial y de respeto entre las partes que permitió trabajar en conjunto y progresar enormemente a fin de llegar a un acuerdo que beneficie a los trabajadores y jubilados de la Provincia, asegurando la sustentabilidad del IPAUSS. “Se tomaron varios puntos en lo que debemos realizar, además de esto, un informe actuarial que hace falta para desarrollar hacia adelante cualquier situación que se pueda ir dando en el tiempo. Necesitamos tener una realidad sustentable de lo que puede llegar a ocurrir en el futuro”, sostuvo Ledesma.

El funcionario explicó que los representantes sindicales “si bien marcaron algunos puntos específicos para abordarlos rápidamente, también marcaron distintas situaciones que están pasando dentro del IPAUSS que genera que los trabajadores no tengan un buen servicio, pero vamos a seguir trabajando y avanzando. Es importante esta forma de trabajo porque se busca tener sustentabilidad en el sistema y que el día de mañana los propios jubilados puedan cobrar y tener una buena obra social y los que se están por jubilar, también pueda pensar que va a poder cobrar el sueldo en tiempo y forma”. 

Con respecto a los pasos a seguir, Alejandro Ledesma anunció que “la próxima reunión se realizará en la casa de los trabajadores del SAT quienes gentilmente ofrecieron su lugar y ahí estaremos llevando la documentación. Es más, se ha designado un representante de ellos para que reciba la documentación y se la vamos a estar entregando para que la puedan trabajar y de esta forma estar al día todos los sindicatos que están participando y el día martes estaremos de nuevo trabajando juntos y viendo de que manera podemos definir sobre cuales puntos se necesita hacer el informe actoral. Estamos muy conformes con la situación de hoy y esperamos poder trasladarlo a los jubilados y trabajadores de nuestra Provincia”.

Cabe destacar nuevamente que todos los puntos se evaluarán priorizando siempre la sustentabilidad en el tiempo y el sustento de IPAUSS como ente autárquico, esa es la premisa principal planteada por el Ejecutivo que, en palabras del Presidente del IPAUSS Rubén Bahntje, manifestó que “la propuesta es que cualquier modificación que sea sustentable en el tiempo va a ser acompañada pero lo que no podemos hacer es sustentar decisiones que en sí misma no cierran”.

Además, agregó que los sindicatos que han solicitado la información, han propuesto la convocatoria de un actuario para que colabore en esto, sobre todo por la complejidad de un sistema previsional donde los cálculos no son a treinta días, sino que son a 30, 40 o 50 años.

Últimos artículos
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.