Gobierno y Sindicatos estatales concretaron una nueva mesa técnica

El Ejecutivo Provincial y los gremios que forman parte de la Comisión de Seguimiento mantuvieron un nuevo encuentro en las instalaciones de la UEJN (Unión de Empleados de la Justicia Nacional), para avanzar en varios puntos y trabajando en conjunto buscar sustentabilidad en el tiempo para el sistema previsional.

Política22/05/2016ShelknamsurShelknamsur
mesa4_2
Copiar Código AMP

Se debatieron varios temas en un clima de total respeto y con resultados satisfactorios para ambas partes. El sector sindical solicitó un cuarto intermedio para analizar y trabajar en puntos clave que deben ser tomados a cuidado para asegurar la autarquía plena del IPAUSS y el bienestar de los trabajadores y jubilados de la Provincia.

Los puntos a abordar en la próxima reunión convenida para el próximo martes 24 de mayo a las 11:00  en la sede del SATSAID (Sindicato Argentino de Televisión) son la no adhesión a las leyes 23.660 y 23.661,  la eliminación del Artículo Nº 17 de la Ley 1068 (82% con movilidad directa y automática).

Sé debatirá también sobre el cálculo de la movilidad, referencia del haber a los 24 mejores meses dentro de los últimos 10 años para los empleados de planta permanente, y cálculos del haber de los empleados con cargos funcionarios y cargos políticos.

A su vez, la quita del aporte extraordinario para todos los sectores trabajadores será otro tema a discutir. Además, se analizará la modificación de la edad jubilatoria (50 años para la mujer con 25 años de aporte y 55 para el hombre con 30 años de aporte) y el último punto a tratar que tiene que ver con el fondo de sustentabilidad a la seguridad social.

Los Sindicatos presentes como parte de la Comisión de Seguimiento fueron: ATSA, ATE, UPCN, SIPERVIFUE, SUEF, APEL, UEJN, SEMUP, UDA, Bancarios, SAT, AMET y Luz y Fuerza Regional.

El Secretario de Gobierno Alejandro Ledesma, calificó el encuentro como altamente positivo y satisfactorio, con un alto nivel de dirigencia gremial y de respeto entre las partes que permitió trabajar en conjunto y progresar enormemente a fin de llegar a un acuerdo que beneficie a los trabajadores y jubilados de la Provincia, asegurando la sustentabilidad del IPAUSS. “Se tomaron varios puntos en lo que debemos realizar, además de esto, un informe actuarial que hace falta para desarrollar hacia adelante cualquier situación que se pueda ir dando en el tiempo. Necesitamos tener una realidad sustentable de lo que puede llegar a ocurrir en el futuro”, sostuvo Ledesma.

El funcionario explicó que los representantes sindicales “si bien marcaron algunos puntos específicos para abordarlos rápidamente, también marcaron distintas situaciones que están pasando dentro del IPAUSS que genera que los trabajadores no tengan un buen servicio, pero vamos a seguir trabajando y avanzando. Es importante esta forma de trabajo porque se busca tener sustentabilidad en el sistema y que el día de mañana los propios jubilados puedan cobrar y tener una buena obra social y los que se están por jubilar, también pueda pensar que va a poder cobrar el sueldo en tiempo y forma”. 

Con respecto a los pasos a seguir, Alejandro Ledesma anunció que “la próxima reunión se realizará en la casa de los trabajadores del SAT quienes gentilmente ofrecieron su lugar y ahí estaremos llevando la documentación. Es más, se ha designado un representante de ellos para que reciba la documentación y se la vamos a estar entregando para que la puedan trabajar y de esta forma estar al día todos los sindicatos que están participando y el día martes estaremos de nuevo trabajando juntos y viendo de que manera podemos definir sobre cuales puntos se necesita hacer el informe actoral. Estamos muy conformes con la situación de hoy y esperamos poder trasladarlo a los jubilados y trabajadores de nuestra Provincia”.

Cabe destacar nuevamente que todos los puntos se evaluarán priorizando siempre la sustentabilidad en el tiempo y el sustento de IPAUSS como ente autárquico, esa es la premisa principal planteada por el Ejecutivo que, en palabras del Presidente del IPAUSS Rubén Bahntje, manifestó que “la propuesta es que cualquier modificación que sea sustentable en el tiempo va a ser acompañada pero lo que no podemos hacer es sustentar decisiones que en sí misma no cierran”.

Además, agregó que los sindicatos que han solicitado la información, han propuesto la convocatoria de un actuario para que colabore en esto, sobre todo por la complejidad de un sistema previsional donde los cálculos no son a treinta días, sino que son a 30, 40 o 50 años.

Últimos artículos
md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

20251028104141_dulces-suenos

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.