"Los cañones son parte de la historia de Ushuaia y debemos preservarlos", piden vecinos en una iniciativa popular

Con el acompañamiento de cientos de vecinos, el joven de Ushuaia, Mario Casabona Guerra, inició el lunes una campaña de recolección de firmas a través de la plataforma change.org en la que solicita la preservación del último cañón ubicado en el Monte Gallinero de la ciudad de Ushuaia. "Es parte de la historia de Ushuaia y como tal debemos preservarlo. Este año además se cumplen 40 años del conflicto que casi desemboca en una guerra con Chile pero no llegó a esa instancia gracias a la mediación del entonces Papa Juan Pablo II. No podemos dejar de lado lo que pasó o ignorarlo. Sabemos que estaba abandonado el lugar, pero remover el último vestigio de una época triste, tanto para Argentina como para Chile, no es la solución. Podríamos pedir la puesta en valor más adelante, pero primeramente debemos velar por la conservación de este último cañón que, por desgracia, será removido este miércoles a la mañana", lamentó.

Locales13/02/2018ShelknamsurShelknamsur
YFAhflURnmNHTTd-800x450-noPad
Copiar Código AMP

En la iniciativa, que sigue disponible en la página cuyo link es https://www.change.org/p/concejo-deliberante-de-ushuaia-preservemos-los-ca%C3%B1ones-del-monte-gallinero-son-parte-de-la-historia-de-ushuaia, Casabona Guerra afirma que "Son testigos mudos de lo que pasó en las últimas décadas. No dejemos que el "progreso" se coma a la historia. Todo pueblo debe conocer su historia y en Ushuaia la historia está a pocos metros o pocas cuadras". Posteriormente se pregunta e interpela sobre imaginar "...viajar a Roma y que derrumban el Coliseo y lo reubiquen (...) O que viajen a Paris y conozcan la Torre Eiffel en postales nada más. Ushuaia no preserva: Ushuaia derrumbe o desarma y reubica", afirma.

Si bien el desarme del cañón está previsto para este miércoles, el vecino sostuvo que "Más allá de lo que seguramente pasará, no podemos dejar de difundir esto que pasa. Los vecinos podemos caminar unas cuadras y tenemos monumentos históricos, testigos mudos del paso de los años, con sus casas antiguas, con restos de un fogón yaghan en plena avenida San Martín frente a la Intendencia como descubrió un profesor del Colegio José Martí hace unos años. Estos cañones y tantos otros ejemplos de cómo la historia está tan cerca pero cómo la desvalorizamos. Generar arraigo es también conocer lo que algunos parecen que no quieren que se conozca", finalizó. 

Te puede interesar
photo_4979122047309426326_y-1

Se reunió el Consejo Asesor de Seguridad Vial de Ushuaia

Shelknamsur
Locales13/05/2025

El Consejo Asesor de Seguridad Vial de Ushuaia, presidido por el secretario de Gobierno del Municipio, César Molina, se reunió para analizar diversas propuestas y solicitudes presentadas por vecinos, concejales e integrantes de instituciones a fin de mejorar las condiciones de seguridad para conductores y peatones, y buscando también un ordenamiento del tránsito vehicular.

Lo más visto
hiv-

Tierra del Fuego se ubica en el 5.º lugar nacional para VIH y dentro del primer tercio del país para sífilis

Shelknamsur
Nacionales20/05/2025

En lo que va de 2025, Tierra del Fuego ya notificó 136 casos de sífilis y 13 diagnósticos de VIH, cifras que llevaron a la provincia a escalar posiciones en los rankings sanitarios: ocupa el 5.º lugar entre las 24 jurisdicciones por tasa de nuevos diagnósticos de VIH –21 casos por cada 100 000 habitantes en 2023–, solo superada por Jujuy (35), Salta (34), La Rioja (29) y San Luis (22) . La incidencia de sífilis –71 casos por cada 100 000 habitantes en 2022– la ubica entre el 9.º y el 16.º puesto (primer tercio) de las provincias, muy por encima del promedio nacional (57,7) .

industria-1

Lavigne: “Las empresas nos confirmaron que no hay puestos laborales en riesgo”

Shelknamsur
Mundo21/05/2025

El secretario de Coordinación de Producción de la Nación, Pablo Lavigne, desmintió que la reducción de aranceles de importación deba impactar en los niveles de empleo en Tierra del Fuego. En diálogo con FM Másters, confirmó que en el ámbito de la Secretaría de Trabajo, “las empresas se comprometieron a que se van a sostener los empleos”.

WhatsApp Image 2025-05-21 at 18.18.15

Vuoto: “Milei les mintió a los fueguinos, dijo que no iba a tocar el subrégimen”

Shelknamsur
Nacionales21/05/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, destacó en medios nacionales la firme defensa que realiza la sociedad fueguina del subrégimen industrial, y afirmó que “los fueguinos están en pie de lucha como hace mucho no pasaba”. En esa línea, recordó que el presidente Javier Milei “en campaña dijo que no iba a tocar el subrégimen industrial, les mintió a los fueguinos”.