Se reactiva la industria fueguina: FAMAR comenzó la fabricación de celulares BlackBerry

La empresa FAMAR comenzó oficialmente la fabricación del teléfono celular Blackberry modelo Key One, en lo que representa un importante paso en la reactivación de la industria fueguina. El vicegobernador Juan Carlos Arcando, el ministro de industria Ramiro Caballero y su par de Trabajo, Claudio Carrera, visitaron este viernes la planta de la empresa FAMAR, donde observaron el proceso de producción de los equipos.

Política29/09/2017ShelknamsurShelknamsur
img-20170929-wa0189
Copiar Código AMP

FAMAR, empresa de capitales argentinos, cuenta con una larga trayectoria en el mundo de la industria electrónica. Fundada en 1960 y establecida en Tierra del Fuego desde 1983, tiene entre sus principales actividades el desarrollo y la manufactura de productos electrónicos para la industria automotriz, con exportaciones en torno al 80% de su producción.

A fines del 2015 se convirtió en una empresa 100% de capitales nacionales y encaró un fuerte proceso de diversificación, estableciendo alianzas estratégicas con destacadas compañías de prestigio mundial. Es así que la firma canadiense BalckBerry confió la fabricación de su nuevo smartphone a la empresa radicada en Río Grande.

“Para nosotros es un orgullo que la empresa FAMAR lance la fabricación de celulares, recuperando la producción de la marca BlackBerry en Tierra del Fuego” sostuvo el ministro de Industria Ramiro Caballero.

El funcionario expresó sus felicitaciones al titular de la empresa Hugo Pascarelli  “y a toda la familia de FAMAR, porque esto es sobre todo un reconocimiento para la firma fueguina, al ser elegidos por una marca de primera línea como Blackberry para reactivar la producción en Tierra del Fuego. Esto habla no solo de la capacidad instalada, sino de la calidad de nuestra industria” destacó.

Caballero remarcó que “sin lugar a dudas, este es un gran paso para la reactivación de una de las empresas de mayor experiencia en el sector automotriz que incorpora la fabricación de celulares, sobre todo, en un año en el cual se proyecta una fabricación de 10 millones y medio de equipos, lo cual implicará 1 millón y medio de celulares más que en 2016”.

Respecto al nuevo modelo Key One, Caballero explicó que “el primer pedido que se hizo son de 15.000 equipos y la empresa va a continuar con estas producciones hasta llegar a 300.000, ya que este celular va a tener el respaldo del mercado porque evidentemente hay gente que todavía reclama ese tipo de producto y esa marca”.

Finalmente,  el funcionario informó que “la semana que viene se van a estar lanzando nuevos productos en Ushuaia y Río Grande, tanto celulares como televisores” “Las últimas tecnologías están llegando a la provincia y no nos queremos quedar atrasados en esas iniciativas”.

Por su parte, el gerente General de FAMAR, Hugo Pascarelli, manifestó que “para nosotros (iniciar la producción de teléfonos) es un proceso fundamental, porque hace un año y medio esta compañía se dedicaba exclusivamente a la industria automotriz y esto nos permite diversificarnos y abrirnos a nuevos mercados, consolidar lo que tenemos y apuntalar el empleo”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-27 at 14.43.27 (1)

OSEF al borde del colapso: la crisis que el gobierno ignoró y el ultimátum de $13.400 millones

Mariano López
Política27/04/2025

El gobernador Gustavo Melella ignoró las señales de alarma y pospuso las partidas sanitarias mientras la deuda de OSEF crecía sin control; ahora, con más de $21.326 millones en rojo, la obra social exige un auxilio de $13.400 millones para no dejar a sus afiliados sin atención. Melella no solo ocultó la gravedad del desbalance y postergó decisiones clave; además, se detectaron sobreprecios millonarios en compras de insumos y equipamiento, mientras la gestión priorizaba anuncios publicitarios y obras emblemáticas con el sistema sanitario al borde del colapso.

photo_4918384793062846366_x

Rio Grande fue seleccionada por la Red de Innovación Local para participar de una instancia de formación intensiva

Shelknamsur
Política23/04/2025

El anuncio fue durante una reunión que el Municipio de Río Grande mantuvo con representantes de la Red de Innovación Local (RIL) con el objetivo de continuar fortaleciendo las capacidades locales en materia de desarrollo económico, el acompañamiento a emprendedores e la innovación pública. Es importante destacar que, el encuentro se dio en el marco del Programa Ciudades Emprendedoras.

photo_5161353592668534345_y-1

El Intendente firmó un convenio con Plásticos de la Isla Grande S.A para la creación de la primera estación de residuos clasificados

Shelknamsur
Política07/04/2025

Se trata del primer establecimiento de este tipo en nuestra ciudad y provincia. Permitirá contar con un punto de recepción voluntaria de residuos reciclables y reutilizables, siendo un paso significativo para el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente, el cual es posible gracias a la articulación público-privada.

photo_5129898897165102679_y

El Municipio optimiza la vida útil del asfalto en Río Grande

Shelknamsur
Política29/03/2025

El Municipio de Río Grande renueva su compromiso con el fortalecimiento de la infraestructura vial al incorporar maquinaria moderna que optimiza los trabajos de mantenimiento en las distintas calles de la ciudad. Se trata de una selladora de juntas, que permite el ablandamiento y una aplicación más eficiente del asfalto modificado, sin la necesidad de herramientas adicionales.

photo_5123083900757847364_y-1

Perez entregó tierras y anunció el comienzo de una nueva urbanización de 600 lotes en Chacra XII

Shelknamsur
Política25/03/2025

La política habitacional es un eje central de la gestión municipal del intendente Martín Perez. En este marco, se llevó adelante una nueva entrega de 35 lotes con servicios y 30 escrituras públicas y carpetas de obligaciones cumplidas a familias riograndenses que, a partir de ahora, están cada vez más cerca de cumplir el sueño de tener un hogar propio. En su discurso, además, Perez adelantó sobre los avances en una nueva Urbanización público-privada en Chacra XII, con 603 lotes con todos los servicios, reservas fiscales y espacios verdes.

Lo más visto
MARTIN-scaled

“¿Cómo se puede construir futuro si lo que se pretende es desmantelar más de 50 años de esfuerzo en el polo industrial fueguino?”, cuestionó el intendente de Río Grande, Martín Pérez

Shelknamsur
Nacionales13/05/2025

El intendente de Río Grande, Martín Pérez, desde su cuenta X, afirmó que “atender los reclamos del FMI a costa del desarrollo industrial argentino y de la estabilidad de Tierra del Fuego es inaceptable”. Con esa premisa, criticó duramente la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a la importación de celulares y consolas de videojuegos.

AGP

Exitosa jornada de adopción, vacunación y chipeo en el barrio AGP

Shelknamsur
De interés 15/05/2025

El Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Servicios Veterinarios de la Secretaría de Gestión Ciudadana, llevó adelante una nueva jornada de vacunación, chipeo y adopción responsable en el CCM del barrio AGP. La actividad fue altamente positiva: se concretaron más de 200 intervenciones de cuidado mascotero y todos los animales en adopción fueron adoptados por familias responsables.

photo_4985575639398591898_w-1

Dos nuevas instituciones e suman a la Red de Nodos Tecnológicos

Shelknamsur
De interés 15/05/2025

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaria de Gestión Ciudadana, continúa fortaleciendo el acceso equitativo a las herramientas digitales en la comunidad educativa mediante el Programa Municipal Nodos de Inclusión Tecnológica. En esta oportunidad, el Colegio Provincial “Soberanía Nacional” y el Colegio Provincial “Dr. Esteban Laureano Maradona” fueron incorporados a la Red y recibieron equipamiento tecnológico para sus estudiantes.

photo_4983323839584907089_y-1

Exitosa Jornada de adopción, vacunación y chipeo en el Barrio AGP

Shelknamsur
De interés 15/05/2025

El Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Servicios Veterinarios de la Secretaría de Gestión Ciudadana, llevó adelante una nueva jornada de vacunación, chipeo y adopción responsable en el CCM del barrio AGP. La actividad fue altamente positiva: se concretaron más de 200 intervenciones de cuidado mascotero y todos los animales en adopción fueron adoptados por familias responsables.