Pese al descontento social y con un costo que superará los mil millones, el gobierno de Melella va por la reforma

El gobierno de Gustavo Melella convocó a elecciones de convencionales constituyentes para el 10 de noviembre de 2024, con el objetivo de reformar la Constitución Provincial. El llamado fue oficializado mediante el Decreto Provincial N° 1656-2024, no solo marca un nuevo hito en la historia política de Tierra del Fuego, sino que también desata una serie de debates y expectativas en torno al futuro de la provincia. Sin embargo, la reforma, que tendrá un costo de más de mil millones, no modificará la vida de los fueguinos que padecen cortes de luz, baja presión de agua y una salud pública ineficiente. Críticos argumentan que esta iniciativa solo busca habilitar a Melella para un periodo más de gobierno.

Política30/07/2024 Mariano López
Melella
Copiar Código AMP

La Constitución de Tierra del Fuego fue sancionada en 1991, y la convocatoria a elecciones de convencionales constituyentes no es un acto menor. Implica una reconfiguración del marco normativo que rige la vida institucional y los derechos de los fueguinos. En un contexto donde las demandas sociales y las necesidades estructurales se encuentran en un punto álgido, para el gobierno esta reforma se presenta como una oportunidad para ajustar las normas a las realidades contemporáneas, pero la realidad es que la vida de los ciudadanos no se basa en reformas, sino en hacer respetar las leyes existentes. ¿Para qué modificar leyes que después no se cumplen?

Diversos sectores de la oposición cuestionaron tanto el momento elegido para la reforma como las verdaderas intenciones detrás de esta iniciativa. Algunos argumentan que se trata de una maniobra política para consolidar el poder del oficialismo, mientras que otros señalan la falta de un debate público suficientemente amplio y participativo.

La historia de reformas constitucionales en Argentina nos muestra que las buenas intenciones no siempre se alinean con resultados concretos, y que la verdadera transformación requiere más que palabras escritas en un papel.

Te puede interesar
20200316102013_municipalidad_de_rio_grande-e1731018116214

Se aprobó el Presupuesto Municipal 2025 en Río Grande

Shelknamsur
Política17/12/2024

El proyecto incluye más de 200 programas presupuestarios conu Perspectiva de Género. Se trata de $133 mil millones que serán destinados, como prioridad, a la generación de obra pública, fortalecimiento del sistema municipal de salud y el sostenimiento de la asistencia social.

casa-de-gobierno-san-martinb

El Gobierno confirmó la fecha de pago del aguinaldo: se acreditará este sábado

Shelknamsur
Política10/12/2024

El Gobierno provincial informó que los montos correspondientes al Sueldo Anual Complementario (SAC) estarán disponibles a partir de las 00 horas del sábado 21 de diciembre. Según detalló el Ministerio de Economía, los depósitos se realizarán el viernes 20, asegurando que los beneficiarios puedan contar con los fondos desde el primer minuto del sábado.

photo_5100356020454141314_y-1

Se realizó en Río Grande el cierre de los Espacios de Cuidados Municipales

Shelknamsur
Política10/12/2024

El 2024 llega a su fin en los Espacios de Cuidados Municipales con un balance positivo, marcado por el aprendizaje, desafíos superados y logros compartidos. Este ciclo cerró con un reconocimiento al esfuerzo y compromiso por parte de las familias y del equipo de trabajo de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, quienes han sido una parte fundamental y activa, en el proceso de construcción de comunidad.

photo_5055308552322789174_y-1-1

Melella encabezó la apertura de la exposición en conmemoración del Día de la Defensa Civil

Shelknamsur
Política25/11/2024

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, encabezó en Río Grande la apertura de la muestra en conmemoración del Día Nacional de la Defensa Civil. Estuvo acompañado del Secretario de Protección Civil, Pedro Franco, del Legislador Federico Greve, de los Concejales Federico Runín y Lucía Rossi y del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita. Participaron además funcionarios y funcionarias del gabinete provincial, autoridades municipales y representantes de Fuerzas Armadas y de Seguridad. El evento se desarrolló en el Gimnasio de María Auxiliadora en Río Grande.

Ricardo-Garramuno-2

Ricardo Garramuño asumirá como diputado nacional tras decisión de la Cámara Nacional Electoral

Mariano López
Política25/11/2024

Ricardo Garramuño, referente político de Tierra del Fuego y actual miembro del partido Somos Fueguinos, asumirá la banca vacante en la Cámara de Diputados tras el fallecimiento del legislador Héctor Stefani. El fallo de la Cámara Nacional Electoral (CNE), que revocó una decisión inicial del juez federal Federico Calvete, permitió que Garramuño sea confirmado en el escaño, en línea con lo establecido por el Código Electoral Nacional.

Lo más visto
photo_4916014203043687711_y

Verano TDF: continúan las actividades educativas, recreativas y culturales en los espacios sociocomunitarios de Río Grande

Shelknamsur
De interés 14/01/2025

La Secretaría de Representación Política, a través de la Secretaría de Integración Comunitaria, continúa llevando adelante diversas propuestas lúdicas, recreativas, culturales, deportivas y artísticas que se desarrollan en el marco del programa “Verano TDF”, en este caso en los centros comunitarios ubicados en la zona sur de la ciudad de Río Grande.

photo_4913753955029331180_y-1

Los tomates de RGA Alimentos están próximos a ser cosechados

Shelknamsur
14/01/2025

Muy pronto, los vecinos y vecinas de la ciudad podrán adquirir productos frescos, locales y de calidad. Su producción es posible gracias a la articulación del Municipio, la Misión Salesiana y la Sociedad Río Grande Activa. Esta última fue creada al inicio de la gestión del intendente Martín Perez como una herramienta fundamental para impulsar y consolidar políticas en torno a la Soberanía Alimentaria.