De funcionarios aplaudiendo focos LED a no tener luz: Ushuaia y la falta de previsión en la crisis energética

La situación recuerda al programa "Prende y Apaga" de TN, con Sergio Lapegüe, donde se mostraba a la gente prendiendo y apagando las luces de sus casas para hacerse notar. Recordemos que allá por 2018 el gobierno de Rosana Bertone los funcionarios inauguraban alumbrado público y aplaudían a los focos LED, algo para el diván. Se ve que fueron tantos focos inaugurados que la culpa la tendrá la exgobernadora; acá siempre la culpa la tiene el otro. Mientras tanto, el gobernador en su segundo mandato sigue analizando la crisis energética con parches. Parece que su "luz" hace agua en un gobierno que hoy le preocupa más una reforma constitucional que la solución real de miles de fueguinos que padecen los cortes.

Política24/07/2024 Mariano López
edelap-20
Copiar Código AMP

Los fueguinos deberán seguir comprando velas y, quien pueda, generadores eléctricos, porque los cortes de luz seguirán siendo algo cotidiano. La ironía no podría ser más evidente: en Ushuaia, los cortes de luz se están convirtiendo en algo habitual. Si el gobernador Gustavo Melella hubiese tenido la misma lucidez para prever la crisis energética que tuvo para pensar en una reforma constitucional desde que era intendente de Río Grande, quizás la situación sería diferente. Sin embargo, en el tema de la crisis energética, parece que su "luz" ha sido insuficiente.

El ministro de Energía de la Provincia, Alejandro Aguirre, dialogó con Mañanas Diferentes por FM Espectáculo 93.1 para hablar sobre la reparación y puesta en marcha de los equipos Turbogeneradores SOLAR Centaur, los cuales sumarán entre 5 y 7 megawatts al parque de generación energética de Ushuaia.

Para llevar a cabo esta tarea, el Gobierno contrató a técnicos de la empresa SOLAR. El diagnóstico y la reparación tendrán un costo aproximado de 38 mil dólares. “Aunque para el vecino común puede parecer una suma elevada, en términos de mantenimiento y reacondicionamiento de un parque de generación es relativamente bajo. Reacondicionar todo el parque costaría varias decenas de millones de dólares”, aclaró Aguirre.

El ministro explicó que “estos equipos se habían adquirido anteriormente y dejaron de funcionar. La contratación de servicios se complicaba debido a que la empresa no tiene presencia en Argentina. Ahora tenemos un técnico trabajando que ya puso en marcha uno de los equipos y está evaluando la posibilidad de activar otro”.

Esta actualización “aumentará significativamente la capacidad productiva del parque de Ushuaia, que actualmente está en su pico de consumo debido a la temporada invernal”.

“Estamos hablando de entre un 13 y 20% de la demanda. Actualmente, sin estos equipos, la capacidad es de 37 megas, y los picos de demanda llegan a 45 megas. Esto nos obliga a realizar cortes o restricciones en la provisión de energía”, detalló Aguirre.

El ministro también advirtió que “si algún equipo sale de servicio, no tendremos respaldo. Por eso estamos considerando la opción de alquilar equipos adicionales, ya sea de gas o gasoil, para asegurar el suministro y cubrir la demanda máxima. Estos equipos alquilados estarán listos para entrar en funcionamiento de inmediato, ya que los equipos reparados no pueden operar de manera continua”.

En relación con los trabajos en la turbina Rolls Royce, Aguirre indicó que “se ha pagado el 10% del panel de control para que comiencen su construcción en Escocia. Este panel tiene un diseño de ingeniería específico para adaptarse a la Rolls Royce. Esperamos que esté listo para agosto o septiembre. Nuestros ingenieros fueron capacitados en su uso y, posteriormente, se hará el desembolso final para completar el pago. El costo total ronda los 800 mil dólares”.

El ministro también destacó que “se nombró a la última integrante del FAMP. Este fondo incluye el pago del panel de control y el reacondicionamiento de todo el parque. Ayer estuve en Tolhuin, revisando el nuevo equipo que trajimos en enero”.

“Después de la veda, si logramos destrabar el FAMP, habrá un cronograma de trabajo intenso”, añadió Aguirre.

Además, informó que la inversión cercana a los 20 millones de pesos ha permitido una reducción significativa en el consumo de energía eléctrica, contribuyendo también al cuidado del medio ambiente. Sin embargo, se detectó que algunos cables quedaron cortos para manejar mayor energía.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-27 at 14.43.27 (1)

OSEF al borde del colapso: la crisis que el gobierno ignoró y el ultimátum de $13.400 millones

Mariano López
Política27/04/2025

El gobernador Gustavo Melella ignoró las señales de alarma y pospuso las partidas sanitarias mientras la deuda de OSEF crecía sin control; ahora, con más de $21.326 millones en rojo, la obra social exige un auxilio de $13.400 millones para no dejar a sus afiliados sin atención. Melella no solo ocultó la gravedad del desbalance y postergó decisiones clave; además, se detectaron sobreprecios millonarios en compras de insumos y equipamiento, mientras la gestión priorizaba anuncios publicitarios y obras emblemáticas con el sistema sanitario al borde del colapso.

photo_4918384793062846366_x

Rio Grande fue seleccionada por la Red de Innovación Local para participar de una instancia de formación intensiva

Shelknamsur
Política23/04/2025

El anuncio fue durante una reunión que el Municipio de Río Grande mantuvo con representantes de la Red de Innovación Local (RIL) con el objetivo de continuar fortaleciendo las capacidades locales en materia de desarrollo económico, el acompañamiento a emprendedores e la innovación pública. Es importante destacar que, el encuentro se dio en el marco del Programa Ciudades Emprendedoras.

photo_5161353592668534345_y-1

El Intendente firmó un convenio con Plásticos de la Isla Grande S.A para la creación de la primera estación de residuos clasificados

Shelknamsur
Política07/04/2025

Se trata del primer establecimiento de este tipo en nuestra ciudad y provincia. Permitirá contar con un punto de recepción voluntaria de residuos reciclables y reutilizables, siendo un paso significativo para el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente, el cual es posible gracias a la articulación público-privada.

photo_5129898897165102679_y

El Municipio optimiza la vida útil del asfalto en Río Grande

Shelknamsur
Política29/03/2025

El Municipio de Río Grande renueva su compromiso con el fortalecimiento de la infraestructura vial al incorporar maquinaria moderna que optimiza los trabajos de mantenimiento en las distintas calles de la ciudad. Se trata de una selladora de juntas, que permite el ablandamiento y una aplicación más eficiente del asfalto modificado, sin la necesidad de herramientas adicionales.

photo_5123083900757847364_y-1

Perez entregó tierras y anunció el comienzo de una nueva urbanización de 600 lotes en Chacra XII

Shelknamsur
Política25/03/2025

La política habitacional es un eje central de la gestión municipal del intendente Martín Perez. En este marco, se llevó adelante una nueva entrega de 35 lotes con servicios y 30 escrituras públicas y carpetas de obligaciones cumplidas a familias riograndenses que, a partir de ahora, están cada vez más cerca de cumplir el sueño de tener un hogar propio. En su discurso, además, Perez adelantó sobre los avances en una nueva Urbanización público-privada en Chacra XII, con 603 lotes con todos los servicios, reservas fiscales y espacios verdes.

photo_5116390821292256495_y-1

Emprendedores Riograndenses destacaron la posibilidad de participar en la Expo Cake en Río Gallegos

Shelknamsur
Política23/03/2025

Los días 15 y 16 de marzo se llevó a cabo en la ciudad capital de Santa Cruz, la primera edición de este evento organizado por su Municipio. Durante ambas jornadas, emprendedores de los sectores de pastelería, panadería y chocolatería de Río Grande tuvieron la oportunidad de mostrar sus productos, intercambiar experiencias y crear nuevas oportunidades de negocio.

photo_5109843431412316086_y-1

“Las políticas de cuidado están en el centro del modelo de gestión del intendente Martín Perez”

Shelknamsur
Política22/03/2025

Así lo afirmó la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, durante la presentación del Fondo de Investigación - Acción Colaborativa para América Latina y el Caribe. El Municipio de Río Grande, en colaboración con el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) trabajarán bajo la propuesta titulada "Tiempo para mujeres: de lo local a las políticas transformadoras” de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario.

e_1648200427

¿Dónde están los más de 1.700 millones que faltan certificar en la Ruta Provincial N°1?

Mariano López
Política20/03/2025

El Gobierno Nacional decidió suspender momentáneamente la financiación de obras viales en Tierra del Fuego, destacando serias irregularidades en el manejo de los fondos destinados al gobierno provincial de Gustavo Melella. La obra más cuestionada es la pavimentación de la Ruta Provincial N°1, en el tramo Bajada Lago Fagnano - Tolhuin, que incluía la construcción de un puente.

Lo más visto
jefe-comando-sur-afro

El almirante Holsey desembarcará en Ushuaia y pone a prueba la postura de Melella

Mariano López
Nacionales27/04/2025

Mientras Gustavo Melella se atrinchera en su retórica soberanista, esquivando la transparencia y brillando por su habitual desplante —primero con Abigail Dressel, encargada de Negocios de la Embajada de EE.UU. en Buenos Aires; luego con la generala Laura Richardson, exjefa del Comando Sur—, Estados Unidos reitera su presencia estratégica en la Isla al enviar al almirante Alvin Holsey. Recordemos que la banca privada de EE.UU. se posiciona como uno de los mayores inversores del Puerto de Río Grande, desplazando a China que había acordado un proyecto con el gobierno de Alberto Fernández. Para la Casa Rosada, la gira de Holsey fortalecerá la alianza estratégica con Washington en el Atlántico Sur.

WhatsApp Image 2025-04-27 at 14.43.27 (1)

OSEF al borde del colapso: la crisis que el gobierno ignoró y el ultimátum de $13.400 millones

Mariano López
Política27/04/2025

El gobernador Gustavo Melella ignoró las señales de alarma y pospuso las partidas sanitarias mientras la deuda de OSEF crecía sin control; ahora, con más de $21.326 millones en rojo, la obra social exige un auxilio de $13.400 millones para no dejar a sus afiliados sin atención. Melella no solo ocultó la gravedad del desbalance y postergó decisiones clave; además, se detectaron sobreprecios millonarios en compras de insumos y equipamiento, mientras la gestión priorizaba anuncios publicitarios y obras emblemáticas con el sistema sanitario al borde del colapso.

photo_4931638898929544928_y

Exitoso inicio del curso de Construcción en Seco “Sistemas de paredes con placas de yeso knauf"

Shelknamsur
De interés 28/04/2025

Con más de 60 participantes, inició el curso de Construcción en Seco “Sistemas de paredes con placas de yeso knauf". De esta manera, el Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Empleo, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Productivo, continúa desarrollando nuevas posibilidades de capacitación para los vecinos y vecinas, en pos de generar mayores oportunidades de empleabilidad.

photo_4933756601274314881_y-1

El Municipio comenzó a recibir equipamiento para la Sala de Máquinas del nuevo Natatorio Olímpico de Río Grande

Shelknamsur
De interés 28/04/2025

“Estamos haciendo un gran esfuerzo económico para concretar esta obra que será única en toda la Patagonia y va a consolidar a Río Grande como la ciudad del deporte”, señaló el intendente Martín Perez. Esta obra se financia enteramente con fondos municipales y, en los próximos días, llegará el resto de los equipos especiales que requiere la Pileta Olímpica.