El gobierno anunció que las condiciones en la presión que recibe la Usina obligan a programar cortes rotativos en la energía eléctrica

La falta de infraestructura adecuada y la dureza del clima en Tierra del Fuego nos llevan a reflexionar sobre un fenómeno común en nuestra sociedad: la tendencia a culpar a otros por los problemas que enfrentamos. Como diría Freud, la proyección es un mecanismo de defensa donde atribuimos a otros nuestras propias faltas o deseos no aceptables. En este contexto, es más fácil señalar al clima extremo, a las condiciones del gasoducto, o incluso a la gestión de los recursos, que reconocer la necesidad de una infraestructura más robusta y planificaciones más eficaces.

Locales 22/06/2024 Mariano López
edelap-20
Copiar Código AMP

Evidentemente, los funcionarios que viven más en Buenos Aires parecen no haber considerado que en un lugar tan extremo como Tierra del Fuego podrían ocurrir estos problemas. Están más enfocados en cómo atornillarse en el poder que en pensar en la necesidad de la gente. Porque, claro, ¿quién necesita una infraestructura sólida y una planificación estratégica cuando podemos simplemente culpar al frío y al gas?

 El ministro de Energía, Alejandro Aguirre, advirtió que el alto consumo por las bajas temperaturas afecta la presión de gas que está recibiendo la Usina en Ushuaia lo que “nos obliga a programas cortes rotativos en la energía eléctrica en la ciudad”.

Según explicó el funcionario, se está registrando nuevamente problemas en la generación de electricidad para la ciudad de Ushuaia, ya que “estamos registrando una muy baja presión en el gasoducto que ingresa a la Usina”.

Ejemplificó en este sentido que “habitualmente se reciben 29 bar de presión con lo que se funciona normalmente, sin embargo, en las últimas horas ha llegado a menos de 22 bar, con esto entramos en riesgo ya que si llegamos a los 22 bar las alarmas empiezan a sonar en la Usina, porque con menos de 20 bar, la Roll Royce paraliza su producción inmediatamente”.

Esto es como consecuencia de diversos factores, que se empeora sabiendo que toda la región está siendo castigada con este frente polar y las bajas temperaturas, por ende, la demanda de gas es mayor a lo habitual en otros inviernos.

“Además se han registrado problemas en los yacimientos de producción de gas, ya que, debido a las muy bajas temperaturas, se produce la formación de hidratos en las líneas de ingreso a los compresores de las plantas de tratamiento que deben inyectar a los gasoductos troncales, afectando los volúmenes normales de gas”, amplió.

“Es una situación compleja que se genera por muchos factores, pero todos tienen que ver con el consumo por el intenso frío que está soportando en gran parte del país, y en especial en nuestra provincia. Por eso, nos vemos en la difícil decisión de ir rotando cortes de suministro de energía eléctrica para contener la presión hasta tanto se vaya normalizando la situación”, explicó Aguirre.

Cabe recordar que, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, la provincia de Tierra del Fuego se encuentra aún en “Alerta Roja”, debido a las temperaturas extremas, y similar situación se está registrando a lo largo de la Patagonia con consecuencias similares y un alto consumo de gas.

Te puede interesar

USHUAIA ES LA PRIMERA CIUDAD EN INTEGRAR EL PROGRAMA “DIRECTRICES DE GESTIÓN PARA LA ACCESIBILIDAD DE MUNICIPIOS TURÍSTICOS SOSTENIBLES”

Shelknamsur
Locales 13/06/2024

La Municipalidad de Ushuaia firmó la adhesión a las Directrices de Gestión para la Accesibilidad de Municipios Turísticos Sostenibles pertenecientes al Sistema Argentino de Calidad Turística de la Subsecretaria de Turismo, en la órbita de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación. Cabe mencionar que se eligió al municipio de Ushuaia como el primero del país, en reconocimiento al trabajo realizado en materia turística.

5c9b0d76-fc78-4e9a-b6b8-44d34a1ef02a

CIENTOS DE PARTICIPANTES EN LA CARRERA ‘POR NUESTRA INTEGRIDAD TERRITORIAL’ EN USHUAIA

Shelknamsur
Locales 14/04/2024

El sábado se llevó adelante la ‘Carrera por nuestra Integridad Territorial MALVINAS’, organizada por la Municipalidad de Ushuaia en el marco de las actividades conmemorativas del 42° aniversario de la gesta de Malvinas. Hubo cientos de participantes en los dos circuitos, de 3 y 10 km, que tuvieron como punto de partida y de llegada la emblemática plaza de la ciudad.

0f9bd77a-863e-48b7-b79c-0dd66ead620e

EXITOSO PRIMER FIN DE SEMANA DE LA FIESTA NACIONAL DE LA “NOCHE MÁS LARGA”

Shelknamsur
Locales 25/06/2024

En el marco de la Fiesta Nacional de la “Noche Más Larga”, la secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, Belén Molina, realizó un balance sobre las actividades parte del primer fin de semana del festejo popular que congregaron a más de 2500 vecinos, vecinas y turistas durante jueves, viernes, sábado y domingo.

3cf943d6-ee13-4689-a122-19560abb1876

CRUZ ROJA FILIAL USHUAIA CELEBRA UN NUEVO ANIVERSARIO

Shelknamsur
Locales 19/06/2024

La Filial Ushuaia de Cruz Roja Argentina conmemora hoy su 29° Aniversario, con presencia territorial en toda la Provincia de Tierra del Fuego. El equipo de voluntariado de la capital Fueguina, Tolhuin y Rio Grande continúa fortaleciendo su actividad con los principios de Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Voluntariado, Unidad y Universalidad.

a95b2c8a-e515-409a-8808-c638b90f36e3

EL INTENDENTE VUOTO ENTREGÓ TÍTULOS DE PROPIEDAD DE LA TIERRA A 23 FAMILIAS DE USHUAIA

Shelknamsur
Locales 30/05/2024

El intendente Walter Vuoto entregó los títulos de propiedad de la tierra a 23 familias de Ushuaia, en el marco de las acciones en materia habitacional que lleva adelante el Municipio. Fue en un acto que se realizó en la sede de la Intendencia, en el que el jefe del Ejecutivo de la ciudad rubricó junto a los beneficiarios la documentación correspondiente.

Lo más visto
Boric

Bajo la mirada chilena, retiran paneles solares argentinos instalados por error en territorio chileno tras protesta de Boric: tres metros de invasión

Shelknamsur
18/06/2024

El Gobierno argentino desmontó los paneles solares instalados por error en territorio chileno, tras la protesta del presidente Gabriel Boric. La instalación, ubicada tres metros más allá de la frontera argentina que divide la Isla de Tierra del Fuego, fue retirada esta mañana por técnicos de la Armada Argentina. En la imagen se observa a militares chilenos supervisando la operación, mientras los técnicos argentinos realizaban las tareas de desarme.

f.elconfidencial.com_original_f11_35c_538_f1135c5388e6396d3e40e5c98d7f8ca4

Haber gobernado con la máquina de hacer billetes dejó en evidencia la inoperancia de muchos políticos y en especial de los fueguinos: con la maquinita de hacer billete, cualquiera era Gardel

Mariano López
De interés 22/06/2024

La creación de empleos basura a costa de mantener el poder político, falsos dirigentes que no pueden justificar sus vidas, y un sistema perverso de partidos que eligen a dedo sin internas son las realidades que enfrentan los fueguinos. Gastar millones en recitales, traer funcionarios de otros lugares, realizar obras con materiales de segunda y hoy, asombrados por la crisis, las consecuencias las pagan los habitantes, que sufren un invierno con servicios restringidos.

CerroCastor_LujanAgusti_Argentina_02-2-1

Tierra del Fuego se prepara para la Gran Fiesta Nacional del Invierno 2024

Shelknamsur
26/06/2024

Con una amplia oferta de actividades invernales en el marco de la Fiesta Nacional del Invierno 2024. Desde el 4 hasta el 12 de julio, habrá una variada programación que culminará con el Festival de Escultura en Hielo en Tolhuin. Los centros invernales en la Reserva Natural de Tierra Mayor y en Glaciar Martial también brindan actividades para toda la familia. Este jueves abre sus instalaciones el Cerro Martial, ofreciendo escuela de esquí y snowboard, circuito de raquetas, pistas de trineos, snowpark, splintboard y esquí de travesía, con servicio de alquiler de equipos.

OYCZUUONR5ELXD5HZ5RQCKI6ZU (2)

Preocupación de CAME por las consecuencias del frío en las Pymes de la Patagonia

Shelknamsur
Nacionales 27/06/2024

El desabastecimiento energético, la mortandad en el ganado, la escasez de agua y otros inconvenientes se vienen agravado en las últimas horas a causa del temporal que azota la región. Las autoridades de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresaron su preocupación por la afectación en diferentes niveles de la actividad económica pyme de la Patagonia, Santa Cruz y Tierra del Fuego como consecuencia del intenso frío y temporal de nieve que azota a vastos sectores del sur del país.

Black IPA, Cerveza Patagonia

Ushuaia: Cerveza Patagonia presenta la Octava Canilla con variedades disruptivas y de edición limitada

Shelknamsur
27/06/2024

Bajo este concepto, en refugios seleccionados, la marca ofrece variedades únicas elaboradas en la Cervecería de Circuito Chico, en Bariloche. Estas cervezas se presentan de formas diferentes, convirtiendo cada degustación en una experiencia única. Desde junio, la variedad disponible será la Black IPA, una IPA negra que destaca por su color intenso y el polvo negro brillante sobre su espuma. En Ushuaia, podrás encontrarla en el Refugio del Fin del Mundo, ubicado en Maipú 337.

457e6250-43ff-49bb-9c20-4d3237ba8700

LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA OFRECERÁ TALLERES DEPORTIVOS EN LAS VACACIONES DE INVIERNO

Shelknamsur
27/06/2024

La Municipalidad de Ushuaia a través del Instituto de Deportes informa a los vecinos y vecinas, que en el marco de las vacaciones de invierno se ofrecerá variedad de talleres para diferentes edades, durante el período del 15 al 26 de julio. Las inscripciones se realizarán mediante ventanilla digital desde el martes 2 hasta el viernes 5 de julio.