EL INTENDENTE VUOTO ACOMPAÑÓ EL AMPARO POR LOS AUMENTOS EN LAS TARIFAS DE GAS: “SEÑOR MILEI, PARE UN POCO LA MANO”

En el Salón Malvinas de la Casa de Gobierno, el intendente de Ushuaia Walter Vuoto acompañó la firma del amparo colectivo que encabeza el gobernador de la Provincia Gustavo Melella para frenar los aumentos de gas que afectan gravemente a la población de Tierra del Fuego.

Política23/05/2024ShelknamsurShelknamsur
500ab643-c108-4041-926c-bea1196370b6
Copiar Código AMP

“Agradezco al Gobernador por ponerse al frente del reclamo y lo invito a seguir peleando por nuestra Provincia frente a discrecionalidad del Gobierno nacional en la distribución de los recursos de todos los argentinos”, dijo Vuoto.  

El intendente destacó la importancia de que el amparo sea colectivo y “que tenga la fuerza suficiente para el gobierno de Javier Milei dé marcha atrás con el tarifazo. Es un recurso estratégico para Ushuaia que tiene que ser defendido por todos los gobiernos, sin importar las diferencias políticas”.   

En esta línea, sostuvo que como Ejecutivo, como Intendente y como espacio, “decidimos no presentar por fuera un amparo, porque creemos que es mejor estar todos juntos”. En tal sentido indicó que “nos comunicamos con el Gobernador, nos hizo conocer qué se venía y creemos que estratégicamente inclusive es conveniente la fuerza de un amparo conjunto”. 

El mandatario de Ushuaia analizó que "no es que no hay recursos para subsidiar a la clase media, las pymes, los empresarios argentinos, los trabajadores; sino que el gobierno de Javier Milei está transfiriendo todos los recursos a las clases dominantes de la Argentina, que son el 3% o 4% y que tienen el 70% de la riqueza de este país”. 

“En el texto de la ‘ley bases’, vemos que le baja impuestos a los grandes empresarios y corporaciones de la Argentina y pone todo el peso en el resto de la sociedad”, advirtió y destacó el trabajo de las senadoras Cristina López y Eugenia Duré, las diputadas Andrea Freites, Carolina Yutrovic y el diputado Jorge Araujo, presentes en el acto vía zoom. 

“Es la primera vez que hay tal transferencia de los sectores populares a los sectores pudientes”, entonces el recurso económico está, el tema es cuál es la decisión de este señor para subsidiar y cómo administrar ese recurso”, dijo con claridad.  

El intendente dijo que “no van a resolver absolutamente nada los mercados, como nunca lo han hecho en Argentina, no compremos ese discurso por favor”, expresó. "En la Argentina no funciona porque eso significa ajustar el poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras; y los precios que fijan los verdaderos remarcadores de precios de este país, no bajan. Claramente este modelo ya nos llevó a la crisis del 2001”.

Finalmente, Vuoto brindó total apoyo al gobernador Gustavo Melella por ponerse al frente de la defensa de los intereses de fueguinos y fueguinas. “Cuente con nosotros Gobernador, siempre para defender Tierra de Fuego como lo dijimos a principios de año y me parece que el camino es por ahí todos juntos, todas juntas, con los trabajadores, con las trabajadoras, con las pymes, con los legisladores, diputados, senadores, clubes, centros de jubilados con todos los que construyen una sociedad. Y desde Tierra del Fuego decir señor Milei pare un poco la mano, basta de destruir absolutamente todo lo que se le pone en frente”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-10 at 16.57.30

“El Ejecutivo no puede gastar más de lo que se ingresa, pero sí garantizar dignidad a los trabajadores”, afirmó Lechman en ATE

Shelknamsur
Política10/09/2025

El legislador Jorge Lechman participó de una reunión con trabajadores y el secretario general de ATE, Carlos Córdoba, donde respaldó el proyecto de equiparación salarial. Remarcó que los sueldos actuales están muy por debajo de la canasta básica y advirtió que la discusión del Presupuesto 2026 debe enfocarse en garantizar dignidad, no en sostener gastos superfluos.

multimedia.normal.a4a0ab34fd5b468a.bm9ybWFsLndlYnA=

SUTEF denunció “un ataque a toda la docencia fueguina”

Shelknamsur
Política04/09/2025

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) salió al cruce del comunicado de las cámaras empresariales, en el que se cuestionó el acampe docente. Desde el gremio denunciaron un intento de criminalización de la protesta y aseguraron que “esa declaración constituye un intento deliberado de deslegitimar un reclamo legítimo y guarda un claro correlato con los discursos de odio difundidos por las máximas autoridades del país”.

20250901124607_6

Guillermo Löffler: “Vamos a ponerle un freno a Milei en Tierra del Fuego”

Shelknamsur
Política01/09/2025

El candidato a diputado nacional Guillermo Löffler fue categórico al afirmar que “desde el espacio Defendamos Tierra del Fuego, impulsado junto al intendente Martín Perez, vamos a ponerle un freno a Milei en nuestra provincia. Estamos trabajando con Gastón Díaz, candidato a senador, y con todos nuestros equipos, en la presentación de un proyecto de ley que derogue el decreto con el que Milei le puso fecha de vencimiento a la industria fueguina”.

Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.