El INFUETUR y el IPIEC realizaron el encuentro “pensemos en turismo” presentando datos estadísticos de Tierra del Fuego

El Instituto Fueguino de Turismo y el Instituto Provincial de Análisis e Investigación, Estadística y Censos (IPIEC) llevaron a cabo un encuentro de reflexión sobre los programas estadísticos de turismo que se desarrollan en la Provincia y de los que se encuentran en etapa de planificación, en el cual participaron actores del sector turístico de las ciudades de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande y referentes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego.

Política16/11/2023ShelknamsurShelknamsur
Turismo1-1024x675
Copiar Código AMP

La apertura en Ushuaia de “Pensemos en Turismo: reflexiones, acciones y datos en turismo en Tierra del Fuego, Antártida e IAS”, la realizó el presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali destacando la posibilidad de contar con espacios para dialogar con el sector privado y académico sobre los productos estadísticos consolidados y los proyectos que se tienen desde ambas instituciones.

De esta manera, a través de la División de Procesamiento y Análisis Estadístico dependiente de la Dirección de Planificación y Desarrollo Turístico, con el acompañamiento también de la Delegación Río Grande del INFUETUR, y junto al IPIEC se realizaron estas jornadas con el propósito promover la colaboración y cooperación entre los distintos actores del sector turístico, a través del aporte de datos sobre el desarrollo de su actividad, con el objetivo de robustecer el Sistema Estadístico Provincial consolidando la información, y transformar los datos en indicadores estadísticos útiles para la toma de decisiones del sector.

En este sentido, el secretario de Coordinación Estratégica, Juan Pavlov sostuvo que “las referentes pudieron explicar en este encuentro los productos estadísticos consolidados como la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH), la Previsión de Ocupación de los Fines de Semanas Largos, los Informes de Coyuntura Turística, Temporada de Cruceros y Cuenta Satélite de Turismo”.
“Estos productos reúnen importante información para tomar decisiones tanto en el ámbito público como en privado, y reforzar los contenidos en el ámbito académico, brindando un amplio panorama de la actividad turística de Tierra del Fuego”, agregó.

Asimismo Pavlov destacó como relevante la realización de la Cuenta Satélite de Turismo Provincial publicada el año pasado, “somos la primer provincia en el país que cuenta con una cuenta satélite la cual fortalece el sistema estadístico de turismo de Tierra del Fuego y fija una base de datos concretos sobre la contribución económica del sector”.

En este marco, desde el IPIEC expresaron que reivindican la importancia de los datos como recurso esencial, estratégico e imprescindible para crear y/o actualizar indicadores estadísticos y que las fuentes de origen de los mismos deben ser quienes producen el dato desde el desarrollo de la actividad. Además destacaron que siempre se encuadran las fuentes dentro del secreto estadístico y no se utiliza la información para ninguna otra finalidad que no sea para lo que es solicitada, indicando que “a las estadísticas las hacemos entre todos”.

Además, la directora general del IPIEC, Ana Verónica Arcos, señaló que “la cuestión de producir conocimiento sobre turismo, no es nada sencilla y por momentos es sumamente compleja tanto desde la oferta como desde la demanda; en la oferta por la transversalidad de las actividades económicas y rubros que se incluyen en la materia, desde los operadores turísticos, prestadores de servicios, proveedores turísticos como hotelería, gastronomía, transportes y otros servicios que son consumidos por los turistas que visitan la provincia, y en la demanda las dificultades están directamente relacionadas a la captación y agregación de datos, relacionados con la clasificación y contabilización de visitantes, por ello continua siendo un desafío constante la elaboración de estadísticas de turismo provincial”. “Toda estadística debe ser entendida como un compromiso que intenta aproximarnos a una realidad compleja a través de una herramienta potencialmente útil», agregó la referente.

En la presentación también se expuso sobre los operativos que se encuentran en proceso como la actualización de la Cuenta Satélite de Turismo para la serie 2018 -2019; y la Encuesta de Viajes y Turismo en los Hogares, la cual tiene como objetivo cuantificar y mejorar la caracterización del turismo interno de la provincia. La misma se encuentra vigente con la recolección de los datos mediante una encuesta telefónica a los residentes durante todo el periodo anual 2023, cuyos resultados se publicaran en el año 2024.

De la misma forma, se dieron a conocer otros productos estadísticos que se encuentran en una fase de prueba piloto, como la Encuesta de perfil del Usuario realizada en los centros de montaña en esta temporada invernal; el relevamiento de visitantes en Puerto Almanza y Punta Paraná, y las encuestas realizadas en el marco de eventos como la carrera Ushuaia Trail Race.

“Contamos con importantes proyectos para continuar trabajando en conjunto con IPIEC brindando estadísticas de turismo, como la Encuesta de Demanda y la actualización de la Cuenta Satélite provincial”, finalizó Pavlov, agradeciendo la activa participación de los presentes quienes se mostraron interesados en los datos brindados como así también aportaron propuestas de interés.

Últimos artículos
photo_4931563526552226603_y-1-1

Río Grande avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años y pide a las familias respetar las áreas valladas

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

En los últimos días, la Municipalidad de Río Grande llevó adelante la colocación de piso de caucho en distintos sectores del Parque de los 100 Años, un trabajo que forma parte del plan de mejoras y mantenimiento de este espacio recreativo. Por tal motivo, el Municipio pidió a las familias que las infancias jueguen únicamente en las áreas habilitadas y que se respete el vallado dispuesto mientras avanzan las tareas.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4956530102724397907_y-1

“La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”: un cierre exitoso para una coproducción que fortaleció el teatro fueguino

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en coproducción con el Teatro Nacional Cervantes a través del programa “TNC Produce en el País”, culminó en el Centro Cultural Esther Fadul las últimas funciones de “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”, dirigida por Victoria Lerario y escrita por Carlos Diviesti.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.

photo_4931563526552226603_y-1-1

Río Grande avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años y pide a las familias respetar las áreas valladas

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

En los últimos días, la Municipalidad de Río Grande llevó adelante la colocación de piso de caucho en distintos sectores del Parque de los 100 Años, un trabajo que forma parte del plan de mejoras y mantenimiento de este espacio recreativo. Por tal motivo, el Municipio pidió a las familias que las infancias jueguen únicamente en las áreas habilitadas y que se respete el vallado dispuesto mientras avanzan las tareas.