“OBRA PÚBLICA ES HABLAR DE TRABAJO, DE SUEÑOS, DE RESPUESTAS A LAS NECESIDADES GENUINAS DE LOS VECINOS”

La Ministra de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, Gabriela Castillo, se refirió a la propuesta de sectores de la oposición a nivel nacional de eliminar la obra pública para pasar a un esquema de iniciativa privada. En ese sentido, sostuvo que “uno escucha esto con mucha preocupación, porque uno entiende que el modelo de la política es dar respuestas a esas necesidades que son públicas. Cuando se tira a la basura la existencia de un ministerio, en realidad no es un problema de funcionarios, es un problema de las políticas públicas que se tiran a la basura. Esas políticas públicas que llevamos adelante en la construcción de obra pública construyen sueños y dan respuestas a necesidades de los vecinos. Entonces, decir no más obra pública, quiere decir que no construimos más escuelas, no construimos más hospitales, no construimos centros para la primera infancia y los cuidados, no construimos gimnasios, no construimos redes de agua y cloaca para conectar a los vecinos, ni redes de gas, ni redes troncales de acueductos, ni plantas potabilizadoras, ni plantas de tratamiento como estamos construyendo hoy”.

Política18/09/2023ShelknamsurShelknamsur
6f42a4b0-a393-4cf4-a820-76c46081be9c
Copiar Código AMP

“Ahí es cuando uno ve para qué sirve el Estado y cuales son las respuestas que da a las necesidades de la comunidad. Cuando contrato empresa y construyo un centro maternal, como es el caso de los centros de desarrollo infantil, lo que estoy diciendo es voy a acompañar una política de cuidado para que muchas mamás y papás puedan salir a trabajar. Cuando construimos un gimnasio, decimos acompañamos políticas públicas para que niños, jóvenes, adultos, adultos mayores lleven adelante una actividad deportiva”, resaltó.

Asimismo Castillo expresó que “es fácil entender que va a haber una empresa que tiene dinero y va a decir, yo te propongo hacer esta obra y financiarla, pero, ¿será una autopista? ¿Será un puerto comercial? ¿Será un eslabón que tenga un recupero que le permita solventar la obra? Yo me pregunto, ¿encontraremos empresas que puedan llevar adelante la regularización de los barrios no formales y llevar los servicios? Precisamente ahí radica parte de la discusión. ¿Qué obras después retornan recursos al Estado si las hace el Estado? Por ejemplo, una autopista se la cobrará con el peaje, que es un poco lo que se piensa. Y alguna planta potabilizadora entrará con las tarifas. Ahora, hay un montón de obras vinculadas a lo social que no están medidas en recursos. La Casa de la Alegría en Río Grande, por ejemplo, las conexiones intradomiciliarias de gas para que los vecinos tengan el servicio. Bueno, eso está borrado por completo”. 

“Incluso si pensamos en grandes obras de infraestructura que llevan mucho tiempo y trascienden gestiones, el rol del Estado es garantía de poder llevar adelante servicios públicos que son esenciales. También se corre el riesgo de cartelización de la obra pública, teniendo en cuenta que no todas las empresas están en condiciones de hacer obras de infraestructura realmente importantes. Ahí desaparecen un montón de empresas, las empresas familiares, las cooperativas de trabajo, las empresas medianas no van a entrar en una licitación público-privada”, consideró. 

Finalmente, la funcionaria subrayó que “hay una realidad también de estos cuatro años en donde se inauguraron ya cuatro mil obras en la Argentina, en donde hay obras en la totalidad de municipios del país. Esa mirada federal de llevar obras a todos los rincones del país no tiene lugar en esta nueva propuesta. ¿Quién va a venir a invertir en una iniciativa público-privada en una pequeña población, en un paraje, en un pueblito? Hoy el Estado llega para garantizar los servicios que necesita ese lugar”. 

“Hablar de la obra pública es hablar de trabajo, es hablar de sueños, es hablar de las respuestas que se dan a las necesidades genuinas de los vecinos”, concluyó.

Últimos artículos
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.