Exitosa presentación de productos de pesca artesanal ante gastronómicos porteños de comida japonesa, de autor y alta cocina

Productos fueguinos de pesca artesanal fueron presentados ante cocineros y responsables de restaurantes premium de cocina de autor, comida japonesa y alta cocina en Buenos Aires. La actividad fue organizada por la secretaría de Desarrollo e Inversiones de Casa de Tierra del Fuego junto con el Ministerio de Producción y Ambiente y la secretaría de Pesca, con el objetivo de generar nuevas oportunidades de negocios y viabilizar el contacto directo entre productores y empresarios gastronómicos.

De interés 15/08/2023ShelknamsurShelknamsur
Comida4-1024x682
Copiar Código AMP

La actividad que fue sponsoreada por Francisco Morelli de “Gauchomalo” con sus vinos “Sierra Lima Alfa” se realizó en Sashimiya, un restaurante de comida japonesa con una trayectoria de más de 18 años, donde estuvieron presentes cocineros especialistas en conservar los sabores y la cultura del país asiático en Buenos Aires y en desarrollar platos de autor y alta cocina.

Entre los cheff invitados se encontraban Lorena Nonaka (La grulla), Claudio Agarie (Hotaru), Ana Irie y Josefina Diana (ex Chila), Marcelo Arakaki y Naomi Kanemoto (Sashimiya), Martin Sclippa, Leo Liberman, Carolina Boan y César Sagario.

El secretario de Desarrollo e Inversiones, Ariel Castiglione, destacó el recibimiento y la “excelente predisposición” de los cocineros y celebró el operativo conjunto entre el personal del Ministerio de Producción y Ambiente y, especialmente, del subsecretario de Pesca, Diego Marzioni y su equipo de trabajo“ que permitió traer productos como la merluza negra, centolla, erizo y mejillones frescos, sin congelar, y a pocas de horas de haberse recolectado por productores fueguinos de pesca artesanal”.

“Una particularidad de este evento es que analizamos la trazabilidad y la logística para que los productos lleguen frescos, sin congelar, a la cocina; se pescaron ayer, se despacharon por Aerolíneas Argentinas Cargo y se recibieron hoy. Ha sido un operativo exitoso que permitió que prestigiosos cocineros trabajen los productos de distintas maneras, exploren las posibilidades, el potencial y analicen sus variantes para la colocación en el mercado”, detalló Castiglione.

“Con este tipo de actividades buscamos instalar nuevas oportunidades de negocios en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para que nuestros pescadores artesanales puedan proveer productos de excelencia y lograr un nicho comercial más que interesante como son los restaurantes porteños premium de comida japonesa”.

Durante el análisis de los productos, preparación de los platos y degustación, los cocineros destacaron su frescura, las características y su calidad; sobre todo en los erizos, mejillones y merluza negra.

Naomi Kanemoto, propietaria de Sashimiya, remarcó que “para realzar y difundir la comida japonesa se tiene muy en cuenta la ambientación, el tipo de cocción y, sobre todo, conocer muy bien los productos, la materia prima y la frescura. Hoy fue una jornada importante porque es la primera vez que tenemos este contacto directo con los productores de Tierra del Fuego”.

“Estamos muy agradecidos a la Casa de Tierra del Fuego por darnos esta posibilidad de conocer lo que es una centolla recién extraída, los mejillones, la merluza y los erizos. En esta degustación, destacamos mucho el nivel de frescura de los productos y eso es muy importante”, subrayó Kanemoto.

Marcelo Arakaki, precisó que “es espectacular tener los productos tan frescos directamente de los productores. Hace rato que no veo esta calidad, muy nobles para trabajar y donde prácticamente no hay que intervenirlos mucho; lo podes comer crudo y están muy buenos”.

Por su parte, Martin Sclippa, explicó que si bien se realizaron “varias cocciones”, se buscó intervenirlos lo menos posible: “El producto que más destaco fue el erizo, he tenido la posibilidad de comerlo en distintas partes del mundo, donde su sabor es más iodado; el fueguino es mucho más dulce armonioso; la merluza negra es espectacular de un calibre y tamaño óptimo, la centolla fue más grande de las que había visto alguna vez con una carne fresca, delicada y dulce, y los mejillones estaban espectaculares, sin rasgos de arena que es lo que suelen tener lo que se consumen en Buenos Aires usualmente”, analizó el cheff.

Últimos artículos
photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
photo_4945250358963931909_x

Aeroevacuación en Laguna Esmeralda: un turista israelí sufrió un shock anafiláctico y fue rescatado al borde del colapso respiratorio

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La postal habitual de senderistas avanzando rumbo a Laguna Esmeralda quedó abruptamente interrumpida este martes, cuando un joven turista israelí de 20 años cayó inconsciente en plena zona agreste tras sufrir una reacción alérgica severa que derivó en un cuadro de shock anafiláctico. La urgencia, que se activó minutos antes de la 12.40, movilizó un operativo contrarreloj que terminó con una aeroevacuación de alta complejidad, clave para evitar un desenlace fatal.

photo_4945460631972809500_y-1

Río Grande acelera el mejoramiento vial: nuevos frentes de bacheo en barrios clave y un mensaje de gestión ordenada

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

En Río Grande, el movimiento de máquinas volvió a sentirse fuerte en distintos sectores de la ciudad. Bajo la consigna de una administración austera pero eficiente, la gestión del intendente Martín Perez avanzó en una nueva etapa del Plan de Mejoramiento Vial, un programa que viene marcando el pulso de la obra pública municipal desde comienzos de año.

photo_4942906625375275842_y-1

El Municipio refuerza el saneamiento del arroyo del Este y prolonga el cierre de Yaganes

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia mantiene un frente de trabajo permanente sobre el arroyo del Este, donde las tareas de desobstrucción y saneamiento avanzan con intensidad para mejorar el escurrimiento y evitar futuros inconvenientes en un sector clave del casco urbano. La intervención, coordinada por la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, apunta a recuperar la capacidad total del sistema y reforzar las condiciones de seguridad.

20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.