La Reserva Natural Bahía Encerrada de Ushuaia es un claro ejemplo de recuperación ambiental

La recuperación de la Bahía Encerrada de Ushuaia durante la actual gestión del intendente Walter Vuoto es un claro ejemplo de la importancia de la política ambiental para recuperar espacios verdes y preservar la biodiversidad. Desde el año 2015, se viene trabajando en un cronograma de limpieza y cuidados para la ciudad, y se han establecido una serie de recomendaciones para su máximo disfrute.

De interés 18/02/2023ShelknamsurShelknamsur
20230218_104847
Copiar Código AMP

La Reserva Natural Bahía Encerrada es un lugar privilegiado en Ushuaia, la Bahía se encuentra delimitada por el canal Beagle, barrio Misión Baja y la avenida Prefectura Naval. Al estar en proximidades del casco histórico, se ha convertido en un lugar muy elegido por los turistas, ya que alberga una gran variedad de especies y fauna autóctona, siendo ideal para el avistaje de aves que eligen la zona para anidar. La reserva cuenta con más de 76 especies y visitas ocasionales de otras especies.

Es importante destacar que la Bahía Encerrada cuenta con un plan de manejo establecido en la ordenanza N° 363, y que se ha creado la Red de Senderos Urbanos (ReSeU) para interconectar distintos espacios periurbanos para el uso estrictamente recreativo, deportivo y turístico. De esta manera, se fomenta la relación armónica del ser humano y el entorno, así como oportunidades para la educación, investigación, capacitación y turismo.

Sin embargo, para preservar la biodiversidad de la Bahía Encerrada, se han establecido prohibiciones en su uso, como la restricción del ingreso al agua en todas las modalidades, la realización de eventos masivos de alto impacto al medio ambiente en el interior del espacio, la circulación por fuera de los senderos, la presencia de perros sin correa y el tránsito de motos.

En definitiva, la recuperación de la Bahía Encerrada es un ejemplo de cómo la gestión política puede impulsar la recuperación de espacios contaminados y convertirlos en lugares de esparcimiento y del cuidado de la biodiversidad. 

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.