Se realizó el taller de Desarrollo y Fortalecimiento de la Red de Varamientos de fauna marina en Tierra del Fuego

Finalizaron las dos jornadas de capacitación del Taller de Desarrollo y Fortalecimiento de la Red de Varamientos de Fauna Marina, organizado en forma conjunta entre el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible nacional y la Secretaría de Ambiente, del Ministerio de Producción y Ambiente provincial, para contribuir a la capacitación en varamientos y a facilitar un espacio de articulación para el desarrollo y fortalecimiento de la Red Federal de Asistencia a Varamientos de Fauna Marina.

De interés 22/10/2022ShelknamsurShelknamsur
Taller1-1200x480.jpg
Copiar Código AMP

Eugenia Alvarez, Secretaria de Ambiente expresó al respecto que “el desafío más interesante y relevante es lograr ser una red de actores que se desenvuelvan en forma coordinada ante los episodios de varamiento o hallazgo de fauna”.

“Nuestra provincia durante los últimos 2 años ha tenido una serie de episodios en los cuales se han puesto a prueba muchas de las habilidades y capacidades de coordinación de todas las instituciones que tenemos responsabilidades en eso. Para nosotros es muy importante este taller y esperamos que en base a esto podamos desarrollar nuestra red y protocolos, aprovechar estas instancias para que las redes de trabajo que construyamos realmente seamos capaces de sostenerlas, cada uno en el lugar que le compete”, agregó.

Asimismo, durante la jornada del 19 de octubre, la Directora de Biodiversidad, María Laura Flotron junto a La Dra. Natalia Dellabianca de CONICET expusieron casos locales de varamientos de especies en las costas de Tierra del Fuego como suelen aparecer pingüinos y lobos marinos, para analizar el manejo actual de esas situaciones.

El Coordinador de la Red Federal de Varamientos del Ministerio de Ambiente de la Nación, Dr. Diego Albareda, manifestó que “este es el tercer taller que estamos realizando conjuntamente con las provincias, hicimos el primero en Río Negro, el segundo en Santa Cruz, ahora en Ushuaia y nos quedan algunos más por cubrir”.

“El objetivo fundamental de estos talleres que estamos haciendo en cada una de las jurisdicciones tiene dos componentes: uno, que es la capacitación para brindar nociones básicas de lo que es el bienestar animal y la seguridad de las personas en lo que es la atención primaria y otro, la articulación local con los diferentes actores para formar las redes provinciales de aquellas provincias que no las tengan, si tienen protocolos compartirlos y mejorarlos, si no hay protocolos armarlos. Es empezar a tejer en cada una de las jurisdicciones las redes provinciales para que luego conformen la red federal, que es el fin de los talleres”, finalizó.

Estuvieron presentes representantes de la Secretaría de Ambiente de la provincia, del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Nación, FAO, Gendarmería, Secretaría de Ambiente de la Municipalidad de Ushuaia, Policía, CONICET y CADIC.

Te puede interesar
photo_4967843231261896649_y-1

Se realizó un Taller de Prevención Sísmica en Río Grande

Shelknamsur
De interés 12/05/2025

El equipo de Gestión Integral de Riesgo Escolar (GIRE) del Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante un taller interactivo -en Río Grande- sobre prevención y respuesta ante amenazas naturales y antrópicas en el marco del Día Nacional de la Prevención Sísmica.

photo_4974422313705516807_y-1

El Municipio de Río Grande recuerda los trámites que se pueden realizar en la Subsecretaría de Hábitat

Shelknamsur
De interés 12/05/2025

El Municipio de Río Grande recuerda a los y las riograndenses las gestiones que se pueden llevar adelante en la Subsecretaría de Hábitat. Se destaca que, durante la gestión municipal del intendente Martín Perez, la política habitacional es un eje central en el que se trabaja para dar respuestas concretas en el corto y mediano plazo a cada familia de Río Grande.

photo_4958729336429588287_y-1 (1)

Avanza el Registro de Población Histórica

Shelknamsur
De interés 06/05/2025

Hasta el momento se registraron 281 personas, de los cuales 207 son nacidos en la ciudad de Río Grande y 74 llegaron a la comunidad hasta el año 1965. El objetivo principal de esta propuesta es que aquellos que integran esta población histórica sean reconocidos por sus aportes, experiencias y todo aquello que aportaron para el crecimiento de la ciudad.

RGA-Parque-de-los-100-anos-23-JUN-1-800x445-1

Río Grande: Parque de los 100 Años estrena ciclo de recitales gratuitos para disfrutar en auto

Shelknamsur
De interés 05/05/2025

El Municipio de Río Grande invita a la comunidad a vivir una experiencia musical al aire libre en el estacionamiento del Parque de los 100 Años. Durante todo mayo, una pantalla gigante proyectará recitales todas las noches de la semana, mientras quienes asistan en sus vehículos podrán escuchar el audio en el dial 89.5 de su radio estéreo, a partir de las 22 horas.

Lo más visto
photo_4974422313705516807_y-1

El Municipio de Río Grande recuerda los trámites que se pueden realizar en la Subsecretaría de Hábitat

Shelknamsur
De interés 12/05/2025

El Municipio de Río Grande recuerda a los y las riograndenses las gestiones que se pueden llevar adelante en la Subsecretaría de Hábitat. Se destaca que, durante la gestión municipal del intendente Martín Perez, la política habitacional es un eje central en el que se trabaja para dar respuestas concretas en el corto y mediano plazo a cada familia de Río Grande.

photo_4967975387405593875_y-1

Se inauguró en Ushuaia el Paseo de la Centolla

Shelknamsur
Locales12/05/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, inauguró el Paseo de la Centolla desarrollado por la empresa Paseo del Fuego Shopping, el cual se suma a los atractivos que ofrece la ciudad a vecinos y visitantes.

photo_4967843231261896649_y-1

Se realizó un Taller de Prevención Sísmica en Río Grande

Shelknamsur
De interés 12/05/2025

El equipo de Gestión Integral de Riesgo Escolar (GIRE) del Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante un taller interactivo -en Río Grande- sobre prevención y respuesta ante amenazas naturales y antrópicas en el marco del Día Nacional de la Prevención Sísmica.