Tensión en las Islas Georgias del Sur: uno de los peces más caros del mundo activó un conflicto entre tres potencias mundiales

Se trata de la austromerluza negra, que habita en las proximidades de las las Georgias del Sur, isla alejada, que  el Gobierno argentino reclama soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, territorio que pertenece a la provincia de Tierra del Fuego. Este pescado, que en EEUU se comercializa a más de 70 dólares el kilo y figura en las cartas de los restaurantes más reconocidos alrededor del mundo, originó un conflicto pesquero que se intensificó en estos días cuando Gran Bretaña concedió licencias para la pesca de esta especie. Hace unos días en  Nueva York la delegación argentina reclamó ante el Comité Especial de Descolonización de la ONU, por la soberanía de las Islas y la depredación de la pesca en la zona,  es muy probable que nuestros legisladores provinciales y nacionales que acompañaron al Canciller , Santiago Cafiero  hayan degustado una austromerluza en algún resto de NY, mientras debatían por debajo lo bueno que es hacer populismo con el tema Malvinas, - obteniendo este tipo de viajes, y arrogarse de quién había salido con cara de intelectual ante el Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas, recordemos que los viajes son pagos con los impuestos de todos los argentinos. 

De interés 27/06/2022ShelknamsurShelknamsur
conservacion_final
Copiar Código AMP

El área de pesca está frente a Georgia del Sur, una isla alejada, deshabitada, que está controlada por el Reino Unido. Se ubica a unos 1400 kilómetros al este de las Islas Malvinas.

 Según detalla el diario la NACIÓN, sé trata de la primera vez que se presenta un conflicto de este tipo desde que diferentes gobiernos se aliaron hace 40 años para proteger la vida marina cerca del Polo Sur.

Durante esta temporada, no habrá límites a la cantidad que se puede atrapar, que generalmente la fija la Comisión de Conservación de los Recursos Vivientes Marinos de la Antártida.

Ahora, un territorio marino del tamaño de Francia se convirtió en un sector sin reglas, al menos así lo creen las autoridades de Estados Unidos. Como consecuencia, amenazan con prohibir las importaciones británicas de la zona.

“En un mundo lleno de conflictos, el Reino Unido hace un juego peligroso”, sostuvo Will McCallum, director de océanos de la filial británica de Greenpeace. “La historia de la protección antártica se ha caracterizado por una cooperación pacífica por el bien común de la humanidad. La permanente disposición de Rusia a abusar del proceso no excusa medidas unilaterales de otros miembros. Esperamos que las naciones que en el pasado importaron el pez de dientes puntiagudos de Georgia del Sur no aceptarán el producto de lo que es ahora una pesca no regulada”, agregó.

Durante muchos años, la pesca cerca de Georgia del Sur fue un ejemplo de cooperación internacional, que unió a potencias usualmente rivales como Rusia, China y Estados Unidos, con el objetivo de proteger esas aguas del tipo de pesca desenfrenada que se observa en el mar abierto.

En 2021, cuando las tensiones con Occidente aumentaban por el tema de Ucrania, Rusia decidió rechazar los límites a la pesca de la austromerluza negra dispuesta. La medida resultó ser como un veto unilateral porque tradicionalmente se buscan soluciones unánimes.

Algunos sostienen que la respuesta del Reino Unido, que emitió licencias sin los límites fijados por la CCAMLR, es ilegal y debilita el Tratado Antártico que fue aprobado durante la Guerra Fría y declara el continente antártico una zona de interés científico.

Las autoridades estadounidenses les dijeron en privado a las británicas que es posible que prohíban las importaciones de la austromerluza negra pescadas cerca de las Georgias del Sur, de acuerdo a lo publicado por Associated Press.

Este problema se produce en momentos en que disminuye la cantidad de peces en todo el mundo debido a una sobrepesca. En paralelo, los consumidores exigen mayor transparencia acerca del origen de sus filetes.

“Sienta un precedente peligroso”, dijo Evan Bloom, que por 15 años, hasta que se jubiló del Departamento de Estado en el 2020, encabezó la delegación de Estados Unidos ante la CCAMLR. “Lo que hicieron los rusos claramente viola el espíritu de la pesca basada en la ciencia”, sostuvo. Y agregó: “No quiere decir necesariamente que el Reino Unido pueda actuar unilateralmente”.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.