Tensión en las Islas Georgias del Sur: uno de los peces más caros del mundo activó un conflicto entre tres potencias mundiales

Se trata de la austromerluza negra, que habita en las proximidades de las las Georgias del Sur, isla alejada, que  el Gobierno argentino reclama soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, territorio que pertenece a la provincia de Tierra del Fuego. Este pescado, que en EEUU se comercializa a más de 70 dólares el kilo y figura en las cartas de los restaurantes más reconocidos alrededor del mundo, originó un conflicto pesquero que se intensificó en estos días cuando Gran Bretaña concedió licencias para la pesca de esta especie. Hace unos días en  Nueva York la delegación argentina reclamó ante el Comité Especial de Descolonización de la ONU, por la soberanía de las Islas y la depredación de la pesca en la zona,  es muy probable que nuestros legisladores provinciales y nacionales que acompañaron al Canciller , Santiago Cafiero  hayan degustado una austromerluza en algún resto de NY, mientras debatían por debajo lo bueno que es hacer populismo con el tema Malvinas, - obteniendo este tipo de viajes, y arrogarse de quién había salido con cara de intelectual ante el Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas, recordemos que los viajes son pagos con los impuestos de todos los argentinos. 

De interés 27/06/2022ShelknamsurShelknamsur
conservacion_final
Copiar Código AMP

El área de pesca está frente a Georgia del Sur, una isla alejada, deshabitada, que está controlada por el Reino Unido. Se ubica a unos 1400 kilómetros al este de las Islas Malvinas.

 Según detalla el diario la NACIÓN, sé trata de la primera vez que se presenta un conflicto de este tipo desde que diferentes gobiernos se aliaron hace 40 años para proteger la vida marina cerca del Polo Sur.

Durante esta temporada, no habrá límites a la cantidad que se puede atrapar, que generalmente la fija la Comisión de Conservación de los Recursos Vivientes Marinos de la Antártida.

Ahora, un territorio marino del tamaño de Francia se convirtió en un sector sin reglas, al menos así lo creen las autoridades de Estados Unidos. Como consecuencia, amenazan con prohibir las importaciones británicas de la zona.

“En un mundo lleno de conflictos, el Reino Unido hace un juego peligroso”, sostuvo Will McCallum, director de océanos de la filial británica de Greenpeace. “La historia de la protección antártica se ha caracterizado por una cooperación pacífica por el bien común de la humanidad. La permanente disposición de Rusia a abusar del proceso no excusa medidas unilaterales de otros miembros. Esperamos que las naciones que en el pasado importaron el pez de dientes puntiagudos de Georgia del Sur no aceptarán el producto de lo que es ahora una pesca no regulada”, agregó.

Durante muchos años, la pesca cerca de Georgia del Sur fue un ejemplo de cooperación internacional, que unió a potencias usualmente rivales como Rusia, China y Estados Unidos, con el objetivo de proteger esas aguas del tipo de pesca desenfrenada que se observa en el mar abierto.

En 2021, cuando las tensiones con Occidente aumentaban por el tema de Ucrania, Rusia decidió rechazar los límites a la pesca de la austromerluza negra dispuesta. La medida resultó ser como un veto unilateral porque tradicionalmente se buscan soluciones unánimes.

Algunos sostienen que la respuesta del Reino Unido, que emitió licencias sin los límites fijados por la CCAMLR, es ilegal y debilita el Tratado Antártico que fue aprobado durante la Guerra Fría y declara el continente antártico una zona de interés científico.

Las autoridades estadounidenses les dijeron en privado a las británicas que es posible que prohíban las importaciones de la austromerluza negra pescadas cerca de las Georgias del Sur, de acuerdo a lo publicado por Associated Press.

Este problema se produce en momentos en que disminuye la cantidad de peces en todo el mundo debido a una sobrepesca. En paralelo, los consumidores exigen mayor transparencia acerca del origen de sus filetes.

“Sienta un precedente peligroso”, dijo Evan Bloom, que por 15 años, hasta que se jubiló del Departamento de Estado en el 2020, encabezó la delegación de Estados Unidos ante la CCAMLR. “Lo que hicieron los rusos claramente viola el espíritu de la pesca basada en la ciencia”, sostuvo. Y agregó: “No quiere decir necesariamente que el Reino Unido pueda actuar unilateralmente”.

Te puede interesar
photo_5055489250186866564_y-1

Río Grande fue sede del 1° Encuentro Provincial de Educación Técnica, Agrotécnica y Formación Profesional

Shelknamsur
De interés 14/09/2025

Con gran participación de docentes y estudiantes de las tres ciudades de Tierra del Fuego, se puso en marcha en el Espacio Tecnológico el primer Encuentro Provincial de Educación Técnica, Agrotécnica y Formación Profesional, organizado por AMET. La propuesta fue declarada de Interés Educativo y busca consolidarse como un espacio histórico para compartir experiencias, proyectos e innovaciones que fortalecen la Educación Técnica en la provincia.

vientos_intensos

Defensa Civil emite recomendaciones por fuertes vientos en Ushuaia

Shelknamsur
De interés 12/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de Defensa Civil Municipal, alertó a la comunidad por la llegada de intensas ráfagas de viento que podrían superar los 100 kilómetros por hora en distintos sectores de la ciudad. Según el pronóstico, el fenómeno se registrará desde las 15 horas de este viernes 12 de septiembre y se extenderá durante la madrugada del sábado.

plantines

“Río Grande impulsa la soberanía alimentaria con la entrega de 2 millones de plantines”

Shelknamsur
De interés 11/09/2025

En el marco del Día del Agricultor, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, dio inicio a una nueva temporada de entregas del Programa Municipal “RGA Agroproductiva”. Este año se proyecta la distribución de 2 millones de plantines de hortalizas, cifra que representa un crecimiento respecto a la temporada anterior, en la que se entregaron 1.800.000 plantines. La gestión del intendente Martín Perez fortalece con acciones concretas la producción local, impulsa la soberanía alimentaria y dinamiza la economía de la ciudad.

CREER (1)

Río Grande abre inscripciones para el Seminario de Electricidad Industrial Básico

Shelknamsur
De interés 10/09/2025

El Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Empleo dependiente de la Secretaría de Desarrollo Productivo, lanzó una nueva propuesta de capacitación en el marco del programa «Formarte es Crecer». Se trata del Seminario de Electricidad Industrial Básico, una formación dirigida a personas con conocimientos previos en electricidad que buscan dar un salto en su desarrollo personal y profesional dentro del sector industrial.

Lo más visto
md (4)

Una tarde de historias y afecto: el Hábito Lector unió generaciones en Ushuaia

Shelknamsur
Locales15/09/2025

El programa municipal Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos” volvió a ser escenario de un encuentro cargado de emociones y recuerdos en la sede de Pequeños Pasos, en el barrio Río Pipo. Allí, chicos y chicas compartieron con adultos mayores una jornada de lecturas, música y comunidad, donde lo cotidiano se transformó en un puente entre generaciones.