Tensión en las Islas Georgias del Sur: uno de los peces más caros del mundo activó un conflicto entre tres potencias mundiales

Se trata de la austromerluza negra, que habita en las proximidades de las las Georgias del Sur, isla alejada, que  el Gobierno argentino reclama soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, territorio que pertenece a la provincia de Tierra del Fuego. Este pescado, que en EEUU se comercializa a más de 70 dólares el kilo y figura en las cartas de los restaurantes más reconocidos alrededor del mundo, originó un conflicto pesquero que se intensificó en estos días cuando Gran Bretaña concedió licencias para la pesca de esta especie. Hace unos días en  Nueva York la delegación argentina reclamó ante el Comité Especial de Descolonización de la ONU, por la soberanía de las Islas y la depredación de la pesca en la zona,  es muy probable que nuestros legisladores provinciales y nacionales que acompañaron al Canciller , Santiago Cafiero  hayan degustado una austromerluza en algún resto de NY, mientras debatían por debajo lo bueno que es hacer populismo con el tema Malvinas, - obteniendo este tipo de viajes, y arrogarse de quién había salido con cara de intelectual ante el Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas, recordemos que los viajes son pagos con los impuestos de todos los argentinos. 

De interés 27/06/2022ShelknamsurShelknamsur
conservacion_final
Copiar Código AMP

El área de pesca está frente a Georgia del Sur, una isla alejada, deshabitada, que está controlada por el Reino Unido. Se ubica a unos 1400 kilómetros al este de las Islas Malvinas.

 Según detalla el diario la NACIÓN, sé trata de la primera vez que se presenta un conflicto de este tipo desde que diferentes gobiernos se aliaron hace 40 años para proteger la vida marina cerca del Polo Sur.

Durante esta temporada, no habrá límites a la cantidad que se puede atrapar, que generalmente la fija la Comisión de Conservación de los Recursos Vivientes Marinos de la Antártida.

Ahora, un territorio marino del tamaño de Francia se convirtió en un sector sin reglas, al menos así lo creen las autoridades de Estados Unidos. Como consecuencia, amenazan con prohibir las importaciones británicas de la zona.

“En un mundo lleno de conflictos, el Reino Unido hace un juego peligroso”, sostuvo Will McCallum, director de océanos de la filial británica de Greenpeace. “La historia de la protección antártica se ha caracterizado por una cooperación pacífica por el bien común de la humanidad. La permanente disposición de Rusia a abusar del proceso no excusa medidas unilaterales de otros miembros. Esperamos que las naciones que en el pasado importaron el pez de dientes puntiagudos de Georgia del Sur no aceptarán el producto de lo que es ahora una pesca no regulada”, agregó.

Durante muchos años, la pesca cerca de Georgia del Sur fue un ejemplo de cooperación internacional, que unió a potencias usualmente rivales como Rusia, China y Estados Unidos, con el objetivo de proteger esas aguas del tipo de pesca desenfrenada que se observa en el mar abierto.

En 2021, cuando las tensiones con Occidente aumentaban por el tema de Ucrania, Rusia decidió rechazar los límites a la pesca de la austromerluza negra dispuesta. La medida resultó ser como un veto unilateral porque tradicionalmente se buscan soluciones unánimes.

Algunos sostienen que la respuesta del Reino Unido, que emitió licencias sin los límites fijados por la CCAMLR, es ilegal y debilita el Tratado Antártico que fue aprobado durante la Guerra Fría y declara el continente antártico una zona de interés científico.

Las autoridades estadounidenses les dijeron en privado a las británicas que es posible que prohíban las importaciones de la austromerluza negra pescadas cerca de las Georgias del Sur, de acuerdo a lo publicado por Associated Press.

Este problema se produce en momentos en que disminuye la cantidad de peces en todo el mundo debido a una sobrepesca. En paralelo, los consumidores exigen mayor transparencia acerca del origen de sus filetes.

“Sienta un precedente peligroso”, dijo Evan Bloom, que por 15 años, hasta que se jubiló del Departamento de Estado en el 2020, encabezó la delegación de Estados Unidos ante la CCAMLR. “Lo que hicieron los rusos claramente viola el espíritu de la pesca basada en la ciencia”, sostuvo. Y agregó: “No quiere decir necesariamente que el Reino Unido pueda actuar unilateralmente”.

Te puede interesar
photo_4958729336429588287_y-1 (1)

Avanza el Registro de Población Histórica

Shelknamsur
De interés 06/05/2025

Hasta el momento se registraron 281 personas, de los cuales 207 son nacidos en la ciudad de Río Grande y 74 llegaron a la comunidad hasta el año 1965. El objetivo principal de esta propuesta es que aquellos que integran esta población histórica sean reconocidos por sus aportes, experiencias y todo aquello que aportaron para el crecimiento de la ciudad.

RGA-Parque-de-los-100-anos-23-JUN-1-800x445-1

Río Grande: Parque de los 100 Años estrena ciclo de recitales gratuitos para disfrutar en auto

Shelknamsur
De interés 05/05/2025

El Municipio de Río Grande invita a la comunidad a vivir una experiencia musical al aire libre en el estacionamiento del Parque de los 100 Años. Durante todo mayo, una pantalla gigante proyectará recitales todas las noches de la semana, mientras quienes asistan en sus vehículos podrán escuchar el audio en el dial 89.5 de su radio estéreo, a partir de las 22 horas.

photo_4933756601274314881_y-1

El Municipio comenzó a recibir equipamiento para la Sala de Máquinas del nuevo Natatorio Olímpico de Río Grande

Shelknamsur
De interés 28/04/2025

“Estamos haciendo un gran esfuerzo económico para concretar esta obra que será única en toda la Patagonia y va a consolidar a Río Grande como la ciudad del deporte”, señaló el intendente Martín Perez. Esta obra se financia enteramente con fondos municipales y, en los próximos días, llegará el resto de los equipos especiales que requiere la Pileta Olímpica.

photo_4931638898929544928_y

Exitoso inicio del curso de Construcción en Seco “Sistemas de paredes con placas de yeso knauf"

Shelknamsur
De interés 28/04/2025

Con más de 60 participantes, inició el curso de Construcción en Seco “Sistemas de paredes con placas de yeso knauf". De esta manera, el Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Empleo, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Productivo, continúa desarrollando nuevas posibilidades de capacitación para los vecinos y vecinas, en pos de generar mayores oportunidades de empleabilidad.

Lo más visto
images (5)

Sismo de 7,5° sacudió el sur de Tierra del Fuego: alarma por posible tsunami en Chile y se sintió fuerte en Ushuaia y Río Grande

Shelknamsur
Mundo02/05/2025

Un potente sismo de magnitud 7,5° en la escala de Richter se registró este viernes a las 9:58 de la mañana, con epicentro a unos 200 kilómetros al sur de Ushuaia. Un potente sismo de magnitud 7,4° en la escala de Richter se registró este viernes 2 de mayo a las 9:58 de la mañana, con epicentro en zona marítima a unos 200 kilómetros al sur de Ushuaia, según informó el United States Geological Survey (USGS).

photo_4958729336429588287_y-1 (1)

Avanza el Registro de Población Histórica

Shelknamsur
De interés 06/05/2025

Hasta el momento se registraron 281 personas, de los cuales 207 son nacidos en la ciudad de Río Grande y 74 llegaron a la comunidad hasta el año 1965. El objetivo principal de esta propuesta es que aquellos que integran esta población histórica sean reconocidos por sus aportes, experiencias y todo aquello que aportaron para el crecimiento de la ciudad.

photo_4960911046671970187_y

Comenzaron los talleres Municipales “Ushuaia te escucha”

Shelknamsur
Locales06/05/2025

Coordinados por el Centro de Acción Legal Comunitaria de la Municipalidad de Ushuaia se realizaron los primeros talleres de participación ciudadana “Ushuaia te escucha”, los cuales tienen como objetivo “la generación de un ida y vuelta” entre los vecinos y el Ejecutivo municipal a fin de “pensar entre todos la ciudad que se viene”, y también “dar solución a las problemáticas diarias”, dijo el secretario de Gobierno del Municipio, César Molina. Obras, transporte, servicios e infraestructura fueron las temáticas abordadas.