Gobierno firmó convenio con la Agencia Nacional de Seguridad Vial para que taxis y remises cuenten con sistema de retención infantil

El Gobierno de Tierra del Fuego y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) presentaron el proyecto “Movilidad infantil segura” mediante el cual se proveerá Sistema de Retención Infantil para el traslado de menores en automóviles de alquiler a las diferentes empresas de taxis y remises.

Política14/05/2022ShelknamsurShelknamsur
8c5378a6-9a48-4f9a-9cbd-be9ed5b30672-1024x682
Copiar Código AMP

A través de la Subsecretaría de Seguridad Vial del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, y en conjunto con la ANSV, se firmó este jueves el acuerdo para la puesta en marcha de este proyecto.

A partir de esta iniciativa, los usuarios podrán solicitar a la empresa de taxi o remises un móvil provisto de la silla infantil para traslado seguro de los menores. En Ushuaia, ofrecerán este servicio la Asociación de Propietarios de Taxis; TaxiCoop Monte Cervantes; la Agencia de Remises Carlitos y Bahía Hermosa; Ushuaia LTD (Remises Cooperativa) la Cooperativa de Trabajo Transportistas de TDF y la Cooperativa de Previsión y Transporte.

Un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que 186.300 niños, niñas y adolescentes mueren cada año en el mundo a causa de la inseguridad vial, es decir más de 500 por día. El uso correcto de los sistemas de retención infantil (SRI) para el traslado de menores en automóvil, reduce las muertes de niños y niñas en siniestros viales entre 50% y 70%, y en un 90% las lesiones.

La ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos Adriana Chapperón sostuvo que “la movilidad infantil segura tiene que ser una política de Estado” teniendo en cuenta que “sólo el 24% del transporte público que circula con niños, tiene las sillas seguras”.

Chapperón insistió que ante un siniestro vial, los menores de edad “son los más vulnerables” por lo que “es deber de los adultos tomar conciencia que los niños deben viajar en la silla adecuada, y tomar conciencia implica trabajo, el mismo trabajo que hubo que hacer para concientizar sobre el uso del cinturón de seguridad”.

La Ministra agradeció a las autoridades de la Agencia Nacional de Seguridad Vial “por este trabajo federal que venimos realizando” como también “a todos los taxistas y remiseros y agencias que se han acercado. Tenemos que seguir trabajando mucho en esto, apostamos a que de esta manera, de forma conjunta, lo vamos a lograr”.

Por su parte, el Director del Centro de Formación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial Sebastián Kelman, señaló que “la seguridad vial de los niños no es un tema muy tenido en cuenta. Cuando uno de nuestros hijos tiene un poco de fiebre nos preocupamos y lo abrigamos, pero lo llevamos en la calle o en la ruta de manera indebida”.

“Esto no tiene explicación racional, pero es nuestro deber como Agencia Nacional impulsar políticas públicas. Y esto que hoy parece un hecho menor es muy importante, porque si ese niño va en el auto en brazos de los padres, tíos o abuelos y tiene un siniestro, seguramente a partir de ahí no volverá a ser el mismo”.

Por otro lado, el funcionario confirmó la firma de un convenio con el Ministerio de Educación “para trabajar la educación vial en las escuelas de manera seria y sostenida y de la mano de los docentes, para que sean ellos quienes aborden la temática”.

Últimos artículos
jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

senado_fuerza_patria

Cristina López encabezó la ofensiva legislativa contra los decretos de Milei que golpean a la industria fueguina

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con la firma de los 34 senadores de Fuerza Patria, la senadora López presentó un proyecto de ley para derogar los decretos del Poder Ejecutivo Nacional N° 333/2025 y 334/2025, que modifican el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y ponen en riesgo miles de puestos de trabajo. “Esperamos el tiempo prudencial para agotar las instancias de diálogo con el Gobierno nacional y los senadores del oficialismo y sus aliados. Ya no hay más tiempo: hay que derogarlos”, afirmó.

20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

Te puede interesar
jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

Lo más visto
20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

senado_fuerza_patria

Cristina López encabezó la ofensiva legislativa contra los decretos de Milei que golpean a la industria fueguina

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con la firma de los 34 senadores de Fuerza Patria, la senadora López presentó un proyecto de ley para derogar los decretos del Poder Ejecutivo Nacional N° 333/2025 y 334/2025, que modifican el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y ponen en riesgo miles de puestos de trabajo. “Esperamos el tiempo prudencial para agotar las instancias de diálogo con el Gobierno nacional y los senadores del oficialismo y sus aliados. Ya no hay más tiempo: hay que derogarlos”, afirmó.

jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.