Cronograma de actividades por el “Mes Azul” destinado a la concientización y prevención de la Diabetes

Tomando como marco que el 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, dicho mes estará destinado a concientizar a la población respecto a la prevención de esta enfermedad.

De interés 10/11/2021ShelknamsurShelknamsur
Azul-e1636554687359-1200x480
Copiar Código AMP

En un trabajo articulado bajo el Programa Provincial de Control de la Diabetes, a cargo de la doctora Ana Parada, dependiente del Ministerio de Salud, y la Secretaría de Deportes y Juventudes, se buscará promover en toda la población la importancia de la detección y prevención de la diabetes. Se desarrollarán distintas actividades que promuevan el cuidado de la salud, como así también para incentivar el desarrollo de la actividad física,

Comenzando el día 10 de noviembre, se realizará una charla junto al Equipo de Servicio de Nutrición HRRG y CAT y el Servicio de Diabetes y Metabolismo HRRG, en la Delegación de Gobierno en la ciudad de Tolhuin. La misma se replicará en la ciudad de Río Grande el día jueves 11, en el Salón del IPRA. En ambos encuentros se contará con la participación de profesores de educación física, quienes promoverán pausas activas; y además se especificarán cuidados para el pie diabético.

El día 12 de noviembre se realizará una Caminata Saludable en la ciudad de Río Grande, de 09:30 a 12:00 hs. El punto de encuentro será en el frente del HRRG, y se trasladará por distintos espacios de la ciudad. El sábado 13, la actividad se llevará a cabo en Ushuaia, partiendo desde las 14:00 hs hacia La Glorieta del Paseo de las Rosas. En la ciudad de Tolhuin, la caminata saludable se realizará en la Laguna Negra, con horario a confirmar.

Estas jornadas serán abiertas al público, y en el desarrollo de las mismas se realizará medición de la glucosa antes y después, para evidenciar como bajan los niveles tras realizar actividad física.

Siguiendo con las actividades educativas, el día 12 de noviembre se realizará un Taller de Alimentación en la ciudad de Río Grande: en el CAPS N° 6 del barrio AGP será a las 14:30 hs, mientras que en el CAPS N°3 del barrio Margen Sur será a las 14:00 hs.

El domingo 14 se llevará a cabo un rastreo de Glucemias Capilares en los distintos centros de votación de la provincia.

El lunes 15, el Dr. Norberto Fiordomo, del Servicio de Diabetes y Metabolismo del HRRG brindará la charla “Diabetes y Obesidad”, abierta a toda la comunidad. Mientras que el jueves 18 de noviembre se realizará un Taller de Cocina en la ciudad de Tolhuin, en el horario de 10:00 a 14:00 hs.

Para dar continuidad a la promoción de las actividades físicas, el día domingo 21 se realizará una bicicleteada en la ciudad de Río Grande. El circuito iniciará en la rotonda del avión. El día 27 de noviembre se realizará un día de campo para chicos y chicas entre 4 a 16 años de edad, que tengan diabetes tipo 1. Durante ese día, realizarán distintas actividades, además de recibir alimentos saludables.

Además, durante el mes de noviembre, se realizarán testeos gratuitos para la detección de diabetes en las farmacias Moreno (hasta el 13/11), Autofarma (desde el 15/11 al 26/11), Express y del Pueblo I y II (durante todo el mes), todas de la ciudad de Río Grande. Aquellas personas que obtengan un resultado mayor a 140, serán derivados al Hospital, en el siguiente día hábil.

La Dra. Ana Parada, Jefa del Servicio de Metabolismo y Diabetes del HRRG y responsable provincial del Programa de Control de Diabetes, mencionó que “esta campaña es muy importante. El 14 de noviembre es el Día Mundial de la Diabetes, lo estamos celebrando durante todo el mes; y es importantísimo la prevención en esta patología, que es crónica, que no sabemos que no tiene cura, que es muy prevalente; más del 12% de todos los argentinos padecen diabetes, y de esos, el 40% o 50% no saben que padecen la enfermedad”.

Añadió que “es fundamental que todos tengamos una vida saludable, comer de forma adecuada, hacer actividad física, concurrir periódicamente a los controles de salud; porque es una enfermedad que en principio no tiene síntomas; por eso, lo importante es que si hay factores de riesgo, o enfermedades crónicas, nos acerquemos a hacer un control con nuestro médico de cabecera para poder detectarla tempranamente, tratala y así evitar las complicaciones crónicas que son realmente graves en algunos casos”.

Federico Velázquez, subsecretario de Juventudes, indicó que por su parte que “este trabajo mancomunado con el Ministerio de Salud es sumamente importante para promover en la sociedad, pero sobre todo en las juventudes, la importancia de detectar de manera temprana la diabetes. Es importante que las y los jóvenes sean conscientes respecto a esta patología, y que puedan llevar adelante hábitos saludables que les permitan mejorar su calidad de vida”.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4931563526552226603_y-1-1

Río Grande avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años y pide a las familias respetar las áreas valladas

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

En los últimos días, la Municipalidad de Río Grande llevó adelante la colocación de piso de caucho en distintos sectores del Parque de los 100 Años, un trabajo que forma parte del plan de mejoras y mantenimiento de este espacio recreativo. Por tal motivo, el Municipio pidió a las familias que las infancias jueguen únicamente en las áreas habilitadas y que se respete el vallado dispuesto mientras avanzan las tareas.

md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.