BERTONE: “LAMENTO QUE NADIE PONGA PALABRA A LO QUE ESTÁN SUFRIENDO LOS MÁS VULNERABLES EN TIERRA DEL FUEGO”

La Diputada Nacional se refirió a la situación social de la provincia. Dijo que “Melella ignora a los trabajadores del sector privado y a los desocupados”, y que “mientras Alberto Fernández empezó por los de más abajo, Melella empezó por los acuerdos políticos de cúpula”. Dijo sentirse “decepcionada” de que hayan destruido “cosas que estaban bien sólo porque las hicimos nosotros”, y que la sociedad necesita un gobierno que muestre “austeridad y transparencia.”

Política13/05/2021ShelknamsurShelknamsur
6352FEBF-2372-4890-96B1-D332F306F0C9
Copiar Código AMP

La diputada nacional Rosana Bertone realizó hoy declaraciones en FM Master´s de Ushuaia. Se refirió a la situación social, reconociendo que “recibo permanentemente situaciones desesperantes que me plantean vecinos y vecinas”, y que “tenemos un gobernador como Melella que ha profundizado la desigualdad y que a los trabajadores del sector privado y a los desocupados los ignora.”

Bertone criticó que “dentro del propio Estado hay cada vez más inequidades, falta de remedios e insumos en los hospitales, que preocupa mucho”, y dijo que “esta situación no sólo afecta a los afiliados de OSEF sino a los que no tienen obra social y dependen de la cobertura del Estado.”
Lamentó que ese mecanismo “durante nuestra gestión habíamos logrado mejorarlo pero ahora lo destruyeron”, y reconoció que “me causa decepción que las cosas que estaban bien las destruyeron solo porque las hicimos nosotros.”

La exmandataria también consideró que “hay una ayuda muy importante del gobierno nacional y aún así vemos que (al gobierno provincial) no le importan los más vulnerables.”

“No hay ayuda social por parte de la provincia, no aumentan los subsidios al gas envasado, no hay medicación en la obra social, y como contrapartida lo que se aumentaron el gobernador y los funcionarios son los viáticos, el desarraigo, el crecimiento de cargos políticos exponenciales, los regalos protocolares, es escandaloso en momento en donde la sociedad necesita de austeridad y transparencia”, sintetizó.

La Legisladora nacional reclamó que “en 2020 sólo entregaron 19 pensiones por discapacidad”,  y analizó que “eso no es un gobierno progresista.”

Respecto a la actitud de algunos dirigentes, señaló que “no veo mal que no haya tanta conflictividad porque eso es bueno para la provincia, pero lo que sí lamento es que nadie ponga palabra a la situación que están sufriendo los más vulnerables.”

“El gobierno nacional se esfuerza por sostener los puestos de trabajo y dar respuestas y hay una decisión de Alberto Fernández de empezar por los de más abajo, pero en Tierra del Fuego es al revés, se comenzó por la clase política y los acuerdos políticos y se ha olvidado al pueblo,” expresó.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.