Laura Colazo: “Un aumento del 200% es algo que no estaba en la planificación de la economía familiar”

Se realizo una reunión con vecinos para analizar la suba de tarifas. Desde el Partido Verde aseguraron que buscarán que el Gobierno de la Provincia suspenda la medida.

Política03/05/2021ShelknamsurShelknamsur
WhatsApp Image 2021-05-01 at 17.30.25
Copiar Código AMP

La legisladora por el Partido Verde, Laura Colazo se reunió con el coordinador de “Somos Barrios de Pie Tierra del Fuego”,  Javier García, la referente de Empleadas Domesticas Tierra del Fuego, Dora Sánchez, vecina y vecina para analizar la suba de las tarifas de gas que anunció el gobierno provincial.

Desde el Partido Verde aseguraron que se pedirá que se suspenda la medida, tras el anuncio del Gobierno de que durante el mes de mayo podría aumentar el valor del gas envasado, repercutiendo en el valor del tubo del gas.

En este sentido, la legisladora Laura Colazo advirtió que esta iniciativa motivó la preocupación de parte de la comunidad teniendo en cuenta como afectó la pandemia del COVID-19 a la economía de miles de familias fueguinas. “Un aumento del 200 % en lo que debe afrontar cada familia para recargar un tubo de gas a días de comenzar el inverno es algo que no estaba en la planificación de la economía familiar y se va a transformar en muy difícil de afrontar”, indicó.

 “De 90 pesos por cilindro ahora deberán abonar 270 pesos por cada uno,  en la compra de 10 cilindros de 45 kilos subsidiados se verá un aumento de 1800 pesos en los meses de invierno por beneficiario”, explicó Colazo tras haber escuchado a los vecinos y vecinas.

Por lo tanto, sentenció que “pedimos que el gobierno provincial deje sin efecto el aumento y que podamos instrumentar mecanismos más justos y equitativos que contemplen las diferentes realidades económicas de los usuarios y las usuarias provinciales de gas envasado”.

Por su parte, la referente de Empleadas Domesticas Tierra del Fuego, Dora Sánchez calificó de “vergonzosa” la medida del Gobierno Provincial como así también “es una falta de respeto que no condice en la solidaridad del ciudadano con bajos recursos, no se contempla al vecino encima tampoco se aumentó el RED-SOL y no hay una resolución cerca en lo que respecta a la Ley PROGRESO”.

Sanchéz agradeció la preocupación y el interés de la parlamentaria del Partido Verde porque “demuestra que se está ocupando de la gente” y ejemplificó que “si un vecino que cobra un plan RED-SOL  de 4000 pesos, si antes gastaba 900 en diez tubos, ahora deberá desembolsar 2700 pesos”. También agregó “como hacemos las empleadas domesticas que trabajamos en negro para afrontar esta situación. La verdad que es terrible esto”.

Últimos artículos
stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.

md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.