Ushuaia: Habitat espera que se apruebe la ordenanza de puntaje para acceso a tierras

La presentación del proyecto elaborado por la Secretaría de Habitat y Ordenamiento Urbano del Municipio de Ushuaia para dar respuesta a la demanda de inscriptos en el registro de tierras fiscales, esperaba el tratamiento de la modificación del puntaje para que puedan acceder al beneficio aquellas personas que hace muchísimos años que aguardan por el acceso a tierras.

Locales01/05/2016ShelknamsurShelknamsur
equipo de trabajo habitat
Copiar Código AMP

Cada uno de los pasos dados hasta el momento por la gestión de intendente Walter Vuoto en materia habitacional fue expuesto y conversado con los vecinos en los encuentros llevados adelante tanto en la cancha 4 del Polideportivo Laserre  como en el Centro Beagle con los foros de discusión del proyecto de ordenanza de puntaje.

Cientos de inscriptos se acercaron a los encuentros y tomaron contacto con los funcionarios de la Secretaría y el equipo técnico que trabajó y elaboró tanto la presentación de urbanización de tierras dentro del ejido como el proyecto de modificación de puntaje enriquecido por los mismos vecinos.

Sin perder días de trabajo y con el objetivo puesto en dar respuesta a una demanda real y a la realización demorada de un derecho como es el acceso a vivienda adecuada, la Secretaria de Habitat. Arq. Teresa Fernandez y el equipo calificado de trabajo esperaban que se discutiera y aprobara en la última sesión la ordenanza que modificaba el puntaje para iniciar la citación a los primeros 500 posibles beneficiarios de la primera asignación de terrenos en un futuro próximo.

“Son muchísimas las consultas que recibimos todos los días porque hay muchos vecinos que necesitan obtener una respuesta y quieren saber en qué orden están incluidos en los listados, porque es gente que hace 15 años que esperan y tienen  una necesidad concreta”, comenzó explicando Teresa Fernández.

“Esperábamos que el Concejo nos acompañara en la última sesión con el proyecto que tiene que ver con el puntaje, para poder ir avanzando en lo que nos comprometimos con los vecinos, que era poder empezar a citarlos y pedirles la documentación al primer grupo al que se asignará lotes”, dijo Fernández quien reiteró que deben reunir toda la documentación y acreditar que están en condiciones de acceder a tierra.

La funcionaria explicó que “estaban dadas las condiciones para que eso se aprobara, tuvimos reuniones con la casi totalidad de los concejales e incluso algunos enviaron sus asesores a participar en los foros que realizamos con los vecinos. Además, hubo una reunión con la totalidad de los ediles por pedido nuestro y les expliqué cuáles eran los criterios que se plasmaron en la ordenanza”, relató. 

Fernández aseguró que “estuve a disposición para todas sus consultas. Sin embargo, hubo observaciones a un artículo de menor trascendencia, que incluso es un artículo que no se reformaba de la ordenanza actual, que está en vigencia desde hace veinte años. Esto provocó que se le quisiera dar una nueva redacción, hubo demoras, la redacción llevó casi tres horas y ahí decidieron tratarlo en otra oportunidad. Esperábamos que pasaran a un cuarto intermedio y que trataran el proyecto esa misma jornada, pero decidieron pasarlo con fecha fija para la próxima sesión”.

La funcionaria expresó que “respetamos la decisión de los concejales, más allá de que nos retrasa el trabajo que veníamos realizando, y que además hubo empleados de la Municipalidad que no se tomaron vacaciones y que trabajaron los fines de semana para poder desarrollar los proyectos que presentamos”.

El informe para los concejales, bloque por bloque

“Vamos a continuar adelante, estamos preparando un informe para los concejales a fin de que puedan ver por qué buscamos la modificación de la ordenanza, ya que de continuar en vigencia la actual normativa hay gente que lleva 10, 15 y más años viviendo en Tierra del Fuego que nunca va a poder acceder a la tierra y va a seguir estando en el registro de demanda habitacional años y años”, explicó Fernández.

Sobre el particular, la funcionaria explicó que “vamos a ir con ese informe bloque por bloque para que los ediles se puedan sacar todas las dudas que tengan, porque esto es un antes y un después en el tema tierra”.

“Elegimos el camino de la discusión, de la participación y de poner la cara, por eso no vamos a eludir ningún espacio en el que se discuta y se hagan aportes. Pero lo que no vamos a aceptar es la opinión sin conocimiento y que se discuta sobre algo que no es”, dijo enfáticamente.

Ampliación de derechos

El proyecto de modificación del puntaje para el acceso a tierra fue discutido en cuatro foros que se realizaron hace un mes y se incorporaron todas las observaciones que se fueron haciendo en ese intercambio. “Durante años los vecinos que integran la demanda fueron burlados y se entregaron terrenos a gente que no debió recibirlos. Derechos a la tierra tenemos todos y estamos empeñados en responder a todos, pero a esta altura tenemos que generar un orden de prioridades y que ese orden sea el más justo para que contemple a la totalidad de quienes hoy viven en la ciudad”, dijo Fernández. 

“Este proyecto no cercena los derechos de nadie, por el contrario, amplía derechos, y por eso vamos a hacer todo lo posible para respetar la voluntad de nuestros vecinos. Se trata de un proyecto de ordenanza que discutimos con más de 800 personas vinculadas a la problemática de la tierra y que están inscriptas en el registro”, valoró e insistió en la necesidad real que tiene este grupo de vecinos.

“Tenemos la convicción de que lo que hicimos fue lo mejor y lo más justo, y si hay que hacer alguna modificación en beneficio del vecino por supuesto que vamos a aceptar, pero tiene que haber argumentos sólidos que nos indiquen que esa modificación es para mejorar. Nosotros respetamos todo lo que escuchamos en los foros y todas las inquietudes de los vecinos”, aseguró.   

“Estamos dispuestos a generar un ambiente de participación, que es la única manera que creemos que podemos revertir esta problemática. Y en función de ello valoramos la buena voluntad de los concejales para lograrlo. Esperamos que el 18 de mayo esta ordenanza sea aprobada por respeto al trabajo que realizaron los empleados de la Secretaría y los trabajadores de la Municipalidad, y porque hay una gran expectativa en miles de vecinos”, dijo Fernández.

 

 

Te puede interesar
photo_5152303740093574732_y-2

Ushuaia abrió la preinscripción para un nuevo curso de manipulación de alimentos

Shelknamsur
Locales12/07/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia abrió la preinscripción para el curso de manipulación de alimentos que se dictará los días miércoles 16, jueves 17 y viernes 18 de julio, de 10 a 12, en el SUM del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales ubicado en calle 8 de Noviembre 284.

photo_5154549286434877414_y-1

"Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro"

Shelknamsur
Locales12/07/2025

Lo remarcó el intendente Martín Perez en el marco de los festejos por el 104° aniversario de Río Grande. Perez compartió un emotivo mensaje a la comunidad riograndense en el cual puso en valor la historia colectiva y el rol clave de cada vecino y vecina. Asimismo, reafirmó el compromiso de la gestión municipal con el presente y el futuro de la ciudad, la inclusión, la producción y el arraigo.

photo_5127833949903629869_y

Iriarte anunció cambios en el Gabinete municipal de Ushuaia

Shelknamsur
Locales07/07/2025

El funcionario detalló que David Ferreyra estará al frente de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable; Lorena Henriques Sanches asumió en Hábitat y Ordenamiento Territorial, en reemplazo de Ferreyra; y Nancy Jodurcha ocupará la Subsecretaría de Seguridad Urbana, dependiente de la Secretaría de Gobierno. Iriarte señaló que “la caída de recursos y de recaudación en forma sostenida y permanente durante más de un año de la gestión de Javier Milei, sumado al atraso en el envío de fondos de coparticipación por parte de la Provincia -sobre lo cual estamos trabajando para que no se dilaten tanto los tiempos-, hace que repensemos el Gabinete en forma permanente”.

photo_5134105598588202603_y-2

La Municipalidad habilitó la Pre-Inscripción para las Colonias de Invierno

Shelknamsur
Locales06/07/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos realizó la apertura de las pre-inscripciones para una nueva edición de las Colonias de Invierno, que se desarrollarán del 14 al 25 de julio con propuestas recreativas, culturales y deportivas para niñas, niños y adolescentes.

Lo más visto
909c6712-8717-4bbc-9e87-ee81c1387dfa (2)

Concluyó la obra de la platea base para el centro logístico antártico en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales12/07/2025

Finalizó la construcción de la base para el nuevo centro logístico antártico en Ushuaia, una obra clave que permitirá a la Base Naval Integrada contar con instalaciones propias y modernas. Para el gobierno nacional, este avance estratégico fortalecerá la presencia argentina en la Antártida y posicionará a Ushuaia como la puerta de entrada principal al continente blanco, superando la dependencia del muelle comercial para las operaciones antárticas.

DOCENCIA

Inscripciones para la diplomatura superior universitaria de docencia e investigación en educación superior

Shelknamsur
De interés 15/07/2025

En el marco del convenio celebrado entre el Municipio de Río Grande y la Universidad Nacional de Tres de Febrero, se informa a la comunidad que ya se encuentran abiertas las preinscripciones para iniciar en el segundo cuatrimestre a la Diplomatura Superior Universitaria de Docencia e Investigación en Educación Superior. Las mismas se extenderán hasta el 7 de agosto.

CASA-1-1024x683

Vuoto inauguró la casa Ushuaia en Buenos Aires y destacó su rol como puente entre la ciudad y el resto del país.

Shelknamsur
Nacionales16/07/2025

El intendente Walter Vuoto inauguró este martes la Casa Ushuaia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y sostuvo que este nuevo espacio “es un puente entre nuestra ciudad y el resto del país”, concebido para acompañar a las juventudes fueguinas y a todas las personas residentes o de paso por la capital nacional que forman parte de la comunidad ushuaiense.

cancer-piel

Río grande implementa el programa de prevención de cáncer de piel

Shelknamsur
Política16/07/2025

En el marco de las políticas públicas de promoción de la salud y prevención de enfermedades, la gestión del intendente Martin Perez, a través de la Secretaría de Salud, puso en marcha -por primera vez- el Programa de Prevención de Cáncer de Piel. Esta iniciativa tiene como propósito principal fomentar el cuidado de la piel, promover el diagnóstico precoz de lesiones y concientizar a la comunidad sobre la importancia de realizar controles dermatológicos periódicos.

photo_4987960986925380104_y-1

Río Grande rechaza la medida nacional que permite el ingreso de carne con hueso a la Patagonia: “Decisión sin respaldo técnico y con impacto negativo para la región”

Shelknamsur
Nacionales16/07/2025

El Municipio de Río Grande manifestó su rechazo a la reciente Resolución 460/2025 del SENASA, que autoriza el ingreso de carne con hueso a la Patagonia desde zonas del país donde aún se vacuna contra la fiebre aftosa. Esta medida pone en riesgo el estatus sanitario “libre de aftosa sin vacunación” que Tierra del Fuego sostiene desde 2002, otorgando a la carne patagónica un valor agregado reconocido internacionalmente.