El concejal Ayala solicitó medidas para reducir riesgos a peatones

El concejal del Movimiento Popular Fueguino en Ushuaia, Gastón Ayala presentó una serie de solicitudes ante el Municipio para dotar a la ciudad de herramientas de seguridad vial en distintos puntos cercanos a espacios recreativos e instituciones educativas, a pedido de los vecinos.

Ushuaia28/04/2016ShelknamsurShelknamsur
multimedia.normal.a62c83ab7ef26b6c.6e6f726d616c2e6a7067.jpg
Copiar Código AMP

En sesión ordinaria los concejales acompañaron la iniciativa de Ayala, para solicitar al Ejecutivo que coloque un reductor de velocidad sobre la calle Monseñor Scriva al 1760, en cercanías al jardín de infantes Nº 15 “Trencito Nevado”. “Hemos observado que los vehículos que circulan por la calle Monseñor Scriva a la altura de calle Darwin, lo hacen a gran velocidad y no tienen en cuenta que  a escasos metros se encuentra el jardín, lo que significa un verdadero peligro para los peatones que cruzan, entre ellos los padres y chicos” advirtió el concejal y recordó que ese sector ya contaba con un reductor de velocidad, que fue retirado por arreglos en el asfalto y no fue colocado posteriormente.

Este miércoles resultó aprobado además un pedido al Municipio impulsado por el concejal Gastón Ayala, para la colocación de reductores de velocidad sobre la calle Congreso Nacional al 225 y 295. “Los vecinos del sector me transmitieron su inquietud por la problemática que sufren todos los días con el tránsito de vehículos a gran velocidad; en cercanías al espacio conocido como ‘La Bombonerita” indicó Ayala y agregó que “la calle Congreso Nacional tiene doble sentido de circulación; y por allí transitan muchos vehículos de manera constante; a lo que se suma la entrada y salida al edificio del Poder Judicial”, observó.

Por otro lado,  los concejales acompañaron el pedido de Ayala para colocar un reductor de velocidad  en las inmediaciones de la escuela Nº 39 y el Jardín de Infantes Nº 18, del barrio 640 Viviendas. “Ha transcurrido un tiempo más que prudencial desde que propusimos desde el bloque esta herramienta vial, y ahora insistimos en el pedido, a solicitud de los vecinos que circulan en la zona y necesitan contar con mayor seguridad” señaló el concejal del Movimiento Popular Fueguino.

Ayala aseguró que “trabajamos para transmitir al Ejecutivo los distintos requerimientos o inquietudes de los vecinos, y en este caso los peatones, que advierten a diario los riesgos por la circulación de vehículos a gran velocidad” y en ese marco “vamos a seguir aportando herramientas para la seguridad de todos en los barrios de la ciudad” sostuvo.

 

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.