“Tierra del Fuego tiene 1300 personas aisladas por contacto estrecho de coronavirus”

La Ministra de Salud de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, Judit di Giglio, se refirió a la situación epidemiológica que atraviesa Río Grande por el aumento de casos positivos de Covid-19.

De interés 30/07/2020ShelknamsurShelknamsur
8C36652A-D128-4A04-850F-C5C7263F8591
Copiar Código AMP

En este sentido, la funcionaria indicó que “está comprobado que más del 80% de los casos se contagió en reuniones sociales”. 

Asimismo, aseguró que “no estamos teniendo casos de personas con síntomas que llaman al 107 y que den positivo sin haber tenido contacto estrecho con otro paciente diagnosticado con Covid-19”.

Por otra parte, la Ministra destacó el trabajo que se realiza desde el área de epidemiología para realizar la búsqueda activa de los contactos estrechos con casos positivos e informó que “por cada caso se aíslan entre 30 y 40 personas. En este momento tenemos alrededor de 1300 personas aisladas. Esto hace que paulatinamente se vaya cortando la transmisión. Estimamos que aproximadamente la semana que viene iremos viendo una disminución de casos, siempre y cuando se respeten los protocolos de aislamiento y la restricción de reuniones sociales y familiares”.

En cuanto a las características de los contagiados, Di Giglio sotuvo que “tenemos un gran porcentaje de personas jóvenes, quienes en general presentan síntomas muy leves, lo que hace que no se den cuenta o no le presten mucha atención. Estamos viendo los mapas epidemiológicos y la verdad es que la transmisibilidad de este virus es altísima. Esto provoca que el virus se transmita a otras personas que tienen factores de riesgo por edad o patologías previas a quienes más debemos prestar atención. En este momento los internados son pocos justamente por esta característica de juventud de la mayor parte de los positivos. Las personas hospitalizadas en general son mayores de 50 o 55 años”.

Finalmente, la funcionaria se refirió a los hisopados y subrayó que “los protocolos internacionales de la OMS y del Ministerio de Salud de la Nación indican que lo ideal es realizar este estudio 48 o 72 horas después de que aparecen síntomas”. 

“El hisopado no se hace a demanda de las personas. Tampoco cambia las medidas que hay que adoptar ni el curso de la enfermedad. Si una persona estuvo en contacto con un positivo lo que tiene que hacer es aislarse, no existe otra medida, y contactar al 107 solo ante la aparición de síntomas. Esto no quiere decir que una persona ante un síntoma importante como falta de aire deba esperar sentada en su casa a que la vayan a hisopar. La falta de aire es una emergencia, debe llamar inmediatamente al 107 y se enviará una ambulancia. Este síntoma particular no es exclusivo del coronavirus, puede haber otra situación grave relacionada a otra patología”, concluyó.

Últimos artículos
prostata

Río Grande impulsa una nueva campaña para la detección temprana del cáncer de próstata

Shelknamsur
Río Grande 03/11/2025

Con el lema “Cuidarse también es cosa de hombres”, el Municipio de Río Grande relanza, por segundo año consecutivo, su programa de prevención del cáncer de próstata. La iniciativa, que comenzará el 17 de noviembre, está dirigida a hombres y diversidades desde los 45 años, tengan o no obra social, y apunta a reforzar el diagnóstico temprano de una enfermedad que suele avanzar en silencio.

photo_4915739819061742382_y-1

Río Grande acelera el plan de embellecimiento urbano con intervenciones en bulevares, rotondas y plazas

Shelknamsur
Río Grande 02/11/2025

Con la llegada de la temporada primavera–verano, el Municipio de Río Grande profundizó los trabajos de pintura, limpieza, parquizado y recuperación de espacios públicos en distintos puntos de la ciudad. El objetivo es reforzar el entorno urbano que las vecinas y los vecinos utilizan durante todo el año y consolidar una imagen ordenada, cuidada y con mayor sentido de pertenencia.

SERE

Río Grande afina el operativo de seguridad para la Serenata Estudiantil: control estricto, coordinación interinstitucional y más de 150 agentes en despliegue

Shelknamsur
Río Grande 02/11/2025

Con la mira puesta en garantizar una celebración ordenada y sin sobresaltos, el Municipio de Río Grande reunió a todas las fuerzas que intervendrán en el operativo previsto para las cuatro noches de la Serenata Estudiantil 2025, que comenzará el próximo 3 de noviembre en el Cono de Sombra. La coordinación apunta a anticipar escenarios y reforzar un esquema integral de prevención destinado a los jóvenes que participarán del tradicional encuentro.

Te puede interesar
Lo más visto
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

20251031140649_photo-4911540689665985316-y

Ushuaia acelera la puesta en valor del espacio público de cara a la temporada de verano

Shelknamsur
Ushuaia31/10/2025

Con la temporada estival a la vuelta de la esquina, la Municipalidad de Ushuaia intensificó en los últimos días el operativo integral de mantenimiento y mejora en distintos puntos de la ciudad. Se trata de las tareas que cada año cobran mayor ritmo tras el invierno y que buscan dejar a la capital fueguina en condiciones óptimas para recibir a vecinos y turistas.

photo_4915740278623243096_y-1

Avanzan las tareas de limpieza y puesta en valor en distintos puntos de la ciudad

Shelknamsur
Ushuaia01/11/2025

El titular del área de Medio Ambiente del Municipio, David Ferreyra, informó que las intervenciones realizadas se enmarcan en una planificación que viene aplicándose desde fines de agosto, orientada a reforzar las tareas de limpieza, mantenimiento y embellecimiento urbano. Según explicó, esta línea de trabajo responde a una lógica sostenida que busca mejorar el aspecto general de la ciudad mediante acciones continuas en distintos sectores.

imagen_convertida (10)

La Legislatura iniciará el análisis del Presupuesto 2026 sin estado parlamentario, en un proceso que roza lo inconstitucional

Shelknamsur
Legislatura 02/11/2025

Del 4 al 18 de noviembre, la Comisión de Presupuesto y Economía Nº 2 —que preside Federico Sciurano— empezará a trabajar sobre el proyecto del Presupuesto 2026, aunque el texto ni siquiera ingresó formalmente a la Cámara. La discusión se ampara en el reglamento para habilitar las comisiones, pero el proceso arranca con una particularidad difícil: se debatirá un presupuesto que, en términos estrictos, todavía no existe para el Poder Legislativo.

SERE

Río Grande afina el operativo de seguridad para la Serenata Estudiantil: control estricto, coordinación interinstitucional y más de 150 agentes en despliegue

Shelknamsur
Río Grande 02/11/2025

Con la mira puesta en garantizar una celebración ordenada y sin sobresaltos, el Municipio de Río Grande reunió a todas las fuerzas que intervendrán en el operativo previsto para las cuatro noches de la Serenata Estudiantil 2025, que comenzará el próximo 3 de noviembre en el Cono de Sombra. La coordinación apunta a anticipar escenarios y reforzar un esquema integral de prevención destinado a los jóvenes que participarán del tradicional encuentro.

photo_4915739819061742382_y-1

Río Grande acelera el plan de embellecimiento urbano con intervenciones en bulevares, rotondas y plazas

Shelknamsur
Río Grande 02/11/2025

Con la llegada de la temporada primavera–verano, el Municipio de Río Grande profundizó los trabajos de pintura, limpieza, parquizado y recuperación de espacios públicos en distintos puntos de la ciudad. El objetivo es reforzar el entorno urbano que las vecinas y los vecinos utilizan durante todo el año y consolidar una imagen ordenada, cuidada y con mayor sentido de pertenencia.