CORONAVIRUS DESDE EL PUNTO DE VISTA JURÍDICO:

Este enemigo que perturba al mundo y lo obligó a dar un giro inesperado en todos sus aspectos, que no discrimina ni género, ni identidad, ni clase social.

De interés 25/04/2020ShelknamsurShelknamsur
LOPEZ-CARRIBERO-324x160
Copiar Código AMP

En nuestro país, el presidente Alberto Fernández tomó la decisión de hacer uso de sus facultades  y mediante un D.N.U. (Decreto de Necesidad y Urgencia), sancionó el aislamiento social, preventivo y obligatorio, con el fin de proteger la salud pública. 

Esta medida se extenderá a lo largo y ancho de todo el país y los ciudadanos debemos abstenernos de concurrir a nuestros lugares de trabajo ni podremos circular por rutas, vías y espacios públicos, aunque ya se han habilitado varias actividades, que permiten la circulación justificada, mediante una documentación que se debe tramitar previamente.

Sin perjuicio de que esta medida se podrá extender por un plazo indefinido, se estima que la mayoría de la población contraerá el virus de alguna manera, pero la medida de aislamiento tiene como fin, que ese contagio sea de manera progresiva, de modo tal que al momento de ser atendida en cualquier centro de salud, los recursos sanitarios puedan dar a basto y asistir de la mejor manera posible a las personas contagiadas, evitando así que se propague más rápidamente. 

Desde el punto de vista jurídico, Alberto Fernández fue muy claro, manifestando en su discurso que “… Aquel que no pueda explicar qué hace en la calle, se verá sometido a las sanciones que prevé el Código Penal para quienes violen las normas que dispone la autoridad sanitaria para frenar la pandemia…”

Lo mencionado anteriormente, hace referencia al artículo del Código Penal que manifiesta muy claramente que: “Será reprimido con prisión de seis meses a dos años, el que violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes, para impedir la introducción o propagación de una epidemia”.

Asimismo, en consonancia con dicho artículo, se imponen penas más severas en el articulado 202 en el que se reprime con prisión de tres a quince años, al que propagare una enfermedad peligrosa y contagiosa para las personas.

Es decir, que si los ciudadanos no acatan las normas sanitarias impuestas por su propio bien, quedarán supeditados a lo reglamentado por nuestro Código. A su vez, para ser aún más estrictos, se habilitó la línea 134 para denunciar a todo ciudadano que viole las medidas preventivas y ponga en riesgo la salud de los argentinos. 

El delito puede cometerlo tanto aquel que activamente viole alguna de las medidas dispuestas por las autoridades con el objetivo de combatir la pandemia, como aquélla que omita realizar lo que el decreto le ordena. La medida dispuesta por la autoridad debe ser de carácter obligatorio, por lo que no habrá cometido el delito en cuestión quien no acate una recomendación o consejo emanado de una autoridad pero que no reviste el carácter de obligatoria. En nuestro país, los decretos presidenciales dejan claro que el aislamiento social y preventivo es de carácter obligatorio.

Cabe destacar que el delito se comete con la sola violación de la medida o la omisión de lo ordenado, sin que resulte necesario comprobar que la persona efectivamente haya propagado el virus o que haya contagiado a otra.

 POR HUGO LOPEZ CARRIBERO

ABOGADO PENALISTA

PROFESOR UNIVERSITARIO DE DERECHO PENAL 

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Te puede interesar
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.