EL GOBERNADOR MELELLA FIRMÓ LA ADHESIÓN AL DECRETO NACIONAL DE NECESIDAD Y URGENCIA QUE EXTIENDE EL PERÍODO DE CUARENTENA

En el marco de las acciones implementadas para contener la pandemia de Covid-19, el Gobernador? Gustavo Melella, firmó la adhesión al Decreto Nacional de Necesidad y Urgencia 355/20 mediante el cual se amplía el asilamiento social obligatorio hasta el 26 de abril de 2020. La decisión establece además mantener la vigencia de los decretos provinciales 465/20, 467/20, 468/20, 524/20 y 536/20 que regulan las condiciones de la emergencia sanitaria y las actividades prohibidas y exceptuadas durante la cuarentena. La Provincia decidió adherir a las nuevas actividades exentas de la cuarentena establecidas por la Nación según el siguiente detalle: Circulación de las personas con discapacidad y aquellas comprendidas en el colectivo de trastorno del espectro autista, para realizar breves salidas en la cercanía de su residencia, junto con un familiar o conviviente. En tales casos, las personas asistidas y su acompañante deberán portar sus respectivos Documentos Nacionales de Identidad y el Certificado Único de Discapacidad o la prescripción médica donde se indique el diagnóstico y la necesidad de salidas, la cual podrá ser confeccionada en forma digital.

Política13/04/2020ShelknamsurShelknamsur
393603C3-BAF2-4661-AE19-1FE3BA9A27D2
Copiar Código AMP

Prestaciones profesionales a domicilio: Psicólogos y Psiquiatras, ante conductas disruptivas, cuadros severos o situaciones agudas. Médicos, enfermeros y/o Kinesiólogos asistentes de personas electrodependientes. Los profesionales deberán portar copia del Documento Nacional de Identidad de la persona bajo tratamiento, o la prescripción médica correspondiente con los requisitos previstos en el punto anterior. 

Actividad bancaria con atención al público, exclusivamente con sistema de turnos. El Banco Central establecerá, mientras dure la medida de aislamiento social, preventivo y obligatorio, los términos y condiciones en los cuales se realizará la actividad bancaria, pudiendo ampliar o restringir días y horarios de atención, servicios a ser prestados y grupos exclusivos o prioritarios de personas a ser atendidas, así como todo otro aspecto necesario para dar cumplimiento a las instrucciones y recomendaciones de la autoridad sanitaria. 

Talleres para mantenimiento y reparación de vehiculos, exclusivamente, afectados a servicios escenciales provinciales y municipales, vehículos de las fuerzas de seguridad, fuerzas armadas y transporte de carga de productos escenciales. 

Venta de repuestos, partes y piezas para vehiculos, exclusivamente, afectados a servicios escenciales provinciales y municipales vehículos de las fuerzas de seguridad, fuerzas armadas y transporte de carga de productos escenciales.

Fabricación de neumáticos; venta y reparación de los mismos, exclusivamente, afectados a servicios escenciales provinciales y municipales vehículos de las fuerzas de seguridad, fuerzas armadas y transporte de carga de productos escenciales.

Venta de artículos de librería e insumos informáticos, exclusivamente bajo la modalidad de entrega a domicilio. En ningún caso se podrá realizar atención al público.

Se recuerda que salvo las nuevas actividades contempladas en el DNU Nacional, continúan vigentes las mismas restricciones y excepciones aplicadas hasta la fecha.

Restricciones y excepciones que continúan vigentes

Las personas deberán permanecer en su residencia habitual y no salir de sus hogares salvo por cuestiones justificadas de extrema necesidad. El aislamiento solo permite desplazamientos mínimos e indispensables (supermercado, farmacia, ferretería, veterinaria, comercio de proximidad).

No se podrá circular y habrá controles en rutas y espacios públicos.

Los supermercados y comercios de ventas de alimentos deberán establecer horarios especiales para la atención de los grupos de riesgo y reducir en un 50% la capacidad de personas habilitadas dentro del local

Quedan exceptuadas del aislamiento: 

Personas vinculadas a servicios básicos de salud, seguridad, defensa, migraciones, bomberos, autoridades superiores del estado, guardias mínimas de justicia, diplomáticos. Personas que asistan a otras personas, comedores escolares, comunitarios y merenderos. Personas vinculadas a servicios de comunicación audiovisual. Industrias relacionadas a la alimentación, limpieza, medicamentos, producción agropecuaria, lavandería, petróleo, obra pública. Transporte público urbano. Queda suspendido transporte de larga distancia. Recolección de residuos, servicios públicos básicos. Transporte de carga. Estaciones de servicio. Servicios postales. Cajeros automáticos.

Además, mediante resolución del Ministerio de Salud de la Provincia se establece un registro de voluntariado para asistir a niños, adolescentes y grupos de riesgo y que no cuenten con terceros que puedan brindarles la asistencia en materia de adquisición de productos.

Para la confección del registro de voluntarios para asistencia de personas incluidas en los grupos de riesgo debe contemplarse que la persona a inscribirse sea menor de 60 años y no esté a cargo de personas incluidas en el grupo de riesgo, o a cargo exclusivo de menores de edad o personas con discapacidad, debiendo postularse al mail [email protected]

Por otra parte se exceptúa de la suspensión de actividades a los servicios de logística marítima, aérea, terrestre, estaciones de servicio, farmacias, producción, envasado y distribución de gas, recolección de residuos patológicos, servicio de fumigación y desinfección, recolección de residuos, servicios de transporte, servicios de provisión y mantenimiento de telecomunicaciones e Internet, actividad industrial que produzca insumos vinculados al rubro alimentos, farmacéuticos y descartables y servicios de desagote de pozos y cámaras sépticas, los que podrán realizar expendio a puertas abiertas o bajo la modalidad trabajo presencial debiendo extremar los recaudos para evitar la concentración de gente.

Se exceptúa además a la actividad comercial de venta de descartables, venta de artículos de limpieza o higiénicos, veterinarias, ortopedias, ópticas, lavanderías, insumos para la producción, venta de insumos hospitalarios y ferreterías los que solo podrán realizar expendio sin apertura del local y bajo la modalidad delivery o retiro en puerta debiendo evitar el contacto entre las personas.

Últimos artículos
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.