Melella: “Nosotros no vamos a ir en contra de los jubilados y trabajadores que menos ganan"

El Gobernador Gustavo Melella insistió en la necesidad de encontrar herramientas consensuadas para afrontar la crítica situación de la provincia que solo el año que viene deberá pagar casi 7 mil millones de pesos de deuda.

Política19/12/2019ShelknamsurShelknamsur
mirada1
Copiar Código AMP

El Gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, se refirió a la decisión de revisar el texto de la ley de emergencia económica para consensuarla con todos los sectores de la provincia, comentando que “tuvimos muy pocos días para acceder a la información de la situación de la Provincia. Nuestra gente cuando vio el nivel de endeudamiento y lo complicada que está la provincia dispuso algunas medidas técnicas, pero hay cuestiones que no son como nosotros queremos y por eso decidimos revisarlas junto a todos los sectores”.

“Dialogamos con algunos legisladores, intendentes y con algunos referentes más y a partir de esas charlas decidimos hacer un proyecto de ley a través del consenso de todos”, agregó. Asimismo, Melella aseguró que “nos hacemos cargo de lo que estuvo mal y por eso decidimos suspenderlo y llamar los distintos sectores para llegar a un consenso. Está claro que necesitamos una ley de emergencia porque lo necesita la provincia. La situación es muy complicada y hacen falta herramientas para alcanzar soluciones urgentes”. “Nosotros no vamos a ir en contra de los jubilados y trabajadores que menos ganan. Sí tenemos que generar recursos para que la caja sea sustentable, para poder avanzar e incluso a para generar una mejora salarial de todos los trabajadores y las trabajadoras. También debemos atender de manera urgente la cuestión de infraestructura porque las escuelas que se caen a pedazos y los hospitales están muy complicados”, subrayó.

El Gobernador también dijo que “si hubiéramos sido lo mismo que la gestión anterior habríamos avanzado de todas maneras sin escuchar a nadie, pero nosotros no somos así, reconocimos que había cuestiones en el proyecto de ley que había que revisar y actuamos en consecuencia”. “Hubo veces que en Río Grande nos equivocamos, pedimos disculpas y corregimos lo que teníamos que corregir, demostrando todos los días cuales son nuestros principios de gobierno. Acá vamos hacer lo mismo”, recalcó. El mandatario subrayó además que “la deuda con los municipios la vamos a cumplir, vamos a respetar la autonomía municipal, no vamos a pagar los sueldos ni las jubilaciones en cuotas y no vamos a hacer nada en contra de la gente”.

Finalmente, Melella sostuvo que “hay que entender que nos han dejado una provincia totalmente endeudada. Tenemos casi 7 mil millones de pesos de deuda que deberemos afrontar solo en el año 2020 sin contar el déficit de la caja de jubilaciones y de la obra social. Es alarmante. Por eso también pido revisar la obra pública, porque se han generado muchos contratos en los últimos días del gobierno que se fue”. “Hoy nos vamos a reunir con diferentes sectores para dar la discusión. El viernes habrá sesión de la Legislatura pero se tratará el tema de la empresa provincial de hidrocarburos, fondos para el puerto porque necesitamos ponerlo en valor y otras cuestiones pero no se va a tratar la emergencia económica. Vamos a consensuar la letra de la ley con todos y luego avanzaremos”, concluyó.

Últimos artículos
photo_5168242866243963700_y-1

Cristina López: “Cada fábrica que cierra son familias que se quedan sin futuro”

Shelknamsur
Nacionales21/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, recorrió este lunes las plantas industriales de Newsan, donde dialogó con autoridades y trabajadores metalúrgicos. En plena campaña, la candidata de Fuerza Patria reafirmó su compromiso con la defensa del régimen de promoción industrial y lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de “destruir la producción y el empleo fueguino”.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

multimedia.normal.85a0479b97b1bc1a.bm9ybWFsLndlYnA= (1)

Dos jóvenes chilenos murieron al probar un auto de rally en una ruta cercana a Río Grande

Shelknamsur
Judiciales 20/10/2025

El trágico accidente ocurrió este domingo sobre la Ruta Provincial C, a unos dos kilómetros del cruce con la Ruta Nacional N.º 3, en las afueras de Río Grande. Un Renault Clio tipo de rally, en el que viajaban dos jóvenes chilenos que habían llegado a la provincia para probar el vehículo, colisionó contra una Toyota Hilux. Ambos ocupantes del Clio perdieron la vida; el conductor de la camioneta, de 79 años, se encuentra fuera de peligro.

photo_5168242866243963700_y-1

Cristina López: “Cada fábrica que cierra son familias que se quedan sin futuro”

Shelknamsur
Nacionales21/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, recorrió este lunes las plantas industriales de Newsan, donde dialogó con autoridades y trabajadores metalúrgicos. En plena campaña, la candidata de Fuerza Patria reafirmó su compromiso con la defensa del régimen de promoción industrial y lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de “destruir la producción y el empleo fueguino”.