Ambiente y participación: se viene una nueva edición del Foro y Expo Ambiental en Río Grande

En el marco de la 52° conmemoración por el Día Mundial del Ambiente, el Municipio de Río Grande llevará adelante por cuarto año consecutivo la Expo y el Foro Ambiental de nuestra ciudad. Los mismos se desarrollarán en el Centro Cultural Alem, el jueves 5 y viernes 6 de junio de 10 a 17 horas.

De interés 29/05/2025ShelknamsurShelknamsur
photo_5026378374171439294_y-1
Copiar Código AMP

En la Expo se exhibirán los trabajos que llevan adelante distintas instituciones públicas y privadas, con respecto a las acciones que se llevan a cabo para la conservación del ambiente en la ciudad. Mientras que, en el Foro, se llevarán adelante diversas charlas.

El jueves se iniciará con la exposición de Prefectura sobre “Prevención y lucha contra la contaminación de las aguas” de 10 a 10:30 horas; continuará con Pancho Barría y la presentación “Sembrando Salud: Producción Agroecológica en Latitud Sur” en el horario de 10:30 a 11. Luego, el INTA brindará la charla “Técnica Bokashi: Compostando orgánicos” desde las 11 hasta 11:30, seguida por la exposición de estudiantes del colegio EPEIM sobre “Escuela Azul: Proyectos ambientales como institución Azul” de 11.30 a 12.

Durante la tarde, se retomará con la participación de estudiantes del 3° año del colegio Cono Sur con su presentación “Amigos del Río” en el horario de 14 a 14:30; mientras que de 14:30 a 15 horas, los estudiantes de 6° grado bilingüe del mismo establecimiento expondrán los “Avances del Proyecto Laguna Sur”. El cronograma continúa de 15 a 15:00 con Obras Sanitarias, quienes brindarán una charla sobre “Potabilización, producción del agua y concientización del uso del recurso”. Posteriormente, la Dra. Celeste Bollini de la Estación Astronómica hará lo propio con el tópico “Conociendo la sismología de Tierra del Fuego” de 15:30 a 16 horas. La jornada continuará con la charla “Conociendo la Reserva Costa Atlántica” a cargo de Áreas Protegidas del Gobierno, en el horario de 16 a 16:30. El cierre del día jueves estará a cargo de Belén Tartaglia del Proyecto IMMA, quien presentará “Bajo las olas fueguinas: quiénes son los mamíferos marinos”, de 16:30 hasta las 17.

El viernes comenzará a las 10 horas con la charla de Angie de la Peña de la Fundación PEM, quien abordará “Los bosques submarinos de Tierra del Fuego”. A continuación, el Proyecto IMMA disertará sobre “Laboratorio en investigación de mamíferos marinos australes”, de 10:30 a 11 horas. Después, en el horario de 11 a 11:30, Constanza Guerra de la Dirección de Manejo del Fuego brindará la charla “Naturaleza sin fuego”, posteriormente estará la presentación de TotalEnergies sobre “Economía Circular” de 11:30 al mediodía.

De 14 a 14:30, el COA Ushuaia disertará sobre “¿Por qué son diferentes las aves de Río Grande de las de Ushuaia?”; luego seguirán los estudiantes del colegio EMEI que expondrán sobre el proyecto de “Jura Ambiental” en el horario de 14:30 a 15. Continuará el grupo de Química Aplicada al Ambiente, los Alimentos y el Desarrollo Sostenible de la UTN, desde las 15 hasta las 15:30, con la charla “Liofilización de alimentos locales: ciencia, sabor y territorio”. Luego, de 15:30 a 16 horas, Gustavo Varela -también de la UTN- presentará “Ecoinnovación fueguina: plantas nativas, usos posibles y sus potencialidades”. Más tarde, el grupo Alginatos de la UTN presentará “Producción de alginatos en Tierra del Fuego”, en el horario de 16 a 16:30 y cerrará la jornada la empresa Ingenio Verde con la charla sobre el “Proceso productivo dentro de la planta recicladora”, que se realizará desde las 16:30 hasta las 17 horas.

Quienes quieran participar de las charlas deben inscribirse a través del correo electrónico [email protected]. Para más información, deben comunicarse al teléfono 436200, interno 5044.

El Municipio de Río Grande fomenta el cuidado del entorno y la educación ambiental, promoviendo el compromiso de las vecinas y vecinos de Río Grande y su participación activa.

Últimos artículos
md (36)

Río Grande apuesta al desarrollo local con la Escuela Municipal de Emprendedores

Shelknamsur
Río Grande 02/10/2025

El Municipio de Río Grande impulsa la Escuela Municipal de Emprendedores, un espacio integral de formación y acompañamiento que busca potenciar proyectos productivos y fortalecer el ecosistema emprendedor de la ciudad. La propuesta se enmarca en el programa Hecho en Río Grande y apunta a brindar herramientas de gestión, fomentar prácticas sustentables y abrir nuevas oportunidades de crecimiento.

md (35)

Plan de bacheo: la Municipalidad avanza con reparaciones en las calles más transitadas

Shelknamsur
Ushuaia02/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Bacheo dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa con el programa de reparación de calzadas en distintos sectores de la ciudad. Las tareas se realizan a diario, en función del relevamiento de calles, con prioridad en las arterias principales y de mayor circulación.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_5111964535374940943_x

Río Grande se prepara para vivir “El Arte del Movimiento”, el evento artístico más grande de la Patagonia

Shelknamsur
Río Grande 02/10/2025

Del 2 al 5 de octubre, el Polideportivo Carlos Margalot será escenario de un despliegue sin precedentes: más de 2.700 artistas, distribuidos en cinco funciones, harán vibrar a la comunidad en una nueva edición de “El Arte del Movimiento”, el encuentro que cada año reúne a academias, institutos, escuelas públicas, ballets y grupos coreográficos de toda la ciudad.

VOLEY

La cancha también juega: vóley en apoyo a la educación gratuita

Shelknamsur
Ushuaia02/10/2025

El viernes 10 de octubre a las 9 horas, la Municipalidad de Ushuaia junto a la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) realizará el Torneo Relámpago Recreativo de Vóley Mixto en la cancha 4 del gimnasio Hugo Ítalo Favale.

PEREZ

Río Grande refuerza sus políticas de cuidado y bienestar para las personas mayores

Shelknamsur
Río Grande 02/10/2025

La gestión del intendente Martín Perez sostiene como prioridad el cuidado integral y la promoción de derechos de las adultas y adultos mayores de la ciudad. Programas como “Acompañamiento y Cuidado para Personas Mayores”, “Bien Activos” y “Participación Activa”, junto con la reciente inauguración del Centro de Bienestar “Papa Francisco”, marcan una planificación transversal destinada a garantizar acompañamiento, inclusión y acceso a la salud.