El intendente Vuoto donó 40 tomos a la biblioteca de la UNTDF para la sección de pensamiento nacional e iberoamericano

"La promoción del pensamiento nacional y latinoamericano es fundamental para comprender nuestra identidad y fortalecer los lazos con nuestra historia", afirmó el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, durante la reciente incorporación de 40 tomos a la biblioteca de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF). Este aporte tiene como objetivo enriquecer la sección dedicada al pensamiento nacional e iberoamericano, subrayando la importancia de preservar y promover ideas esenciales para la construcción de la identidad regional.

Locales19/08/2024ShelknamsurShelknamsur
1c4856a6-c9b0-4816-88fb-cd391a573185
Copiar Código AMP

La donación de estos textos no solo amplía el acervo bibliográfico de la UNTDF, sino que también refuerza el compromiso de la institución con el desarrollo académico y el fomento del debate de ideas que son cruciales para la comprensión de nuestra historia y cultura. Entre los tomos destacados se encuentran las obras completas de Juan Domingo Perón, que abarcan desde sus primeros años como subteniente hasta su rol como oficial del Estado Mayor. Títulos clave como “Apuntes de la historia militar”, “Tres revoluciones” y “Moral militar” forman parte de este valioso conjunto de libros.

La ceremonia de entrega contó con la participación del rector de la UNTDF, Dr. Daniel Fernández, acompañado por miembros destacados de la universidad, como la secretaria académica, Dra. Laura Horletn Romero, y el director del Instituto de Cultura, Sociedad y Estado, Mg. Mariano Hermida. Durante el evento, se destacó la relevancia de esta nueva incorporación para fortalecer la capacidad de la universidad de ofrecer un espacio académico dedicado al estudio y reflexión sobre el pensamiento nacional e iberoamericano, en un contexto global donde estas voces a menudo necesitan ser reivindicadas.

Franco Gergo, responsable de la cátedra de Pensadores Nacionales e Iberoamericanos, recordó que la creación de esta sección específica en la biblioteca de la UNTDF data de 2009, cuando fue aprobada por el Consejo Académico. Gergo también adelantó que la universidad continuará ampliando esta área con nuevas adquisiciones, como obras de pensadores influyentes como Arturo Sampay y Alberto Buela, lo que permitirá a estudiantes e investigadores acceder a un abanico aún más amplio de recursos para el estudio y la reflexión.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_4918384793062846366_x

Rio Grande fue seleccionada por la Red de Innovación Local para participar de una instancia de formación intensiva

Shelknamsur
Política23/04/2025

El anuncio fue durante una reunión que el Municipio de Río Grande mantuvo con representantes de la Red de Innovación Local (RIL) con el objetivo de continuar fortaleciendo las capacidades locales en materia de desarrollo económico, el acompañamiento a emprendedores e la innovación pública. Es importante destacar que, el encuentro se dio en el marco del Programa Ciudades Emprendedoras.

photo_4916132993249162520_y-1

El Municipio y la Fundación Mirgor dieron comienzo al programa “Así Fabricamos Acá”

Shelknamsur
De interés 23/04/2025

Por tercer año consecutivo, se llevará adelante esta propuesta educativa que tiene como fin que estudiantes y docentes de 4° grado de las escuelas primarias de Río Grande, públicas y privadas, conozcan los procesos productivos industriales de nuestra ciudad. Cabe destacar que este año se invita a participar a estudiantes de 6° año de escuelas secundarias con orientación en humanidades.

photo_4920507091022622386_y-1

El Municipio de Río Grande junto a productores de la Zona Sur realizan jornadas masivas de castración y chipeo de mascotas

Shelknamsur
De interés 24/04/2025

En el marco del operativo de castración y chipeo de animales que se lleva adelante en la zona sur de Río Grande, el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro y el secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, mantuvieron una reunión con productores de la zona para abordar la problemática de los perros sueltos. Hasta este jueves se estarán realizando, en las instalaciones de la Fundación Belén, castraciones y chipeos de perros y gatos.