Critican la incompetencia del Gobierno provincial en la gestión de la conexión aérea con la Antártida

La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó recientemente el Proyecto de Ley presentado por el Legislador Pino, el cual buscaba establecer una conexión aérea regular entre los aeropuertos de Ushuaia, Río Grande y las bases Marambio y Petrel en la Antártida. Este proyecto tiene como objetivo instaurar servicios regulares de pasajeros y cargas, facilitando el acceso y el intercambio entre estos puntos estratégicos.

08/07/2024ShelknamsurShelknamsur
cd151ddf-a5d8-423b-800a-e8700c07c1ee
Copiar Código AMP

Tras el veto del Poder Ejecutivo al proyecto de ley que declaraba de interés estratégico la conexión aérea comercial con la Antártida, el Legislador Juan Carlos Pino expresó su preocupación y críticas hacia el Gobierno Provincial, afirmando que “se declaró incompetente para gestionar la conexión aérea”.

“La iniciativa no solo beneficiará a los habitantes de Tierra del Fuego y Argentina, brindándoles la oportunidad de conocer la Antártida, sino que también promoverá la industria y fomentará el crecimiento económico de la región. Además, la creación de una ruta aérea regular generará numerosos puestos de trabajo”, destacó el Legislador Pino.

A pesar de los esfuerzos y la visión del proyecto, el Gobierno Provincial de Tierra del Fuego ha declarado su incompetencia para habilitar dicha conexión. Ante esta decisión, Pino subrayó la importancia del proyecto para la región: “Es crucial que sigamos explorando alternativas y buscando soluciones que permitan la implementación de esta conexión aérea. Este proyecto tiene el potencial de transformar nuestra región y acercarnos aún más a la Antártida”.

El Legislador Pino añadió: “Vetar el artículo 4 es sacarse la responsabilidad de gestionar. El estado no puede desentenderse de un tema tan importante como la conexión aérea con la Antártida Argentina, que es parte integrante de nuestra provincia. Tampoco es excusa actualizar los estudios técnicos y ambientales, que se harán una vez que se apruebe la ruta aérea, y menos aún hablar de impacto presupuestario cuando aún estamos discutiendo la vigencia del proyecto”.

El proyecto de ley tiene como objetivo instaurar servicios regulares de pasajeros y cargas, facilitando el acceso y el intercambio entre estos puntos estratégicos. Esta iniciativa no solo beneficiará a los habitantes de Tierra del Fuego y Argentina, brindándoles la oportunidad de conocer la Antártida, sino que también promoverá la industria y fomentará el crecimiento económico de la región. Además, la creación de una ruta aérea regular entre Ushuaia, Río Grande y las bases antárticas generará numerosos puestos de trabajo.

La conexión aérea se centra en abrir nuevas alternativas y recursos para consolidar el desarrollo de Ushuaia, posicionándola como un punto estratégico en el mapa mundial. No obstante, a pesar de los esfuerzos y la visión del proyecto, el Gobierno Provincial de Tierra del Fuego ha declarado su incompetencia para llevar a cabo la habilitación de esta ruta aérea.

Finalmente, Pino reafirmó su compromiso de trabajar para lograr consensos con el resto de los legisladores e insistir en el artículo vetado: “Es un proyecto que beneficia a Tierra del Fuego, nos posiciona ante el mundo como un punto estratégico y geopolítico, fortaleciendo nuestros lazos de soberanía y permitiéndonos seguir trabajando en el desarrollo de nuestra provincia”.

Últimos artículos
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

Lo más visto
caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.