Critican la incompetencia del Gobierno provincial en la gestión de la conexión aérea con la Antártida

La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó recientemente el Proyecto de Ley presentado por el Legislador Pino, el cual buscaba establecer una conexión aérea regular entre los aeropuertos de Ushuaia, Río Grande y las bases Marambio y Petrel en la Antártida. Este proyecto tiene como objetivo instaurar servicios regulares de pasajeros y cargas, facilitando el acceso y el intercambio entre estos puntos estratégicos.

08/07/2024ShelknamsurShelknamsur
cd151ddf-a5d8-423b-800a-e8700c07c1ee
Copiar Código AMP

Tras el veto del Poder Ejecutivo al proyecto de ley que declaraba de interés estratégico la conexión aérea comercial con la Antártida, el Legislador Juan Carlos Pino expresó su preocupación y críticas hacia el Gobierno Provincial, afirmando que “se declaró incompetente para gestionar la conexión aérea”.

“La iniciativa no solo beneficiará a los habitantes de Tierra del Fuego y Argentina, brindándoles la oportunidad de conocer la Antártida, sino que también promoverá la industria y fomentará el crecimiento económico de la región. Además, la creación de una ruta aérea regular generará numerosos puestos de trabajo”, destacó el Legislador Pino.

A pesar de los esfuerzos y la visión del proyecto, el Gobierno Provincial de Tierra del Fuego ha declarado su incompetencia para habilitar dicha conexión. Ante esta decisión, Pino subrayó la importancia del proyecto para la región: “Es crucial que sigamos explorando alternativas y buscando soluciones que permitan la implementación de esta conexión aérea. Este proyecto tiene el potencial de transformar nuestra región y acercarnos aún más a la Antártida”.

El Legislador Pino añadió: “Vetar el artículo 4 es sacarse la responsabilidad de gestionar. El estado no puede desentenderse de un tema tan importante como la conexión aérea con la Antártida Argentina, que es parte integrante de nuestra provincia. Tampoco es excusa actualizar los estudios técnicos y ambientales, que se harán una vez que se apruebe la ruta aérea, y menos aún hablar de impacto presupuestario cuando aún estamos discutiendo la vigencia del proyecto”.

El proyecto de ley tiene como objetivo instaurar servicios regulares de pasajeros y cargas, facilitando el acceso y el intercambio entre estos puntos estratégicos. Esta iniciativa no solo beneficiará a los habitantes de Tierra del Fuego y Argentina, brindándoles la oportunidad de conocer la Antártida, sino que también promoverá la industria y fomentará el crecimiento económico de la región. Además, la creación de una ruta aérea regular entre Ushuaia, Río Grande y las bases antárticas generará numerosos puestos de trabajo.

La conexión aérea se centra en abrir nuevas alternativas y recursos para consolidar el desarrollo de Ushuaia, posicionándola como un punto estratégico en el mapa mundial. No obstante, a pesar de los esfuerzos y la visión del proyecto, el Gobierno Provincial de Tierra del Fuego ha declarado su incompetencia para llevar a cabo la habilitación de esta ruta aérea.

Finalmente, Pino reafirmó su compromiso de trabajar para lograr consensos con el resto de los legisladores e insistir en el artículo vetado: “Es un proyecto que beneficia a Tierra del Fuego, nos posiciona ante el mundo como un punto estratégico y geopolítico, fortaleciendo nuestros lazos de soberanía y permitiéndonos seguir trabajando en el desarrollo de nuestra provincia”.

Últimos artículos
stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.

md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.