LECHMAN ADVIERTE: EL ETERNO PARCHE DE LA CRISIS ENERGÉTICA ATENTA CONTRA EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN USHUAIA

Ushuaia enfrenta nuevamente un invierno complicado, con las primeras heladas y la latente amenaza de un apagón general que pone en riesgo la vida diaria de las familias fueguinas. "Sin una garantía de energía confiable, estamos condenados al estancamiento", advirtió el legislador de Somos Fueguinos (SF), Jorge Lechman.

17/06/2024ShelknamsurShelknamsur
JL3
Copiar Código AMP

"Desde el proyecto de inversión más pequeño hasta el más grande, todos necesitan esta garantía para poder prosperar. Debemos centrarnos en solucionar el tema energético en vez de pensar en una reforma constitucional que no le va a solucionar la vida diaria a los fueguinos".

En la última sesión celebrada el pasado miércoles, Lechman presentó un pedido de informes al Tribunal de Cuentas para conocer las intimaciones formuladas a la Dirección Provincial de Energía (DPE). La iniciativa busca conocer el nivel de cumplimiento de las recomendaciones y los requerimientos relacionados con el mantenimiento de las turbinas de la Central Termoeléctrica de Ushuaia.

“El Tribunal de Cuentas emitió en 2021 una Resolución Plenaria recomendando la elaboración y puesta en marcha de un plan de mantenimiento adecuado para garantizar el suministro de energía eléctrica. Frente a la falta de respuesta, emitieron una segunda resolución aplicando una sanción de apercibimiento y advirtiendo sobre posibles daños al patrimonio de la DPE”, mencionó Lechman durante la sesión.

Para el parlamentario, es crucial conocer el estado actual y las acciones de control llevadas a cabo por el Tribunal de Cuentas en relación a la situación energética. "Los funcionarios están para resolver problemas, no para complicar la vida de la gente. El desafío energético debe ser abordado con urgencia y responsabilidad para asegurar un futuro próspero y estable para Ushuaia y sus habitantes", enfatizó.

El año pasado, la Legislatura anterior autorizó un préstamo a la provincia para la compra de un parque eléctrico completo para Ushuaia y un parque eólico para Río Grande, con financiamiento de inversores extranjeros como el CAF -Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe- y el Banco Asiático. Sin embargo, desde que entró en funciones el nuevo Gobierno Nacional el 10 de diciembre, este proyecto está archivado y a la espera de su autorización, según palabras de funcionarios del Gobierno Provincial. “¿Por qué no se presentó antes? ¿Por qué esperar un cambio de gobierno cuando el problema ya se sabía desde antes? No quiere decir que este nuevo gobierno no lo apruebe, pero era más razonable actuar antes. Todo vuelve a foja cero y los fueguinos quedan a la deriva, enfrentando problemas como cortes de luz en cualquier momento”, cuestionó Lechman.

La insuficiencia energética se vuelve más crítica al considerar el crecimiento urbano de la ciudad en los últimos años. "Surge inevitablemente la pregunta: ¿Existen inversiones en infraestructura energética suficientes para soportar este crecimiento? La respuesta parece ser negativa", afirmó el legislador.

"El Gobierno Provincial había argumentado que los cortes de energía del año pasado se debían al crecimiento del empleo y la reducción de la desocupación, describiendo esto como un 'éxito económico'. No obstante, la persistencia de los cortes de luz arroja dudas sobre estas afirmaciones y evidencia la falta de inversiones reales acordes con el aumento de la demanda energética".

Los cortes limitan desde proyectos de inversión hasta el funcionamiento básico de escuelas y dependencias estatales, generando un clima de incertidumbre sobre el futuro energético de Ushuaia. "Sin una solución adecuada, la ciudad enfrenta un desafío significativo para su desarrollo sostenible", concluyó Lechman.

Lo más visto
nationalgeographic_1559616

El gobierno de Milei apunta a derogar el Decreto 457/2021 y reconocer la soberanía plena de Chile sobre la entrada al Estrecho de Magallanes, el Mar de Drake y la costa sobre el Atlántico

Mariano López
Nacionales29/03/2025

Más allá de que se trate de un decreto, la situación deja en evidencia un silencio preocupante de la representación fueguina en el Congreso y del Ejecutivo provincial ante una cuestión que podría afectar los intereses territoriales de la provincia. El gobierno de Chile publicó que el gobierno de Milei daría marcha atrás con el decreto emitido durante la gestión de Alberto Fernández, el cual proponía una administración compartida del Estrecho de Magallanes y el Mar de Drake. Esta medida, publicada en julio de 2021, había causado tensiones entre Argentina y Chile, ya que este último consideraría las aguas en cuestión como parte de su soberanía, amparada en los tratados de límites de 1881 y 1984.

Milei-malvinas.jpg

Polémica por el discurso de Milei sobre Malvinas: Expertos alertan sobre riesgos diplomáticos y jurídicos

Mariano López
Mundo02/04/2025

Al cumplirse 43 años del inicio de la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei encabezó el acto central por el Día del Veterano y de los Caídos en el conflicto bélico, realizado en el barrio porteño de Retiro. Frente a autoridades nacionales, militares y veteranos, Milei pronunció un discurso en el que reafirmó el reclamo argentino sobre las islas, aunque sus palabras generaron controversia entre expertos en derecho internacional y diplomacia.

617a8edb-b739-4585-b0c8-218be6593adf

“Defender nuestra soberanía en Malvinas es también defender la industria y la vida en Tierra del Fuego”, afirmó la senadora López.

Shelknamsur
Nacionales02/04/2025

En el marco de la conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, la senadora nacional, Cristina López, reafirmó su compromiso con la defensa de la soberanía argentina sobre las islas y destacó la importancia de fortalecer la industria fueguina como parte de la estrategia para consolidar la presencia del país en el Atlántico Sur. La representante fueguina participó de la Vigilia y el Acto Central en la ciudad de Ushuaia y realizó una recorrida por empresas electrónicas radicadas en Río Grande junto a diputados nacionales de todo el país.

md (25)

Río Grande reafirmó su compromiso con Malvinas: más de 200 instituciones desfilaron en homenaje a los héroes

Shelknamsur
Nacionales02/04/2025

En el marco del 43° aniversario de la Gesta de Malvinas, Río Grande volvió a expresar su firme compromiso con la causa nacional a través de una multitudinaria participación en el tradicional desfile del 2 de abril. Más de 200 instituciones, entre jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias, instituciones terciarias y universidades, Fuerzas Armadas y de Seguridad, gremios, sindicatos, clubes deportivos, asociaciones civiles y agrupaciones de adultos mayores, desfilaron por la emblemática Avenida Héroes de Malvinas.

photo_5154702668306951979_y-1

La Municipalidad inició con los trabajos de pavimentación en el ingreso a la ciudad y la rotonda del Indio

Shelknamsur
Locales05/04/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública inició con los trabajos de preparación para la pavimentación en el ingreso a la ciudad y la rotonda del Indio. Motivo por el cual, se solicita a los vecinos y vecinas que circulen por la zona, lo hagan con máxima precaución para contribuir con la seguridad vial y proteger a los trabajadores y trabajadoras.

76fc3fe2-b505-42ff-9ab3-265dfb0ab4ba

Viaje de lujo: Irán destituyó a su vicepresidente por visitar Ushuaia y la Antártida en plena crisis económica

Shelknamsur
Mundo05/04/2025

El régimen iraní destituyó a su vicepresidente por un viaje polémico que incluyó Ushuaia y la Antártida, con gastos exorbitantes en plena crisis económica. Sharam Dabiri, vicepresidente para Asuntos Parlamentarios, fue apartado por el presidente Masud Pezeshkian tras conocerse que pasó las vacaciones del año nuevo iraní recorriendo Buenos Aires y embarcándose desde el puerto fueguino hacia el continente blanco, mientras la moneda local se desplomaba y millones de iraníes enfrentaban serias dificultades para cubrir sus gastos básicos.

photo_5156954468120636730_y-2

El próximo 12 de abril "Ushuaia corre por Malvinas"

Shelknamsur
Locales06/04/2025

En el marco del 43° aniversario de la Gesta de Malvinas, el Instituto Municipal de Deportes junto con la Secretaría de Asuntos Malvinas invitan a la comunidad a participar de la carrera "Ushuaia corre por Malvinas", el próximo sábado 12 de abril.