Invierno seguro: El Gobierno provincial recuerda consejos para evitar la intoxicación por monóxido de carbono

El Gobierno de la provincia renovó una serie de recomendaciones a la población para prevenir la intoxicación por monóxido de carbono, en el marco de la temporada invernal, las condiciones climáticas y el aumento en el uso de artefactos de gas.

De interés 18/05/2024 Shelknamsur Shelknamsur
Placa-2
Copiar Código AMP

El monóxido de carbono es un gas tóxico, incoloro, que no se puede detectar fácilmente y que puede constituir un peligro para todos los miembros del hogar.

Placa1-2

Puede provocar intoxicaciones graves, incluso la muerte.

Se lo llama el asesino invisible porque:

No tiene olor
No tiene color
No tiene sabor
No irrita los ojos ni la nariz

Es por eso que es fundamental tener presente las medidas de prevención para evitar la intoxicación por la pérdida de este gas tóxico.

En primer lugar, se recuerda que es necesario revisar, limpiar y hacer el mantenimiento pertinente de calefones, termotanques, calefactores, estufas y otros aparatos a gas, para prevenir la emanación de gases, como el monóxido de carbono.

Asimismo, se recuerda considerar el color de la llama, la misma tiene que ser azul, y verificar las machas en las paredes. A la vez que no es prudente calefaccionarse con hornos ni hornallas.

Por otro lado, es importante ventilar los ambientes durante todo el invierno, para que no se acumulen humos ni gases peligrosos.

El monóxido de carbono puede ser fatal si no se detecta a tiempo. Estos gases provienen de la combustión incompleta por deficiencia de oxígeno, y es necesario tener presente que los síntomas por intoxicación pueden confundirse con otras afecciones.

Se debe sospechar una intoxicación con monóxido de carbono cuando una o varias personas al mismo tiempo, que estuvieron en un ambiente cerrado, presentan:

Dolor de cabeza
Mareos
Somnolencia
Debilidad
Cansancio
Náuseas/vómitos
Pérdida del conocimiento y/o convulsiones
Palpitaciones
Dolor de pecho
Paro cardiorrespiratorio

Ante la sospecha de pérdida de monóxido de carbono, en primer lugar hay que comunicarse con emergencias través del 107, luego ventilar los espacios y salir rápidamente del lugar.

Te puede interesar
el-tiempo-en-argentina-lluvias-tormentas-fuertes-alerta-servicio-meteorologico-nacional-santa-cruz-temporal-1709737987455_1280

Emiten alerta amarilla en Tierra del Fuego por fuertes ráfagas de viento

Shelknamsur
De interés 13/05/2024

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por fuertes vientos que afectará a Tierra del Fuego hasta el próximo martes. Se esperan ráfagas que podrían alcanzar los 100 km/h. Desde Defensa Civil se insta a la población a tomar medidas preventivas como asegurar puertas, ventanas y todo objeto que pueda ser arrastrado por el viento. También recomiendan evitar actividades al aire libre que puedan representar un riesgo ante estas condiciones.

OYCZUUONR5ELXD5HZ5RQCKI6ZU

"Precauciones ante condiciones climáticas adversas en Ushuaia: llamado a la prudencia en las rutas"

Shelknamsur
De interés 03/05/2024

En una reciente entrevista con FM del Pueblo, el secretario de Protección Civil, Pedro Franco, alertó sobre las condiciones climáticas adversas previstas para el fin de semana en Ushuaia. Franco indicó que desde el viernes por la tarde se espera nieve en las zonas altas, afectando también al centro y norte de la provincia con lluvias. Este pronóstico aún no es oficial del Servicio Meteorológico Nacional, pero se basa en seguimientos detallados que permiten anticipar estas condiciones.

CerroCastor_LujanAgusti_Argentina_02-2-1

Cerro Castor cumple 25 años y abre sus puertas el 28 de junio con novedades

Shelknamsur
De interés 20/06/2024

Como cada año, el centro de esquí de Ushuaia vuelve con novedades para brindar la mejor experiencia a cada uno de sus visitantes. En su aniversario 25, invita a los fanáticos de la nieve a vivir una temporada inolvidable en la que inauguran una nueva extensión de su red de nieve artificial y la ampliación y refacción de dos de sus restós más emblemáticos.

434332964_855293036627451_3629538777652443639_n

¿Por qué la Universidad de Tierra del Fuego prioriza la presencia de Grabois sobre la participación de los Veteranos en la conmemoración de Malvinas?

Mariano López
De interés 01/04/2024

La UNTDF reafirma su pertenencia política trayendo a Grabois con la excusa de un nuevo aniversario de la gesta de Malvinas. Es legítimo preguntarse qué vínculo tiene Juan Grabois con la Causa Malvinas y por qué se le otorga un papel destacado en un evento destinado a conmemorar un hecho tan significativo para la historia argentina. ¿No sería más adecuado invitar a expertos en la materia o a veteranos de guerra para enriquecer el debate y brindar una perspectiva más objetiva?.

images (3)

Corte de fibra óptica en Comodoro Rivadavia dejó sin internet a gran parte de la Patagonia

Shelknamsur
De interés 25/04/2024

El incidente ocurrido en Comodoro Rivadavia tuvo amplias repercusiones, afectando los servicios de internet y telefonía en la Patagonia. Un camión, que transportaba otro vehículo excediendo la altura máxima permitida sin contar con el permiso municipal correspondiente, derribó postes de luz y de fibra óptica. El hecho ocurrió cerca de las 23 horas de este miércoles, provocando un corte en la infraestructura de fibra óptica que afectó a toda la región atlántica patagónica, incluida Tierra del Fuego, durante la jornada del jueves.

Lo más visto
Boric

Bajo la mirada chilena, retiran paneles solares argentinos instalados por error en territorio chileno tras protesta de Boric: tres metros de invasión

Shelknamsur
18/06/2024

El Gobierno argentino desmontó los paneles solares instalados por error en territorio chileno, tras la protesta del presidente Gabriel Boric. La instalación, ubicada tres metros más allá de la frontera argentina que divide la Isla de Tierra del Fuego, fue retirada esta mañana por técnicos de la Armada Argentina. En la imagen se observa a militares chilenos supervisando la operación, mientras los técnicos argentinos realizaban las tareas de desarme.

f.elconfidencial.com_original_f11_35c_538_f1135c5388e6396d3e40e5c98d7f8ca4

Haber gobernado con la máquina de hacer billetes dejó en evidencia la inoperancia de muchos políticos y en especial de los fueguinos: con la maquinita de hacer billete, cualquiera era Gardel

Mariano López
De interés 22/06/2024

La creación de empleos basura a costa de mantener el poder político, falsos dirigentes que no pueden justificar sus vidas, y un sistema perverso de partidos que eligen a dedo sin internas son las realidades que enfrentan los fueguinos. Gastar millones en recitales, traer funcionarios de otros lugares, realizar obras con materiales de segunda y hoy, asombrados por la crisis, las consecuencias las pagan los habitantes, que sufren un invierno con servicios restringidos.

CerroCastor_LujanAgusti_Argentina_02-2-1

Tierra del Fuego se prepara para la Gran Fiesta Nacional del Invierno 2024

Shelknamsur
26/06/2024

Con una amplia oferta de actividades invernales en el marco de la Fiesta Nacional del Invierno 2024. Desde el 4 hasta el 12 de julio, habrá una variada programación que culminará con el Festival de Escultura en Hielo en Tolhuin. Los centros invernales en la Reserva Natural de Tierra Mayor y en Glaciar Martial también brindan actividades para toda la familia. Este jueves abre sus instalaciones el Cerro Martial, ofreciendo escuela de esquí y snowboard, circuito de raquetas, pistas de trineos, snowpark, splintboard y esquí de travesía, con servicio de alquiler de equipos.

OYCZUUONR5ELXD5HZ5RQCKI6ZU (2)

Preocupación de CAME por las consecuencias del frío en las Pymes de la Patagonia

Shelknamsur
Nacionales 27/06/2024

El desabastecimiento energético, la mortandad en el ganado, la escasez de agua y otros inconvenientes se vienen agravado en las últimas horas a causa del temporal que azota la región. Las autoridades de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresaron su preocupación por la afectación en diferentes niveles de la actividad económica pyme de la Patagonia, Santa Cruz y Tierra del Fuego como consecuencia del intenso frío y temporal de nieve que azota a vastos sectores del sur del país.

Black IPA, Cerveza Patagonia

Ushuaia: Cerveza Patagonia presenta la Octava Canilla con variedades disruptivas y de edición limitada

Shelknamsur
27/06/2024

Bajo este concepto, en refugios seleccionados, la marca ofrece variedades únicas elaboradas en la Cervecería de Circuito Chico, en Bariloche. Estas cervezas se presentan de formas diferentes, convirtiendo cada degustación en una experiencia única. Desde junio, la variedad disponible será la Black IPA, una IPA negra que destaca por su color intenso y el polvo negro brillante sobre su espuma. En Ushuaia, podrás encontrarla en el Refugio del Fin del Mundo, ubicado en Maipú 337.

457e6250-43ff-49bb-9c20-4d3237ba8700

LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA OFRECERÁ TALLERES DEPORTIVOS EN LAS VACACIONES DE INVIERNO

Shelknamsur
27/06/2024

La Municipalidad de Ushuaia a través del Instituto de Deportes informa a los vecinos y vecinas, que en el marco de las vacaciones de invierno se ofrecerá variedad de talleres para diferentes edades, durante el período del 15 al 26 de julio. Las inscripciones se realizarán mediante ventanilla digital desde el martes 2 hasta el viernes 5 de julio.