Invierno seguro: El Gobierno provincial recuerda consejos para evitar la intoxicación por monóxido de carbono

El Gobierno de la provincia renovó una serie de recomendaciones a la población para prevenir la intoxicación por monóxido de carbono, en el marco de la temporada invernal, las condiciones climáticas y el aumento en el uso de artefactos de gas.

De interés 18/05/2024ShelknamsurShelknamsur
Placa-2
Copiar Código AMP

El monóxido de carbono es un gas tóxico, incoloro, que no se puede detectar fácilmente y que puede constituir un peligro para todos los miembros del hogar.

Placa1-2

Puede provocar intoxicaciones graves, incluso la muerte.

Se lo llama el asesino invisible porque:

No tiene olor
No tiene color
No tiene sabor
No irrita los ojos ni la nariz

Es por eso que es fundamental tener presente las medidas de prevención para evitar la intoxicación por la pérdida de este gas tóxico.

En primer lugar, se recuerda que es necesario revisar, limpiar y hacer el mantenimiento pertinente de calefones, termotanques, calefactores, estufas y otros aparatos a gas, para prevenir la emanación de gases, como el monóxido de carbono.

Asimismo, se recuerda considerar el color de la llama, la misma tiene que ser azul, y verificar las machas en las paredes. A la vez que no es prudente calefaccionarse con hornos ni hornallas.

Por otro lado, es importante ventilar los ambientes durante todo el invierno, para que no se acumulen humos ni gases peligrosos.

El monóxido de carbono puede ser fatal si no se detecta a tiempo. Estos gases provienen de la combustión incompleta por deficiencia de oxígeno, y es necesario tener presente que los síntomas por intoxicación pueden confundirse con otras afecciones.

Se debe sospechar una intoxicación con monóxido de carbono cuando una o varias personas al mismo tiempo, que estuvieron en un ambiente cerrado, presentan:

Dolor de cabeza
Mareos
Somnolencia
Debilidad
Cansancio
Náuseas/vómitos
Pérdida del conocimiento y/o convulsiones
Palpitaciones
Dolor de pecho
Paro cardiorrespiratorio

Ante la sospecha de pérdida de monóxido de carbono, en primer lugar hay que comunicarse con emergencias través del 107, luego ventilar los espacios y salir rápidamente del lugar.

Últimos artículos
Te puede interesar
Lo más visto
photo_5168242866243963700_y-1

Cristina López: “Cada fábrica que cierra son familias que se quedan sin futuro”

Shelknamsur
Nacionales21/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, recorrió este lunes las plantas industriales de Newsan, donde dialogó con autoridades y trabajadores metalúrgicos. En plena campaña, la candidata de Fuerza Patria reafirmó su compromiso con la defensa del régimen de promoción industrial y lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de “destruir la producción y el empleo fueguino”.

c168f4f9-a103-48bd-a5b1-bed13ba1f95f

Una carta que volvió a casa: un Veterano de la Guerra oriundo de Cañuelas donó al Museo Pensar Malvinas de Ushuaia una misiva escrita en pleno conflicto de 1982.

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

El secretario de Asuntos de Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Dante Asili, recibió la visita del Veterano de Guerra de Malvinas Raúl Alfredo Souza Conrado, oriundo de Cañuelas, quien realizó una emotiva donación al Museo Pensar Malvinas: una carta enviada a las Islas durante el conflicto bélico de 1982.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 17.52.09

Nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador en Ushuaia

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, convocó a emprendedores, emprendedoras y cooperativas de la ciudad a participar en una nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador, que tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre en el microestadio municipal José “Cochocho” Vargas.