Tierra del Fuego denunció los ejercicios militares que Reino Unido realiza en las Islas Malvinas

A raíz de la información brindada por el propio Ministerio de Defensa británico respecto a los ejercicios militares que se encontraría llevando adelante el Reino Unido en las zonas invadidas de nuestra provincia, el Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, denunció dicha situación ante los países que componen la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur (ZOPACAS) y solicitó el tratamiento de dicha problemática en la próxima reunión ministerial de dicho organismo.

25/01/2024ShelknamsurShelknamsur
f848x477-1085338_1143141_5050jpg
Copiar Código AMP

La ZOPACAS, establecida mediante la resolución 41/11 de la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1986, es un espacio de cooperación regional compuesto por los Estados de África y de Suramérica con costas al Atlántico Sur sin la presencia militar de potencias extrarregionales. La iniciativa, impulsada en sus inicios por Brasil y que fuera renovada en estos últimos años entre Argentina, Brasil y Uruguay, busca fomentar la paz y seguridad en la región, haciendo especial énfasis en la prohibición de armas de destrucción masiva y el respeto a la integridad territorial de los Estados ribereños del Atlántico Sur.
 
En este sentido, el Gobernador Melella sostuvo que “como siempre lo hemos hecho, vamos a exponer al Reino Unido cada vez que incumpla normas internacionales y que quiera profundizar su presencia colonial en nuestras Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes. Estos juegos de guerra no solo son una provocación innecesaria, sino que además son una amenaza a todas las personas que habitan esta región del planeta que lo único que desean es vivir en paz. Londres no puede seguir dándole la espalda al derecho internacional y los vamos a denunciar cuantas veces sea necesario. Esto que hoy está pasando en Tierra del Fuego tiene que ser un punto central a ser tratado en la próxima reunión de la ZOPACAS”.
 
Por su parte, el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, sostuvo que “por instrucción del Gobernador hemos enviado misivas a cada uno de los Estados miembro poniendo en conocimiento y denunciando las maniobras británicas, instando a una urgente inclusión del tema en la próxima reunión ministerial de la ZOPACAS”.
 
Asimismo, Dachary destacó que “la actual provocación británica representa hoy una real y contundente amenaza para la Argentina, la cual, además, constituye un atentado flagrante a la seguridad internacional que compromete a todos los Estados miembros de la ZOPACAS. Es por eso que le pedimos a la comunidad internacional no sólo condenar estos actos de provocación -que a su vez atentan contra las resoluciones pertinentes de la Asamblea General respecto a la Cuestión de las Islas Malvinas- sino que, a su vez, adopten una posición clara y contundente en en defensa de la paz, la solución pacífica de las controversias y el respeto de la integridad territorial en la región del Atlántico Sur”.
 
El funcionario destacó también la disposición que tiene la Provincia en colaborar con la Cancillería Argentina dado que ”con ello entendemos que podemos potenciar esta iniciativa y avanzar en poner fin a una de las consecuencias más desfavorables del colonialismo que afecta a la provincia como es la militarización británica de nuestro territorio”.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.