Tierra del Fuego denunció los ejercicios militares que Reino Unido realiza en las Islas Malvinas

A raíz de la información brindada por el propio Ministerio de Defensa británico respecto a los ejercicios militares que se encontraría llevando adelante el Reino Unido en las zonas invadidas de nuestra provincia, el Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, denunció dicha situación ante los países que componen la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur (ZOPACAS) y solicitó el tratamiento de dicha problemática en la próxima reunión ministerial de dicho organismo.

25/01/2024ShelknamsurShelknamsur
f848x477-1085338_1143141_5050jpg
Copiar Código AMP

La ZOPACAS, establecida mediante la resolución 41/11 de la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1986, es un espacio de cooperación regional compuesto por los Estados de África y de Suramérica con costas al Atlántico Sur sin la presencia militar de potencias extrarregionales. La iniciativa, impulsada en sus inicios por Brasil y que fuera renovada en estos últimos años entre Argentina, Brasil y Uruguay, busca fomentar la paz y seguridad en la región, haciendo especial énfasis en la prohibición de armas de destrucción masiva y el respeto a la integridad territorial de los Estados ribereños del Atlántico Sur.
 
En este sentido, el Gobernador Melella sostuvo que “como siempre lo hemos hecho, vamos a exponer al Reino Unido cada vez que incumpla normas internacionales y que quiera profundizar su presencia colonial en nuestras Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes. Estos juegos de guerra no solo son una provocación innecesaria, sino que además son una amenaza a todas las personas que habitan esta región del planeta que lo único que desean es vivir en paz. Londres no puede seguir dándole la espalda al derecho internacional y los vamos a denunciar cuantas veces sea necesario. Esto que hoy está pasando en Tierra del Fuego tiene que ser un punto central a ser tratado en la próxima reunión de la ZOPACAS”.
 
Por su parte, el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, sostuvo que “por instrucción del Gobernador hemos enviado misivas a cada uno de los Estados miembro poniendo en conocimiento y denunciando las maniobras británicas, instando a una urgente inclusión del tema en la próxima reunión ministerial de la ZOPACAS”.
 
Asimismo, Dachary destacó que “la actual provocación británica representa hoy una real y contundente amenaza para la Argentina, la cual, además, constituye un atentado flagrante a la seguridad internacional que compromete a todos los Estados miembros de la ZOPACAS. Es por eso que le pedimos a la comunidad internacional no sólo condenar estos actos de provocación -que a su vez atentan contra las resoluciones pertinentes de la Asamblea General respecto a la Cuestión de las Islas Malvinas- sino que, a su vez, adopten una posición clara y contundente en en defensa de la paz, la solución pacífica de las controversias y el respeto de la integridad territorial en la región del Atlántico Sur”.
 
El funcionario destacó también la disposición que tiene la Provincia en colaborar con la Cancillería Argentina dado que ”con ello entendemos que podemos potenciar esta iniciativa y avanzar en poner fin a una de las consecuencias más desfavorables del colonialismo que afecta a la provincia como es la militarización británica de nuestro territorio”.

Últimos artículos
20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

Lo más visto
photo_5168242866243963700_y-1

Cristina López: “Cada fábrica que cierra son familias que se quedan sin futuro”

Shelknamsur
Nacionales21/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, recorrió este lunes las plantas industriales de Newsan, donde dialogó con autoridades y trabajadores metalúrgicos. En plena campaña, la candidata de Fuerza Patria reafirmó su compromiso con la defensa del régimen de promoción industrial y lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de “destruir la producción y el empleo fueguino”.

c168f4f9-a103-48bd-a5b1-bed13ba1f95f

Una carta que volvió a casa: un Veterano de la Guerra oriundo de Cañuelas donó al Museo Pensar Malvinas de Ushuaia una misiva escrita en pleno conflicto de 1982.

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

El secretario de Asuntos de Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Dante Asili, recibió la visita del Veterano de Guerra de Malvinas Raúl Alfredo Souza Conrado, oriundo de Cañuelas, quien realizó una emotiva donación al Museo Pensar Malvinas: una carta enviada a las Islas durante el conflicto bélico de 1982.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 17.52.09

Nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador en Ushuaia

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, convocó a emprendedores, emprendedoras y cooperativas de la ciudad a participar en una nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador, que tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre en el microestadio municipal José “Cochocho” Vargas.