EL TRIUNFO DE MILEI REPERCUTIÓ NEGATIVAMENTE A MIRGOR, LA ELECTRÓNICA DE TIERRA DEL FUEGO AIAS

El mercado argentino volvió a operar este martes, tras el feriado nacional por el Día de la Soberanía y mostró datos contundentes acerca de las acciones que cotizan en el índice Merval tras el triunfo del libertario Javier Milei en las elecciones del 19 de noviembre. El mercado tuvo algunas subas en lo que a dólar MEP y CCL se refiere, aunque en líneas generales la mayor euforia vino por el lado de las acciones del panel líder cuyas subas oscilaron desde el 10.4% al 43.3% en esta ronda respaldando la elección del líder del nuevo gobierno.

Política21/11/2023ShelknamsurShelknamsur
5d644d81-21f2-4260-af80-aaa0235825c5
Copiar Código AMP

La sorpresa, o quizás no tanto, vino de la mano de Mirgor que fue la única empresa del panel líder con resultados negativos, llegando por momentos a – 8% con un cierre “digno” en – 3.21%, es decir la única en negativo de la rueda de hoy.

El panel líder contempla a las empresas más importantes del país de acuerdo con el volumen negociado en el último semestre. Además, son las de mayor liquidez y presencia en los mercados, suelen ser referentes en sus sectores y generalmente logran crecimiento sostenido.

No es un dato menor que el mercado castigue de esa manera a la empresa radicada en TDF AIAS, dado que se interpreta una inminente apertura de importaciones y aranceles cero, por lo que la industria local no podría competir en un mercado sin regulaciones.
 
Los países colocan barreras aduaneras y arancelarias para proteger su producción y generación de empleo, pero ante la nueva política  del libertario Milei de remover esas herramientas de protección, el mercado interpreta que las fábricas de Tierra del Fuego no estarán en condiciones de competir, con las consecuencias ya conocidas en la provincia.

Para el libertario el Régimen de Promoción Industrial es “una estafa a los argentinos de bien y les cuesta muchísimo en términos de dinero y bienestar”.

En la década del 90, los habitantes de Tierra del Fuego AIAS padecieron el impacto del liberalismo irrestricto de la política económica de Menem y Cavallo -hoy asesor de Milei- con el cierre de las industrias electrónicas, la represión a los trabajadores y los sucesos que desencadenaron en la muerte de Víctor Choque a manos de las fuerzas de seguridad de Estabillo.

En ese momento cerraron Continental Fueguina y empresas como Aurora Grundig y Philco, llegando en el año 2000 a 120 puestos en la desmantelada industria fueguina, que resurgió en el mandato de Néstor Kirchner y Cristina Fernández.

A la fecha alrededor de 15.000 puestos de trabajo dependen de la industria de manera directa, por lo que la apertura de importaciones supondrá importantes cambios económicos, sociales, culturales y políticos para la matriz productiva de la provincia que ya padeció la baja de alícuotas con el gobierno de Mauricio Macri, cayendo el empleo directo a sólo 3200 personas contratadas y el congelamiento salarial producto de un pacto con la ex gobernadora Rosana Bertone.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-10 at 16.57.30

“El Ejecutivo no puede gastar más de lo que se ingresa, pero sí garantizar dignidad a los trabajadores”, afirmó Lechman en ATE

Shelknamsur
Política10/09/2025

El legislador Jorge Lechman participó de una reunión con trabajadores y el secretario general de ATE, Carlos Córdoba, donde respaldó el proyecto de equiparación salarial. Remarcó que los sueldos actuales están muy por debajo de la canasta básica y advirtió que la discusión del Presupuesto 2026 debe enfocarse en garantizar dignidad, no en sostener gastos superfluos.

multimedia.normal.a4a0ab34fd5b468a.bm9ybWFsLndlYnA=

SUTEF denunció “un ataque a toda la docencia fueguina”

Shelknamsur
Política04/09/2025

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) salió al cruce del comunicado de las cámaras empresariales, en el que se cuestionó el acampe docente. Desde el gremio denunciaron un intento de criminalización de la protesta y aseguraron que “esa declaración constituye un intento deliberado de deslegitimar un reclamo legítimo y guarda un claro correlato con los discursos de odio difundidos por las máximas autoridades del país”.

20250901124607_6

Guillermo Löffler: “Vamos a ponerle un freno a Milei en Tierra del Fuego”

Shelknamsur
Política01/09/2025

El candidato a diputado nacional Guillermo Löffler fue categórico al afirmar que “desde el espacio Defendamos Tierra del Fuego, impulsado junto al intendente Martín Perez, vamos a ponerle un freno a Milei en nuestra provincia. Estamos trabajando con Gastón Díaz, candidato a senador, y con todos nuestros equipos, en la presentación de un proyecto de ley que derogue el decreto con el que Milei le puso fecha de vencimiento a la industria fueguina”.

casa-de-gobierno

Tierra del Fuego: todos los gobernadores fueron empleados públicos, pero el desafío es no repetir los mismos errores

Mariano López
Política25/08/2025

Con una mirada estatal: todos los gobernadores de Tierra del Fuego fueron empleados públicos. Desde la provincialización en 1991, la provincia estuvo gobernada por dirigentes con carrera en la administración pública: José Arturo Estabillo, Carlos Manfredotti, Jorge Colazo, Hugo Cóccaro, Fabiana Ríos, Rosana Bertone y Gustavo Melella. Todos llegaron al poder desde el Estado, consolidando un modelo dependiente de la coparticipación, los impuestos y el presupuesto, más que de la generación de recursos productivos genuinos. Hoy, con la mirada liberal del presidente que impulsa el achicamiento del Estado, el esquema fueguino queda expuesto: un aparato elefantiásico, con salarios bajos, 50% de pobreza y una escasa diversificación económica.

vonder

Von Der Thusen advirtió sobre el desempleo en Tierra del Fuego: “Hoy somos la provincia con mayor desocupación de la Patagonia”

Shelknamsur
Política25/08/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y ratificó que continuará “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia, que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia, con más de 13.000 personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.

EGRESADOS

57 egresados de la una en Río Grande: «un hito para la educación artística fueguina

Shelknamsur
Política25/08/2025

Así lo consideró el intendente Martín Perez en el Acto de Colación de los primeros egresados y egresadas de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) en Río Grande. Con gran emoción, estudiantes de distintas disciplinas, junto a sus familias, docentes, autoridades municipales y referentes institucionales, celebraron la finalización de una etapa formativa que marca un hito para la ciudad y para la educación artística en Tierra del Fuego.

Lo más visto
20230703021906_photo_2023_07_03_02_17_57

Ushuaia bajo alerta amarilla: ráfagas de viento podrían superar los 100 km/h este sábado

Shelknamsur
Locales13/09/2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para Ushuaia por fuertes vientos este sábado 13 de septiembre, entre las 15 y las 21 horas. Se recomienda no salir salvo que sea necesario, ya que se esperan ráfagas que podrían superar los 100 km/h. La Municipalidad instó a los vecinos a asegurar objetos sueltos, extremar precauciones al conducir y recordó que la línea 103 de Defensa Civil está disponible las 24 horas.

photo_5055489250186866564_y-1

Río Grande fue sede del 1° Encuentro Provincial de Educación Técnica, Agrotécnica y Formación Profesional

Shelknamsur
De interés 14/09/2025

Con gran participación de docentes y estudiantes de las tres ciudades de Tierra del Fuego, se puso en marcha en el Espacio Tecnológico el primer Encuentro Provincial de Educación Técnica, Agrotécnica y Formación Profesional, organizado por AMET. La propuesta fue declarada de Interés Educativo y busca consolidarse como un espacio histórico para compartir experiencias, proyectos e innovaciones que fortalecen la Educación Técnica en la provincia.

5551

Conocé las coberturas más recomendadas para proteger un auto 0km en Argentina

Shelknamsur
Locales14/09/2025

Acabás de estrenar tu vehículo y querés que nada arruine esa alegría. Elegir el seguro de un auto 0km es clave para mantener el valor del rodado y cubrirte de imprevistos desde el kilómetro uno. En esta guía vas a encontrar qué coberturas convienen, cómo comparar pólizas y qué requisitos te van a pedir para asegurar tu 0km sin vueltas.

md (4)

Una tarde de historias y afecto: el Hábito Lector unió generaciones en Ushuaia

Shelknamsur
Locales15/09/2025

El programa municipal Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos” volvió a ser escenario de un encuentro cargado de emociones y recuerdos en la sede de Pequeños Pasos, en el barrio Río Pipo. Allí, chicos y chicas compartieron con adultos mayores una jornada de lecturas, música y comunidad, donde lo cotidiano se transformó en un puente entre generaciones.