SE PRESENTARON 75 PROYECTOS EN LAS INSTANCIAS ZONALES DE LA FERIA DE ARTE, CIENCIA Y TECNOLOGÍA 2023

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS dio inicio a las instancias zonales de la Feria de Arte, Ciencia y Tecnología 2023.

De interés 09/06/2023ShelknamsurShelknamsur
1fe2640e-343e-4772-a4d5-51282599c562 (1)
Copiar Código AMP

Al respecto, Carla Doldan, coordinadora provincial de Feria de Arte, Ciencia y Tecnología, mencionó que “este año todos los trabajos se volverán a presentar en la instancia provincial con las mejoras y avances que tengan, y de allí se decidirá por consenso de cada una de las comisiones de valoración, que son por niveles o modalidades, qué trabajo pasa a la instancia nacional. Esto es parte de la nueva mirada que se tiene sobre evaluación en Feria, la evaluación formativa”.

Asimismo, remarcó que “la idea es acompañar el proceso, centrando el foco en una evaluación formativa, sumativa y en acción, así docentes y estudiantes aprenden haciendo”.

En la ciudad de Río Grande se presentaron 40 proyectos el martes 6 de junio en el Politécnico “Malvinas Argentinas”, entre ellos:

“¿Por qué los arboles están torcidos?” (Jardín N°1)
- “¿Por qué se manchan los dientes?” (Jardín N°3)
- “¿Por qué se forman las burbujas?” - “Tesoros de nuestra costa fueguina” – “Mi cuerpo es un tesoro” - A la luz del Sol" - “Seño: ¿Que animal es este?” - “¿Dónde viven las lombrices?” - “¿Es un pato, un pájaro o una gaviota?” - “Desde la panza de mamá” - “Jabón Jabonoso” - “Mi barquito se derrite” (Jardín N° 4)
- “Tol Olejce": ¿Dónde viven los pingüinos? (Jardín N° 5)
- “Cuidemos al planeta reciclando” (Jardín N° 6)
- “¿Cómo podemos cultivar sin semillas?” (Jardín N°9)
- “¿Qué puede comer Lisandro?” (Jardín N°12)
- “Luz para el cuerpo” (Escuela N°7)
- “Corazonada” - “Cuando el viento silba, polvo trae” (Escuela N° 21)
- “Recordar para no olvidar” (Escuela N°42)
- “¡Dientes sanos, sonrisas brillantes!” (Escuela N°44)
- “¿Qué es la levadura?” - “Nuestra Eco-Huella” (Escuela Especial N° 2)
- “Centro Polivalente de Arte: “¿A dónDe estáN? Sin vida, pero aún en la memoria” - “EnmascarArte” (Escuela Especial N° 2)
- “Sensor de Monóxido De Carbono y purificador de aire” (Colegio Antártida Argentina)
- “Los caminos de la vida” (IPES " Paulo Freire")
- “Seño, ¿Por qué no me sale?” - “Seño ¿cuándo sale tu bebe?” - “¿Para qué sirve la lana de la oveja?” (JIF)
-"No se ve, pero se siente" - “Del mar a la mesa” - “Bajo nuestros pies” - “Los amigos del Río” (Escuela del Cono Sur)
- "Corazón silencioso. La importancia de hablar antes que sea tarde" - “¿Verdad o mentira? Enfermedad genética, la hemofilia” (C.I.E.R.G)
- “Simple Acción, Gran Solución” - “Origami” (E.P.E.I.M)
- “Democratización de las emociones” (E.M.E.I)

En tanto en Tolhuin, se presentaron cuatro proyectos el miércoles 7 de junio en la Escuela Provincial N° 45:

- “Entre cortezas y nudos, casa de Lengas se construyó” (Jardín N° 23)
- “Conocer y cuidar es preservar” y “Se Como El Guanaco ¿Por Qué?” (Jardín N° 13)
- “Fábrica de colores” (Escuela Especial N° 4)


Por último, el jueves 8 de junio en la ciudad de Ushuaia se presentaron 31 trabajos en la Escuela Provincial N° 3, entre ellos:

 - “Yo te cuido lobito” y “Proyectores del bosque” (Jardín N°7)
- “¡Juguemos a ser científicos!” (Jardín “La nueva casita de todos”)
- "Mi basura, mi tesoro" (Jardín N° 20)
- “¿Sabías que nuestra provincia se llama Tierra del Fuego, Antártida e islas del Atlántico Sur?” (Jardín N° 14)
- “Los vigilantes de la noche y el día” (Jardín N° 2)
- “Los Secretos del Tomate”, “Menú a la carta”, “Superhéroes y superheroínas de la educación vial” y “Para temblar de miedo” (Escuela N° 22)
- “Flatuciencia 2 con aroma a una visión integral" (Escuela N° 1)
- “Un año con y sin árboles/A year with and without tres” (Escuela N° 38)
- “Un largo viaje” (Escuela N°34)
- "Entre manos" (Colegio del Sur)
- “Contaminación General en Ushuaia” (EMEI) 
- “Bioetanol con cascara de banana” y “Clasificador/ reciclador de Tapas de colores” y “Green Rain” (Colegio del Sur secundario) 
- “La ciencia de ir a Marte”, “Ciencia y cocina” y “Senderos diversos” (Julio Verne)
- “El capitán y su lechuza” (Escuela Rural N°6 Provincia de Entre Ríos, Anexo Puerto Almanza 44 Héroes del Ara San Juan)
- “Sistema de semáforo inteligente” (Colegio Técnico Olga B. de Arko)
- “Voces de la tierra. La Horticultura Fueguina como Patrimonio vivo” y “Los costos de la construcción” (CENT Nº11)
- “¿Quiénes somos y de dónde venimos? Un enfoque desde la historia de las ciencias para pensar el origen de la vida con estudiantes” (I.P.E.S Florentino Ameghino)
- “Cannabis-K” (Escuela Especial N°1) 
- “Bestia de Fuego” (C.A.A.D)
- “A que jugaban los niños en la época colonial” (Jardín N° 8 Caminito de colores Jardín N° 24 Valle Andorra y Escuela N°22 Bahía Golondrina)
- “Figuras y monocristales” (Colegio Técnico OBA)
- “Club de Ciencias 687" (Colegio Técnico "Antonio Martin Marte")

Todos estos proyectos irán a la instancia provincial que se desarrollará el 12 de julio en Río Grande y el 13 de Julio en la ciudad de Ushuaia. Los seleccionados pasarán a la instancia nacional que se realizará del 6 al 9 de septiembre.

“La provincial se realiza por duplicado para favorecer la participación de todas y todos los estudiantes en los trabajos, así pueden rotar y todos presentan. Los trabajos de Tolhuin, viajarán a algunas de las dos ciudades”, explicó finalmente Doldan.

Te puede interesar
photo_5150001392809783428_y-1

Exitosa realización de la Fiesta Nacional del Invierno en el Fin del Mundo

Shelknamsur
De interés 10/07/2025

Tierra del Fuego celebró una nueva edición de la Fiesta Nacional del Invierno dando la bienvenida a la temporada invernal. El evento, organizado por el Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, congregó a más de tres mil quinientas personas que disfrutaron de múltiples actividades y de la emocionante bajada de antorchas.

photo_5145502405977288398_y-1-1

Río Grande celebra su día con un gran festejo popular

Shelknamsur
De interés 08/07/2025

Este viernes 11 de julio las y los riograndenses compartirán una jornada a pura música, baile y alegría. El intendente Martín Perez invita a toda la comunidad a celebrar el aniversario de Río Grande: 104 años construyendo historia, soberanía e identidad.

photo_5143337441812393662_y-2

Ushuaia fue distinguida en Colombia como “Destino del Mes”

Shelknamsur
De interés 08/07/2025

El Instituto Fueguino de Turismo continúa trabajando en el posicionamiento del destino Fin del Mundo, en este caso particular con la temporada invernal y la Fiesta Nacional del Invierno, para acercar esta celebración de hielo y nieve a los mercados prioritarios para nuestra provincia. De este modo se gestionó ante Aerolíneas Argentinas en su sede de Colombia la distinción de “Ushuaia” como "destino destacado para el mes de Julio 2025”.

photo_5044555826819346010_y-2-1

Continúan abiertas las inscripciones para ser parte de la 4ª Edición de la “Digital Hackathon”

Shelknamsur
De interés 07/07/2025

La propuesta es bajo la modalidad educativa y está destinada a estudiantes de los niveles secundario, terciario y universitario con el objetivo que desarrollen soluciones digitales e innovadoras a problemáticas concretas de sus barrios, instituciones o de la ciudad en general. Los ganadores tendrán la posibilidad de acceder a premios relacionados al ámbito tecnológico, como un incentivo al talento, la creatividad y el trabajo en mancomunado.

CasadeJovenes-scaled-1

Casa de Jóvenes celebra su 8° Aniversario

Shelknamsur
De interés 06/07/2025

Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados 1195. Habrá diversas actividades recreativas. El Municipio invita a las juventudes y familias a compartir en este espacio tan importante para la comunidad riograndense.

photo_4974422313705516807_y-1

Inscripciones y actualizaciones para el Registro Único Habitacional de Hábitat

Shelknamsur
De interés 04/07/2025

El Municipio de Río Grande recuerda a los vecinos y vecinas que está abierto el Registro Único Habitacional de Hábitat de la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial -dependiente de la Secretaría de Gobierno. La política habitacional es un eje central de la gestión municipal, en el que se trabaja para dar respuestas concretas en el corto y mediano plazo a cada familia de Río Grande.

photo_5129779119117151915_y-1-1

El Municipio impulsa charlas para Identificar y Contrarrestar los Discursos de Odio

Shelknamsur
De interés 03/07/2025

En el marco del Mes del Orgullo y del Día Internacional para Contrarrestar los Discursos de Odio, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, llevó adelante un ciclo de charlas en establecimientos educativos, con el objetivo de sensibilizar en estos espacios estratégicos sobre la violencia naturalizada en los discursos sociales.

photo_5127757508075695636_y-1

Con más de 747 millones invertidos, el Municipio garantiza acceso y oportunidades educativas en Río Grande

Shelknamsur
De interés 02/07/2025

El Municipio de Río Grande reafirma su compromiso con la educación de calidad, justa e inclusiva, brindando a los vecinos y vecinas herramientas esenciales para la construcción de una sociedad que piensa en su futuro. En este marco, desde la gestión del Intendente Martín Perez se llevan adelante múltiples acciones de manera transversal para acompañar a las y los vecinos en sus proyectos de vida.

20200316102013_municipalidad_de_rio_grande-e1731018116214

¡Río Grande está de fiesta! celebremos juntos estos 104 años

Shelknamsur
De interés 02/07/2025

Se trata de una fecha muy esperada por las vecinas y vecinos de la ciudad. Habrá diferentes propuestas para todas las edades donde participarán artistas, emprendedores, gastronómicos; así como festejos que se extenderán durante todo el mes donde las y los riograndenses serán protagonistas.

Lo más visto
CasadeJovenes-scaled-1

Casa de Jóvenes celebra su 8° Aniversario

Shelknamsur
De interés 06/07/2025

Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados 1195. Habrá diversas actividades recreativas. El Municipio invita a las juventudes y familias a compartir en este espacio tan importante para la comunidad riograndense.

photo_5143337441812393662_y-2

Ushuaia fue distinguida en Colombia como “Destino del Mes”

Shelknamsur
De interés 08/07/2025

El Instituto Fueguino de Turismo continúa trabajando en el posicionamiento del destino Fin del Mundo, en este caso particular con la temporada invernal y la Fiesta Nacional del Invierno, para acercar esta celebración de hielo y nieve a los mercados prioritarios para nuestra provincia. De este modo se gestionó ante Aerolíneas Argentinas en su sede de Colombia la distinción de “Ushuaia” como "destino destacado para el mes de Julio 2025”.

convertida

Unanimidad en la Legislatura para blindar financieramente a OSEF sin tocar aportes

Shelknamsur
Legislatura 09/07/2025

La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó por unanimidad un proyecto de ley que redefine el modelo de financiamiento y la gestión de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), garantizando recursos externos sin elevar los aportes de trabajadores ni jubilados. Esta iniciativa, celebrada como un “acuerdo histórico”, busca fortalecer la prestación de servicios y la transparencia institucional sin sacrificar derechos adquiridos.

photo_5150001392809783428_y-1

Exitosa realización de la Fiesta Nacional del Invierno en el Fin del Mundo

Shelknamsur
De interés 10/07/2025

Tierra del Fuego celebró una nueva edición de la Fiesta Nacional del Invierno dando la bienvenida a la temporada invernal. El evento, organizado por el Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, congregó a más de tres mil quinientas personas que disfrutaron de múltiples actividades y de la emocionante bajada de antorchas.

909c6712-8717-4bbc-9e87-ee81c1387dfa (2)

Concluyó la obra de la platea base para el centro logístico antártico en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales12/07/2025

Finalizó la construcción de la base para el nuevo centro logístico antártico en Ushuaia, una obra clave que permitirá a la Base Naval Integrada contar con instalaciones propias y modernas. Para el gobierno nacional, este avance estratégico fortalecerá la presencia argentina en la Antártida y posicionará a Ushuaia como la puerta de entrada principal al continente blanco, superando la dependencia del muelle comercial para las operaciones antárticas.