EN EL MARCO DEL ANIVERSARIO POR MALVINAS SE INAUGURÓ EN USHUAIA EL MONUMENTO A LA SOBERANÍA

En el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas se llevó a cabo en la ciudad de Ushuaia la inauguración del Monumento a la Soberanía en conmemoración al izamiento del pabellón nacional en Puerto Argentino por parte de los soldados Raúl Acevedo, Jacobo Godoy y Luis Ramírez durante el desembarco el 2 de abril de 1982.

De interés 03/04/2023ShelknamsurShelknamsur
66e2981b-c6aa-4291-a385-db712e5803d2
Copiar Código AMP

El monumento materializa una fotografía de la época en el momento en que la bandera argentina fue izada en tierras malvinenses.

El acto fue encabezado por el gobernador de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, la vicegobernadora de la provincia, Mónica Urquiza, el ministro de Cultura de Nación, Tristán Bauer, el presidente del Centro de Excombatientes Ushuaia, Conrado Zamora; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Sagastume; ministros y secretarios de Estado del Ejecutivo provincial; jefes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad de Nación, integrantes de la Comisión de Derechos Humanos de la Justicia Nacional, legisladores provinciales, funcionarios provinciales y municipales, ex combatientes y veteranos de guerra, vecinos y vecinas de Ushuaia. 

Durante el acto, Melella destacó el trabajo llevado a cabo en el ámbito educativo por parte de los veteranos y remarcó el sentimiento que los chicos y chicas tienen por ellos. En ese sentido señaló: “hoy los veteranos están recogiendo los frutos que sembraron, Luis fue uno de los que fue escuela por escuela con mucho cariño y de eso doy fe”.

En ese contexto, se preguntó “qué es lo que nos diferencia del resto del país” y añadió: “a Luis lo movió la pasión, no solo la orden, porque podría no haberlo hecho, porque quizás el contexto no era el indicado, pero había pasión y ahí fue que nuestra bandera argentina estuvo bien alta en Malvinas”. 

Asimismo, expresó que “nosotros no celebramos guerra, celebramos paz y celebramos a nuestros héroes que, no desde un escritorio, sino desde el campo de batalla dieron su vida”. “Argentina sigue reafirmando su derecho sobre Malvinas, sobre el Atlántico Sur y lo sigue reclamando gracias a ellos”, sentenció.

Por otro lado, el titular de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, dijo que “es una de las veces más difíciles en las que me ha tocado hablar por la emotividad y lo que representa” y se refirió a las palabras del Gobernador en el discurso por el aniversario de la Gesta de Malvinas en Ushuaia que señaló “la importancia de seguir trabajando en el tema Malvinas con distintos apoyos internacionales e internamente”.

“Acá no estamos honrando una guerra, acá estamos conmemorando las historias de hombres y mujeres que durante 74 días estuvieron dispuestos a hacer su máximo sacrificio por la Patria, y esto es lo que queremos destacar”, subrayó Dachary en respuesta a una nota de opinión publicada en un reconocido medio nacional hace algunos días, que sostenía que conmemorar esta fecha era legitimar la guerra y proponía su eliminación en el calendario nacional.

Finalmente, remarcó que “esta foto, esta imagen, es un momento de esos 74 días y es un reconocimiento a Raúl, a Jacobo y a Luis, pero también a sus 23 mil hermanos y hermanas en armas, es un reconocimiento a los 649 que no volvieron, a las 323 víctimas de un crimen de guerra como fue el Crucero Gral. Belgrano, a sus familias, a todos los que, desde distintos puntos del país, querían captar una radio para saber qué es lo que pasaba”.

Asimismo, habló uno de los protagonistas del izamiento, el veterano Luis Ramírez, quien expresó “un agradecimiento por el pueblo fueguino y el pueblo argentino”, al tiempo que relató la acción llevada a cabo aquél 2 de abril de 1982 producto de una orden impartida por su jefe para izar la bandera en el territorio. 

“La columna principal de la gente que protagonizaba el desembarco quedamos a 400 metros de la casa del Gobernador”, recordó y añadió: “nosotros habíamos desembarcado de los vehículos y estábamos de espaldas contra la pared de un edifico que estaba frente a la Iglesia Católica y es ahí cuando observo que había un mástil que estaba esperándome”.

En esta línea, continuó: “hoy vamos a poder ver en forma material, producto de una foto que sacó alguien, esa foto me llegó tiempo después. Esa foto la guardé durante muchos años”, dijo y señaló que “se perdieron misteriosamente 140 fotos del día 2 de abril, nunca se supo dónde fueron a parar, sin embargo, yo tenía una copia”.

Finalmente, el ex combatiente subrayó que “en Tierra del Fuego, en Ushuaia, capital de Malvinas, está representada esa foto que deberíamos conocer todos los argentinos y saber lo que representa para todos nosotros. Por eso, solo queda decirles muchas, pero muchísimas gracias, en nombre mío y de todo el pueblo argentino”.

Últimos artículos
stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.

md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.