’CASI TODOS LOS AÑOS HAY DESPRENDIMIENTO DE TÉMPANOS EN LA ANTÁRTIDA PERO PUEDE HABER HABIDO UN AUMENTO QUE PODEMOS ATRIBUIR AL CALENTAMIENTO GLOBAL’, SOSTUVO EL GEÓLOGO JORGE RABASSA

El geólogo y glaciólogo Jorge Rabassa, se refirió en declaraciones al programa Manteniendo la Línea, Radio Synphony 91.3 de la localidad de San Isidro, provincia de Buenos Aires, al desprendimiento de un iceberg de la barrera de hielo de la península antártica, de una superficie equivalente a siete veces la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. “Es un fenómeno natural muy frecuente producto de los movimientos vinculados a las corrientes marinas y el oleaje que van moviendo estas porciones de hielo que se rompe el fragmento y pasa a navegar libremente. En muchos casos llegan hasta el pasaje Drake en donde domina la corriente circumpolar antártica”, describió.

De interés 03/02/2023ShelknamsurShelknamsur
GettyImages-1088151646
Copiar Código AMP

El científico, miembro de la Academia de Ciencias de América Latina, añadió al conductor del espacio Sergio Gillaume, que “Es un fenómeno que se registra casi todos los años una o dos veces, aunque puede haber habido un aumento en los casos, que podríamos atribuir al calentamiento global que hace que la estabilidad de estas masas de hielo se vea afectadas por la mayor temperatura del agua y del aire. Estos desprendimientos pueden ser de todos los tamaños, pero en este caso lo que debemos resaltar que es de un tamaño más importante, por lo que las repercusiones pueden ser de mayor gravedad por poner en peligro la navegación de los cruceros antárticos que cruzan el pasaje Drake y que se dirigen hacia la península antártica. En esto es importante el respeto de las normas más elementales de prudencia y el desarrollo de actividades de vigilancia por parte de las autoridades nacionales involucradas”.

Rabassa también destacó que “Al ser Ushuaia un puerto de aguas profundas con una ubicación geográfica que la convierte en la más cercana a los hielos antárticos, mucho más cercana que las islas de Tasmania o Nueva Zelanda y una latitud más al sur que Punta Arenas en Chile, la navegación de buques requiere de una programación que permita asegurar una trayectoria y evite una concentración de naves en la ruta del iceberg, aumentando de esta manera la seguridad”.

Por último, el investigador superior del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y docente retirado de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF), apuntó que “El tamaño de estos fragmentos de hielo va disminuyendo a medida que navega. Tengamos en cuenta que cuando ve un témpano, lo que observa sobre el nivel del mar es una fracción de la masa total. El setenta u ochenta por ciento del témpano está por debajo de la superficie del océano y el riesgo está en que lo que se ve del témpano es una mínima porción ya que el resto está sumergido. Entonces, a medida que se van fracturando los bordes del témpano por la acción erosiva de las corrientes marinas y el oleaje, también va reduciendo su tamaño el iceberg”.

Últimos artículos
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.