Vera criticó que "Melella es un bravucón de escritorio que no tiene la voluntad para hacer lo que debe" en relación a la Ley Gaucho Rivero y la llegada del buque Princesa Zafiro

El veterano de guerra de Malvinas y sobreviviente del hundimiento del Crucero ARA General Belgrano, Juan Vera, se refirió a la llegada del buque Princesa Zafiro (Sapphire Princess) , de bandera británica, este miércoles 26 de enero, tras haber recalado en Montevideo (Uruguay), la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Puerto Madryn y las Islas Malvinas. El crucero forma parte de la compañía Princess Cruises

Política26/01/2023ShelknamsurShelknamsur
20230125_145336
Copiar Código AMP

Vera criticó que "Las leyes están para ser cumplidas pero algunos no tienen voluntad, ni valor, ni honor, para hacer respetar la bandera, la Constitución y las leyes. El pueblo, todos, ciudadanos, periodistas, deberíamos señalar para hacer valer la letra de las leyes porque es la que nos organiza. Cuando a una persona se la juzga, el juez no lo hace por voluntad propia sino en función de lo que dictan las leyes. Yo me acuerdo cuando vino el Star Princess e hicieron un festival de tango. Yo no me olvido de esas cosas porque tengo atrás mío 649 personas que dieron su sangre y su vida para que seamos personas decentes y de bien, no chupamedias del poder de turno".

En tal sentido, apuntó contra el gobernador Gustavo Melella. "Leía que el gobernador criticaba a la comandante norteamericana que hablaba de los intereses del Comando Sur sobre el litio o el agua dulce. Y me pregunto si la Ley Gaucho Rivero no tiene nada que ver con eso. Las personas como Melella después no hacen lo que tienen que hacer. Son bravucones de escritorio porque no tienen los valores suficientes para enfrentar la situación y convocar al pueblo. Consideran que el pueblo no les cree. Y seguramente es asi, pero por este tipo de actitudes que tienen personas que se llenan el pecho hablando de los 40 años de Malvinas, que Malvinas nos une y del respeto que tenemos por los veteranos de guerra y al otro día dejan entrar un barco de bandera inglesa como pancho por su casa. No se puede naturalizar todo, que ellos hagan lo que se les cante. Pero debemos aprender que así como ponemos gobiernos, también podemos sacarlos cuando traicionan la voluntad del pueblo".

En un recorrido que prosigue hacia Punta Arenas (Chile), el buque, gemelo del Diamond Princess, pertenece a la línea Princess Cruises, propiedad de Carnival Corporation cuyas oficinas centrales se sitúan en California, Estados Unidos, aunque está registrada en las Islas Bermudas, colonia británica de ultramar (como las Malvinas) en el mar Caribe. Su llegada a Ushuaia portando como insignia la bandera del Reino Unido de la Gran Bretaña, dicho izamiento constituye un acto violatorio de la Ley Provincial N° 852, conocida como Ley Gaucho Rivero, iniciativa que fue promovida por las Legislaturas de las provincias con puertos en el Océano Atlántico con el objetivo de prohibir la permanencia, el amarre y abastecimiento de buques que tengan bandera británica de las Islas Malvinas, del Reino Unido y de todas las otras colonias que el imperio británico posea aún alrededor del mundo, como medio de reclamo por la persistencia de la situación colonial que el Reino Unido tiene en las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur. Dicha Ley lleva el nombre de Gaucho Rivero en homenaje al gaucho Antonio Rivero, nacido un 27 de noviembre de 1808 en Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos, fallecido en 1845 en la famosa batalla de la Vuelta de Obligado. Peón de campo y gaucho, lideró un alzamiento en las Islas Malvinas, pocos meses después de la invasión británica acaecida el 3 de enero de 1833.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-27 at 14.43.27 (1)

OSEF al borde del colapso: la crisis que el gobierno ignoró y el ultimátum de $13.400 millones

Mariano López
Política27/04/2025

El gobernador Gustavo Melella ignoró las señales de alarma y pospuso las partidas sanitarias mientras la deuda de OSEF crecía sin control; ahora, con más de $21.326 millones en rojo, la obra social exige un auxilio de $13.400 millones para no dejar a sus afiliados sin atención. Melella no solo ocultó la gravedad del desbalance y postergó decisiones clave; además, se detectaron sobreprecios millonarios en compras de insumos y equipamiento, mientras la gestión priorizaba anuncios publicitarios y obras emblemáticas con el sistema sanitario al borde del colapso.

photo_4918384793062846366_x

Rio Grande fue seleccionada por la Red de Innovación Local para participar de una instancia de formación intensiva

Shelknamsur
Política23/04/2025

El anuncio fue durante una reunión que el Municipio de Río Grande mantuvo con representantes de la Red de Innovación Local (RIL) con el objetivo de continuar fortaleciendo las capacidades locales en materia de desarrollo económico, el acompañamiento a emprendedores e la innovación pública. Es importante destacar que, el encuentro se dio en el marco del Programa Ciudades Emprendedoras.

photo_5161353592668534345_y-1

El Intendente firmó un convenio con Plásticos de la Isla Grande S.A para la creación de la primera estación de residuos clasificados

Shelknamsur
Política07/04/2025

Se trata del primer establecimiento de este tipo en nuestra ciudad y provincia. Permitirá contar con un punto de recepción voluntaria de residuos reciclables y reutilizables, siendo un paso significativo para el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente, el cual es posible gracias a la articulación público-privada.

photo_5129898897165102679_y

El Municipio optimiza la vida útil del asfalto en Río Grande

Shelknamsur
Política29/03/2025

El Municipio de Río Grande renueva su compromiso con el fortalecimiento de la infraestructura vial al incorporar maquinaria moderna que optimiza los trabajos de mantenimiento en las distintas calles de la ciudad. Se trata de una selladora de juntas, que permite el ablandamiento y una aplicación más eficiente del asfalto modificado, sin la necesidad de herramientas adicionales.

photo_5123083900757847364_y-1

Perez entregó tierras y anunció el comienzo de una nueva urbanización de 600 lotes en Chacra XII

Shelknamsur
Política25/03/2025

La política habitacional es un eje central de la gestión municipal del intendente Martín Perez. En este marco, se llevó adelante una nueva entrega de 35 lotes con servicios y 30 escrituras públicas y carpetas de obligaciones cumplidas a familias riograndenses que, a partir de ahora, están cada vez más cerca de cumplir el sueño de tener un hogar propio. En su discurso, además, Perez adelantó sobre los avances en una nueva Urbanización público-privada en Chacra XII, con 603 lotes con todos los servicios, reservas fiscales y espacios verdes.

Lo más visto
photo_4974422313705516807_y-1

El Municipio de Río Grande recuerda los trámites que se pueden realizar en la Subsecretaría de Hábitat

Shelknamsur
De interés 12/05/2025

El Municipio de Río Grande recuerda a los y las riograndenses las gestiones que se pueden llevar adelante en la Subsecretaría de Hábitat. Se destaca que, durante la gestión municipal del intendente Martín Perez, la política habitacional es un eje central en el que se trabaja para dar respuestas concretas en el corto y mediano plazo a cada familia de Río Grande.

photo_4967975387405593875_y-1

Se inauguró en Ushuaia el Paseo de la Centolla

Shelknamsur
Locales12/05/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, inauguró el Paseo de la Centolla desarrollado por la empresa Paseo del Fuego Shopping, el cual se suma a los atractivos que ofrece la ciudad a vecinos y visitantes.

photo_4967843231261896649_y-1

Se realizó un Taller de Prevención Sísmica en Río Grande

Shelknamsur
De interés 12/05/2025

El equipo de Gestión Integral de Riesgo Escolar (GIRE) del Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante un taller interactivo -en Río Grande- sobre prevención y respuesta ante amenazas naturales y antrópicas en el marco del Día Nacional de la Prevención Sísmica.