Vera criticó que "Melella es un bravucón de escritorio que no tiene la voluntad para hacer lo que debe" en relación a la Ley Gaucho Rivero y la llegada del buque Princesa Zafiro

El veterano de guerra de Malvinas y sobreviviente del hundimiento del Crucero ARA General Belgrano, Juan Vera, se refirió a la llegada del buque Princesa Zafiro (Sapphire Princess) , de bandera británica, este miércoles 26 de enero, tras haber recalado en Montevideo (Uruguay), la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Puerto Madryn y las Islas Malvinas. El crucero forma parte de la compañía Princess Cruises

Política26/01/2023ShelknamsurShelknamsur
20230125_145336
Copiar Código AMP

Vera criticó que "Las leyes están para ser cumplidas pero algunos no tienen voluntad, ni valor, ni honor, para hacer respetar la bandera, la Constitución y las leyes. El pueblo, todos, ciudadanos, periodistas, deberíamos señalar para hacer valer la letra de las leyes porque es la que nos organiza. Cuando a una persona se la juzga, el juez no lo hace por voluntad propia sino en función de lo que dictan las leyes. Yo me acuerdo cuando vino el Star Princess e hicieron un festival de tango. Yo no me olvido de esas cosas porque tengo atrás mío 649 personas que dieron su sangre y su vida para que seamos personas decentes y de bien, no chupamedias del poder de turno".

En tal sentido, apuntó contra el gobernador Gustavo Melella. "Leía que el gobernador criticaba a la comandante norteamericana que hablaba de los intereses del Comando Sur sobre el litio o el agua dulce. Y me pregunto si la Ley Gaucho Rivero no tiene nada que ver con eso. Las personas como Melella después no hacen lo que tienen que hacer. Son bravucones de escritorio porque no tienen los valores suficientes para enfrentar la situación y convocar al pueblo. Consideran que el pueblo no les cree. Y seguramente es asi, pero por este tipo de actitudes que tienen personas que se llenan el pecho hablando de los 40 años de Malvinas, que Malvinas nos une y del respeto que tenemos por los veteranos de guerra y al otro día dejan entrar un barco de bandera inglesa como pancho por su casa. No se puede naturalizar todo, que ellos hagan lo que se les cante. Pero debemos aprender que así como ponemos gobiernos, también podemos sacarlos cuando traicionan la voluntad del pueblo".

En un recorrido que prosigue hacia Punta Arenas (Chile), el buque, gemelo del Diamond Princess, pertenece a la línea Princess Cruises, propiedad de Carnival Corporation cuyas oficinas centrales se sitúan en California, Estados Unidos, aunque está registrada en las Islas Bermudas, colonia británica de ultramar (como las Malvinas) en el mar Caribe. Su llegada a Ushuaia portando como insignia la bandera del Reino Unido de la Gran Bretaña, dicho izamiento constituye un acto violatorio de la Ley Provincial N° 852, conocida como Ley Gaucho Rivero, iniciativa que fue promovida por las Legislaturas de las provincias con puertos en el Océano Atlántico con el objetivo de prohibir la permanencia, el amarre y abastecimiento de buques que tengan bandera británica de las Islas Malvinas, del Reino Unido y de todas las otras colonias que el imperio británico posea aún alrededor del mundo, como medio de reclamo por la persistencia de la situación colonial que el Reino Unido tiene en las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur. Dicha Ley lleva el nombre de Gaucho Rivero en homenaje al gaucho Antonio Rivero, nacido un 27 de noviembre de 1808 en Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos, fallecido en 1845 en la famosa batalla de la Vuelta de Obligado. Peón de campo y gaucho, lideró un alzamiento en las Islas Malvinas, pocos meses después de la invasión británica acaecida el 3 de enero de 1833.

Últimos artículos
Te puede interesar
Lo más visto
photo_5145638096882830151_y-1

“Emprender desde el Sur”: más de 80 proyectos locales en una nueva edición de la Expo Productiva en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.

md (44)

Río Grande lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”: más de dos millones de plantines para los vecinos

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.

md (45)

Avanza el plan de bacheo y mejora de calles en distintos barrios

Shelknamsur
Ushuaia14/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.

md (47)

Río Grande proyectará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, un homenaje a la agroecología argentina

Shelknamsur
Río Grande 14/10/2025

La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.