Vera criticó que "Melella es un bravucón de escritorio que no tiene la voluntad para hacer lo que debe" en relación a la Ley Gaucho Rivero y la llegada del buque Princesa Zafiro

El veterano de guerra de Malvinas y sobreviviente del hundimiento del Crucero ARA General Belgrano, Juan Vera, se refirió a la llegada del buque Princesa Zafiro (Sapphire Princess) , de bandera británica, este miércoles 26 de enero, tras haber recalado en Montevideo (Uruguay), la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Puerto Madryn y las Islas Malvinas. El crucero forma parte de la compañía Princess Cruises

Política26/01/2023ShelknamsurShelknamsur
20230125_145336
Copiar Código AMP

Vera criticó que "Las leyes están para ser cumplidas pero algunos no tienen voluntad, ni valor, ni honor, para hacer respetar la bandera, la Constitución y las leyes. El pueblo, todos, ciudadanos, periodistas, deberíamos señalar para hacer valer la letra de las leyes porque es la que nos organiza. Cuando a una persona se la juzga, el juez no lo hace por voluntad propia sino en función de lo que dictan las leyes. Yo me acuerdo cuando vino el Star Princess e hicieron un festival de tango. Yo no me olvido de esas cosas porque tengo atrás mío 649 personas que dieron su sangre y su vida para que seamos personas decentes y de bien, no chupamedias del poder de turno".

En tal sentido, apuntó contra el gobernador Gustavo Melella. "Leía que el gobernador criticaba a la comandante norteamericana que hablaba de los intereses del Comando Sur sobre el litio o el agua dulce. Y me pregunto si la Ley Gaucho Rivero no tiene nada que ver con eso. Las personas como Melella después no hacen lo que tienen que hacer. Son bravucones de escritorio porque no tienen los valores suficientes para enfrentar la situación y convocar al pueblo. Consideran que el pueblo no les cree. Y seguramente es asi, pero por este tipo de actitudes que tienen personas que se llenan el pecho hablando de los 40 años de Malvinas, que Malvinas nos une y del respeto que tenemos por los veteranos de guerra y al otro día dejan entrar un barco de bandera inglesa como pancho por su casa. No se puede naturalizar todo, que ellos hagan lo que se les cante. Pero debemos aprender que así como ponemos gobiernos, también podemos sacarlos cuando traicionan la voluntad del pueblo".

En un recorrido que prosigue hacia Punta Arenas (Chile), el buque, gemelo del Diamond Princess, pertenece a la línea Princess Cruises, propiedad de Carnival Corporation cuyas oficinas centrales se sitúan en California, Estados Unidos, aunque está registrada en las Islas Bermudas, colonia británica de ultramar (como las Malvinas) en el mar Caribe. Su llegada a Ushuaia portando como insignia la bandera del Reino Unido de la Gran Bretaña, dicho izamiento constituye un acto violatorio de la Ley Provincial N° 852, conocida como Ley Gaucho Rivero, iniciativa que fue promovida por las Legislaturas de las provincias con puertos en el Océano Atlántico con el objetivo de prohibir la permanencia, el amarre y abastecimiento de buques que tengan bandera británica de las Islas Malvinas, del Reino Unido y de todas las otras colonias que el imperio británico posea aún alrededor del mundo, como medio de reclamo por la persistencia de la situación colonial que el Reino Unido tiene en las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur. Dicha Ley lleva el nombre de Gaucho Rivero en homenaje al gaucho Antonio Rivero, nacido un 27 de noviembre de 1808 en Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos, fallecido en 1845 en la famosa batalla de la Vuelta de Obligado. Peón de campo y gaucho, lideró un alzamiento en las Islas Malvinas, pocos meses después de la invasión británica acaecida el 3 de enero de 1833.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.