“HACER FUEGO EN LA NATURALEZA TIENE QUE SER SUSPENDIDO MIENTRAS HAYA CONDICIONES CLIMÁTICAS DE SEQUÍA COMO ESTA”

Así lo expresó el viceministro de Ambiente de Nación, Sergio Federovisky, en el marco de la conferencia de prensa que se llevó a cabo junto al gobernador Gustavo Melella y al equipo del Sistema de Manejo del Fuego, donde luego de sobrevolar el territorio se brindaron detalles de la situación actual del ígneo en la Reserva Corazón de la Isla.

Locales14/12/2022ShelknamsurShelknamsur
1b8c9ca1-4af6-4bd4-9aed-c3ce465846de
Copiar Código AMP

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, brindó junto al viceministro de Ambiente de Nación, Sergio Federovisky, a la Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione y al equipo del Sistema de Manejo del Fuego una conferencia de prensa donde luego de sobrevolar el territorio se brindaron detalles de la situación actual del ígneo en la Reserva Corazón de la Isla. 

En ese marco, el Mandatario Provincial reconoció el trabajo de los brigadistas así como también de todos los sectores que se encuentran interviniendo en el evento. Por su parte, el funcionario de la Nación remarcó que “la situación está más calma, sin que esto signifique que esté definitivamente controlada” y manifestó que llegarán 20 brigadistas más este fin de semana.

En primera instancia, Melella agradeció “a todos los equipos del Ministerio de Ambiente de Nación que nos acompaña desde el primer momento, junto a la gente de Manejo del Fuego que trabaja coordinadamente con la provincia”. 

“Quiero brindar un gran agradecimiento y poner bien alto a nuestros brigadistas, a gente de Protección Civil, a los bomberos, policías, Defensa Civil, personas que están en la logística y todos y cada uno de los que colaboran en esta situación”, agregó, y subrayó: “desde el inicio, en condiciones climáticas totalmente adversas y la verdad nuevas se hizo todo lo que había que hacer, por eso desde el pueblo de Tierra del Fuego queremos reconocer su trabajo, agradecerles, aunque no ha terminado y nos queda un camino por recorrer”.

A su vez hizo extensivo el agradecimiento “a la gente del sector privado que acompañó, colaboró y todos los que han trabajado en esto”.

Por su parte, Federovisky dijo que “esta mesa refleja el trabajo coordinado, orgánico y respetuoso que se está realizando desde el primer día entre las autoridades provinciales y nacionales”.

Asimismo destacó que “desde un primer momento la provincia se hizo cargo de la situación y velozmente solicitó la colaboración a la que dimos respuesta con el envío de brigadistas y medios aéreos, con la participación en el terreno de manera conjunta”.

“La situación hoy está un poco más calma comparativamente con días anteriores, ha soplado muchísimo menos viento”, continuó, al tiempo que comentó: “hemos sobrevolado con el Gobernador la zona, y lo que hemos visto es una situación más calma, sin que esto signifique que esté definitivamente controlada”. 

En este sentido, el funcionario nacional explicó que “con los niveles de sequía y de combustible, es decir de materia orgánica en el suelo y con los vientos preponderantes en esta zona, las posibilidades de que la situación devenga un poco más compleja siempre existen”.

“La sequía es una de las consecuencias directas del cambio climático. La aparición de eventos extremos es una de las características centrales de esto”, aseveró y señaló que “tiene como una de sus derivaciones la acumulación de combustible, de materia orgánica que persiste y se mantiene en el suelo y da lugar a estos incendios tan violentos”. 

Por otro lado el funcionario instó a “trabajar sobre la consigna fuego no, no se puede prender fuego en circunstancias tan adversas. Hay que eliminar el fuego en la naturaleza, tiene que ser suspendido mientras haya situaciones climáticas de sequía extrema como esta. Prender fuego en estas circunstancias es una actitud criminal”, enfatizó. 

Te puede interesar
cq5dam.thumbnail.cropped.750.422

Intendente Martín Pérez:“Recibimos al nuevo Papa con esperanza y rezamos por él”

Shelknamsur
Locales09/05/2025

El intendente de Río Grande, Lic. Martín Pérez, celebró la llegada del nuevo Papa, León XIV, destacando que encarna el mensaje del fallecido Francisco. “Su llamado a construir “una paz desarmada, desarmante y perseverante” me recuerda la claridad con la que Francisco me insistió en que el problema del mundo es la industria de la guerra”, expresó en sus redes sociales el Jefe comunal.

photo_4961141192494526223_y-1

“Ushuaia te escucha”: Vecinos trabajaron sobre cultura, educación, ambienten y hábitat

Shelknamsur
Locales07/05/2025

La segunda jornada de “Ushuaia te escucha”, espacio de participación ciudadana impulsado por la Municipalidad con el objetivo de generar un ida y vuelta con los vecinos y vecinas que redunden en propuestas para el desarrollo de la ciudad y en soluciones a problemáticas cotidianas, tuvo ayer como protagonistas a las áreas municipales de Cultura, Educación, Ambiente y Hábitat.

photo_4960911046671970187_y

Comenzaron los talleres Municipales “Ushuaia te escucha”

Shelknamsur
Locales06/05/2025

Coordinados por el Centro de Acción Legal Comunitaria de la Municipalidad de Ushuaia se realizaron los primeros talleres de participación ciudadana “Ushuaia te escucha”, los cuales tienen como objetivo “la generación de un ida y vuelta” entre los vecinos y el Ejecutivo municipal a fin de “pensar entre todos la ciudad que se viene”, y también “dar solución a las problemáticas diarias”, dijo el secretario de Gobierno del Municipio, César Molina. Obras, transporte, servicios e infraestructura fueron las temáticas abordadas.

photo_4960911046671970161_y-1

El Municipio concluye la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia

Shelknamsur
Locales06/05/2025

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, arquitecta Belén Borgna, destacó que la primera etapa de la obra de mejoramiento del ingreso a la ciudad -que incluyó la colocación de casi 2 mil toneladas de asfalto- “tiene un avance del 91 por ciento”, y que en lo que resta de la temporada se avanzará en trabajos de puesta en valor previstos en la segunda etapa, las cuales se retomarán tras la veda invernal.

20200316102013_municipalidad_de_rio_grande-e1731018116214

Telemedicina, un Servicio que acerca soluciones a las y los riograndenses

Shelknamsur
Locales04/05/2025

Se trata de una herramienta innovadora que, el Municipio de Río Grande, puso a disposición de las vecinas y vecinos en pos de dar soluciones accesibles y eficientes ante la demanda de atención médica en diferentes especialidades. De esta forma, se afianza el compromiso de mejorar el sistema de salud municipal.

ddcab52e-c41a-4a5a-9c2b-04fe4330e9cc (1)

Ushuaia: más de 200 operarios de Newsan trabajaron sin saber del sismo de 7,5° y se enteraron por mensajes de sus familiares

Shelknamsur
Locales02/05/2025

Mientras el sismo de 7,5° en la escala de Richter registrado este viernes en el Pasaje de Drake generaba alertas en el sur chileno y preocupación en ciudades como Ushuaia y Río Grande, más de 200 operarios de las plantas 3 y 4 de Electrónix Sistemas (Newsan) en Ushuaia continuaban sus tareas sin ser notificados ni evacuados. El alerta, increíblemente, surgió desde los propios trabajadores, no desde la empresa.

Lo más visto
photo_4958729336429588287_y-1 (1)

Avanza el Registro de Población Histórica

Shelknamsur
De interés 06/05/2025

Hasta el momento se registraron 281 personas, de los cuales 207 son nacidos en la ciudad de Río Grande y 74 llegaron a la comunidad hasta el año 1965. El objetivo principal de esta propuesta es que aquellos que integran esta población histórica sean reconocidos por sus aportes, experiencias y todo aquello que aportaron para el crecimiento de la ciudad.

photo_4960911046671970187_y

Comenzaron los talleres Municipales “Ushuaia te escucha”

Shelknamsur
Locales06/05/2025

Coordinados por el Centro de Acción Legal Comunitaria de la Municipalidad de Ushuaia se realizaron los primeros talleres de participación ciudadana “Ushuaia te escucha”, los cuales tienen como objetivo “la generación de un ida y vuelta” entre los vecinos y el Ejecutivo municipal a fin de “pensar entre todos la ciudad que se viene”, y también “dar solución a las problemáticas diarias”, dijo el secretario de Gobierno del Municipio, César Molina. Obras, transporte, servicios e infraestructura fueron las temáticas abordadas.

cq5dam.thumbnail.cropped.750.422

Intendente Martín Pérez:“Recibimos al nuevo Papa con esperanza y rezamos por él”

Shelknamsur
Locales09/05/2025

El intendente de Río Grande, Lic. Martín Pérez, celebró la llegada del nuevo Papa, León XIV, destacando que encarna el mensaje del fallecido Francisco. “Su llamado a construir “una paz desarmada, desarmante y perseverante” me recuerda la claridad con la que Francisco me insistió en que el problema del mundo es la industria de la guerra”, expresó en sus redes sociales el Jefe comunal.