
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, inauguró el Paseo de la Centolla desarrollado por la empresa Paseo del Fuego Shopping, el cual se suma a los atractivos que ofrece la ciudad a vecinos y visitantes.
En una extensa jornada que tuvo como objetivo profundizar el análisis del proyecto de presupuesto para el 2023 presentado por el Ejecutivo, el Concejo Deliberante recibió este martes al titular de la Secretaría de Asuntos de Malvinas; al vicepresidente del IMD y a la Secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, en el marco de la agenda de reuniones programadas con funcionarios municipales en comisión de Presupuesto. Para este miércoles se esperan las presentaciones de Ushuaia Integral SE, Secretaría de Medio Ambiente y Secretaría de la Mujer.
Locales22/11/2022Encabezada de manera interina por el concejal Juan Carlos Pino, se desarrolló una nueva reunión de comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas con el objetivo de profundizar el estudio de lo estipulado en relación al cálculo de gastos y recursos de cara al ejercicio fiscal 2023, que forma parte del proyecto de Presupuesto Municipal que el Departamento Ejecutivo remitió al Concejo y que espera ser sancionado en sesión.
La rueda de exposiciones comenzó con la presentación de la Secretaría de Asuntos de Malvinas, dirigida por el ex combatiente Daniel Arias, quien expuso los lineamientos y el esquema que conforman las acciones del área que encabeza, valorando “la decisión política” de haber creado esta Secretaría y que “hoy se encuentre jerarquizada en la Carta Orgánica Municipal” a la vez que destacó la importancia de “después de 40 años tener una Secretaría de Estado”.
Arias, reconoció que, si bien el área es relativamente nueva, ya lleva varias acciones adelante sobre todo aquellos realizados en el espacio Pensar Malvinas, en los relativos a la difusión en el ámbito educativo y la presencia a nivel político y nacional, a partir de viajes y exposiciones para presentar lo llevado adelante en Ushuaia, capital de Malvinas.
Por su parte, el Jefe de Gabinete, Omar Becerra, quien acompañaba al funcionario destacó que “se trata de seguir generando sentido a ese suelo argentino que aún está en manos de los ingleses; acentuando la recuperación a través del diálogo”. Becerra destacó además que “se logró el acompañamiento de todo el Concejo Deliberante para la creación del área, como así también la voluntad política unánime de los convencionales” para dejarla plasmada en la Carta Magna de la ciudad. “Con las cuestiones administrativas se irá avanzando con el correr del tiempo”, en referencia a lo presupuestario, “lo destacable es el acompañamiento político para jerarquizar el área”, cerró.
Al término de esta exposición, se hizo presente Ramiro Bravo, vicepresidente del Instituto Municipal de Deportes, quien junto a su equipo proyectó una presentación realizando un recorrido de lo que actualmente se encuentra en ejecución en materia educativa y de difusión del deporte en la comunidad, y las mejoras y novedades previstas para el 2023. Además, reveló la estructura del IMD a través de cada una de sus coordinaciones que llevan la tarea de gestionar, diseñar e implementar proyectos y planes deportivos y recreativos.
En este sentido, el funcionario destacó la creación del programa de Deporte Regional Comunitario que involucra a más de 6700 personas bajo caminatas de montaña; canotaje; escalada en roca y patinaje en hielo, donde detalló que “abrimos a la comunidad tanto en los barrios como en las escuelas la posibilidad de pasar por nuestro programa; sumando actividades”. Entre otros puntos, también informó la existencia de más de 30 playones deportivos descentralizados, además de los edificios polideportivos municipales; las más de 28 escuelas de iniciación deportiva, colonias de vacaciones, 16 capacitaciones y más de 40 eventos deportivos, entre otros.
Finalmente, en lo referente a la planificación para el 2023, expuso la voluntad de continuar con el objetivo de ”llevar el deporte a los barrios; contener el mayor flujo de usuarios; ser herramienta complementaria para la contención social; promover espacios de fortalecimiento comunitario y el acompañamiento a clubes, federaciones y deportistas de nuestra ciudad”, explicó el vicepresidente del IMD.
Por último, la comisión recibió a la secretaria de Políticas Sociales Sanitarias y Derechos Humanos, Sabrina Marcucci, quien también presentó las acciones en ejecución del año en curso y proyectó la planificación para atender las necesidades sociales de cara al 2023.
En su explicación, la funcionaria detalló la estructura de su secretaría y las subsecretarías y direcciones que contiene esa cartera donde se abocan al fortalecimiento territorial, a las políticas sanitarias y al desarrollo comunitario, a la inclusión e innovación social, y a la gestión, promoción, fortalecimiento de derechos y organización comunitaria.
Todos con el fin de “ampliar servicios y garantizar el acompañamiento del Municipio en casos de alta vulnerabilidad social, a través de una mirada en el territorio y servicios cercanos a los barrios”, aclaró.
Al término de la exposición Marcucci mostró los programas en ejecución y comentó aquellos pendiente de transferencias con políticas sociales de Nación, y los principales ejes presupuestarios de esta gestión apuntados a seguir profundizando en políticas públicas, en promover foros vecinales y participativos, producir espacios de encuentros y difusión de las actualizaciones de la Carta Orgánica y la implicancia que esto tiene en el plano social y principalmente dar a conocer todas las herramientas que tiene la comunidad.
Como en oportunidades anteriores, los ediles solicitaron a los representantes municipales informes detallados sobre los ejecutados, nómina de personal de cada área; desglose de acciones y convenios para poder enriquecer el análisis con miras a darle sanción definitiva al proyecto de presupuesto en sesión. Para la jornada de este miércoles, los ediles recibirán a Ushuaia Integral SE, Secretaría de Medio Ambiente y a la Secretaría de la Mujer.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, inauguró el Paseo de la Centolla desarrollado por la empresa Paseo del Fuego Shopping, el cual se suma a los atractivos que ofrece la ciudad a vecinos y visitantes.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos, realizó en la Escuela N° 1 “Domingo Faustino Sarmiento” la Jornada de Prevención Sísmica “Pequeños Guardianes: familias preparadas ante emergencias”.
Este fin de semana, el Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (CAAD) de Ushuaia dio inicio a los festejos por su 28º aniversario con una nueva edición de su carrera, que se consolida como una tradición de la ciudad.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en el marco de la “Fiesta Nacional de la Noche Más Larga”, informa a la comunidad que se encuentran abiertas las postulaciones para solistas, dúos y grupos musicales.
La Municipalidad de Ushuaia agasajó a los y las trabajadoras del volante de la Asociación de Taxis de Ushuaia, para conmemorar un nuevo aniversario de su actividad en la Argentina, acto en el cual se hizo entrega de 16 titularizaciones de licencias de taxis.
El intendente de Río Grande, Lic. Martín Pérez, celebró la llegada del nuevo Papa, León XIV, destacando que encarna el mensaje del fallecido Francisco. “Su llamado a construir “una paz desarmada, desarmante y perseverante” me recuerda la claridad con la que Francisco me insistió en que el problema del mundo es la industria de la guerra”, expresó en sus redes sociales el Jefe comunal.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a jóvenes a partir de los 14 años a participar del taller “Introducción al Software Libre”, que se desarrollará el lunes 13 de mayo de 9:30 a 11:00 horas en el Punto Digital, ubicado en Kuanip 2089 esquina La Pampa.
El Municipio de Río Grande -a través de la Dirección de Salud Mental y Adicciones- continúa consolidando políticas públicas de prevención, promoción y cuidado integral de la salud mental, con especial enfoque en el acompañamiento a personas que atraviesan problemáticas de consumo.
La segunda jornada de “Ushuaia te escucha”, espacio de participación ciudadana impulsado por la Municipalidad con el objetivo de generar un ida y vuelta con los vecinos y vecinas que redunden en propuestas para el desarrollo de la ciudad y en soluciones a problemáticas cotidianas, tuvo ayer como protagonistas a las áreas municipales de Cultura, Educación, Ambiente y Hábitat.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, junto al Teatro Nacional Cervantes, invitan a vecinos y vecinas a participar de la convocatoria de actrices y actores fueguinos a las audiciones de la producción “La Espuma del Mar”.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, dio inicio al nuevo ciclo de actividad física destinada a personas mayores de 55 años, con una gran participación en el primer encuentro realizado este martes en el Polideportivo Cochocho Vargas.
Coordinados por el Centro de Acción Legal Comunitaria de la Municipalidad de Ushuaia se realizaron los primeros talleres de participación ciudadana “Ushuaia te escucha”, los cuales tienen como objetivo “la generación de un ida y vuelta” entre los vecinos y el Ejecutivo municipal a fin de “pensar entre todos la ciudad que se viene”, y también “dar solución a las problemáticas diarias”, dijo el secretario de Gobierno del Municipio, César Molina. Obras, transporte, servicios e infraestructura fueron las temáticas abordadas.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en el marco de la “Fiesta Nacional de la Noche Más Larga”, informa a la comunidad que se encuentran abiertas las postulaciones para solistas, dúos y grupos musicales.
Este fin de semana, el Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (CAAD) de Ushuaia dio inicio a los festejos por su 28º aniversario con una nueva edición de su carrera, que se consolida como una tradición de la ciudad.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos, realizó en la Escuela N° 1 “Domingo Faustino Sarmiento” la Jornada de Prevención Sísmica “Pequeños Guardianes: familias preparadas ante emergencias”.
El Municipio de Río Grande recuerda a los y las riograndenses las gestiones que se pueden llevar adelante en la Subsecretaría de Hábitat. Se destaca que, durante la gestión municipal del intendente Martín Perez, la política habitacional es un eje central en el que se trabaja para dar respuestas concretas en el corto y mediano plazo a cada familia de Río Grande.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, inauguró el Paseo de la Centolla desarrollado por la empresa Paseo del Fuego Shopping, el cual se suma a los atractivos que ofrece la ciudad a vecinos y visitantes.
El equipo de Gestión Integral de Riesgo Escolar (GIRE) del Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante un taller interactivo -en Río Grande- sobre prevención y respuesta ante amenazas naturales y antrópicas en el marco del Día Nacional de la Prevención Sísmica.
Este nuevo espacio se sumará a la red impulsada desde el Gobierno Provincial garantizando el desarrollo equitativo de las infancias y familias fueguinas con servicios esenciales desde los primeros años de vida.
Se recuerda a las vecinas y vecinos las medidas preventivas claves para evitar el congelamiento y otros problemas vinculados con las bajas temperaturas en las cañerías domiciliarias.
La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el Capítulo de Suicidología de la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA) ponen en marcha el Curso Universitario Anual de Formación de Agentes Multiplicadores en Prevención del Suicidio.
El intendente Martín Perez, junto la secretaria de Obras Públicas, Silvina Mónaco, supervisó la llegada de nuevos equipos para el natatorio olímpico municipal. La obra presenta un avance de más del 80% y sólo resta culminar los trabajos internos y de instalación.