Claves para generar una factura electrónica por primera vez

De interés 25/10/2022 Por Shelknamsur
En nuestro país, la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) se encarga de regular el flujo financiero de empresas y personas jurídicas. Desde hace unos años, la emisión de facturas se realiza de forma digital con el fin de que queden asentadas de inmediato en el sistema.
scott-graham-5fNmWej4tAA-unsplash

Para los nuevos monotributistas, tanto el alta de servicio como la emisión de comprobantes puede ser un gran desafío. Sin embargo, existen algunas claves que, una vez puestas en juego, ayudan a sortear la adaptación para luego continuar con la facturación sin problemas.

A continuación, repasamos esas claves que serán de gran ayuda al momento de emitir una factura electrónica de honorarios por primera vez.

Alta

Lo primero que debemos resolver es el alta de servicio, desde el sitio web de AFIP. El primer paso es dar de alta el domicilio fiscal. Para hacerlo, desde la página de la entidad debemos ingresar a la sección de servicios y seleccionar  “Domicilio Fiscal Electrónico”.

Luego, debemos dar de alta el punto de venta, mediante la siguiente serie de pasos:

1. Entrar al portal de AFIP con nuestra clave fiscal

2. Ingresar al servicio “Sistema Registral” y luego presionar el botón “Ingresar” en “Registro Único Tributario”.

3. En “Puntos de venta”, seleccionar “Agregar” para habilitar nuestro punto de venta. Completar los datos y presionar “Guardar”

4. Revisar la información del punto de venta habilitado y presionar “Siguiente”. Hecho esto, es posible descargar el comprobante.

Herramientas de gestión

Debido a lo complejo que puede resultar tanto el inicio de actividades como la emisión de comprobantes, nunca está de más sumar herramientas digitales. 

Hoy en día, los trabajadores independientes pueden contar con softwares de gestión que facilitan notablemente los trámites administrativos. 

Por ejemplo, al emitir una factura electrónica desde un software de este tipo, podemos automatizar algunas instancias y asegurarnos de cumplir nuestras obligaciones.

Desde estos programas, también es posible grabar los datos de los destinatarios y hasta personalizar los comprobantes. También permiten ahorrar tiempo de formulación y respaldar todas las gestiones.

Revisión de datos

Otra clave a la hora de emitir la primera factura es fundamental revisar todos los datos implicados, con el fin de evitar errores comunes. En primer lugar, es importante revisar que nuestro domicilio fiscal esté correctamente cargado.

También debemos revisar la información del destinatario del comprobante. Por esa razón, antes de emitir la factura debemos asegurarnos de tener datos como el CUIL, condición frente al IVA y domicilio fiscal. Además, es útil solicitar un correo electrónico para que el sistema envíe una copia del comprobante de forma inmediata.

Solución de errores

Por último, antes de emitir el primer comprobante es clave perder el miedo a cometer errores, ya que es algo que puede pasar. Por fortuna, también es posible revertir esta situación de forma simple.

El mismo sistema de AFIP posibilita revertir un error. Para hacerlo, debemos emitir una nota de crédito o débito, según sea el caso, y volver a generar una factura con la información correcta. Antes de hacer la nota de crédito, debemos anotar el número de comprobante asociado para ingresarlo en la gestión.

Copiar Código AMP

Te puede interesar