Claves para generar una factura electrónica por primera vez

En nuestro país, la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) se encarga de regular el flujo financiero de empresas y personas jurídicas. Desde hace unos años, la emisión de facturas se realiza de forma digital con el fin de que queden asentadas de inmediato en el sistema.

De interés 25/10/2022ShelknamsurShelknamsur
scott-graham-5fNmWej4tAA-unsplash
Copiar Código AMP

Para los nuevos monotributistas, tanto el alta de servicio como la emisión de comprobantes puede ser un gran desafío. Sin embargo, existen algunas claves que, una vez puestas en juego, ayudan a sortear la adaptación para luego continuar con la facturación sin problemas.

A continuación, repasamos esas claves que serán de gran ayuda al momento de emitir una factura electrónica de honorarios por primera vez.

Alta

Lo primero que debemos resolver es el alta de servicio, desde el sitio web de AFIP. El primer paso es dar de alta el domicilio fiscal. Para hacerlo, desde la página de la entidad debemos ingresar a la sección de servicios y seleccionar  “Domicilio Fiscal Electrónico”.

Luego, debemos dar de alta el punto de venta, mediante la siguiente serie de pasos:

1. Entrar al portal de AFIP con nuestra clave fiscal

2. Ingresar al servicio “Sistema Registral” y luego presionar el botón “Ingresar” en “Registro Único Tributario”.

3. En “Puntos de venta”, seleccionar “Agregar” para habilitar nuestro punto de venta. Completar los datos y presionar “Guardar”

4. Revisar la información del punto de venta habilitado y presionar “Siguiente”. Hecho esto, es posible descargar el comprobante.

Herramientas de gestión

Debido a lo complejo que puede resultar tanto el inicio de actividades como la emisión de comprobantes, nunca está de más sumar herramientas digitales. 

Hoy en día, los trabajadores independientes pueden contar con softwares de gestión que facilitan notablemente los trámites administrativos. 

Por ejemplo, al emitir una factura electrónica desde un software de este tipo, podemos automatizar algunas instancias y asegurarnos de cumplir nuestras obligaciones.

Desde estos programas, también es posible grabar los datos de los destinatarios y hasta personalizar los comprobantes. También permiten ahorrar tiempo de formulación y respaldar todas las gestiones.

Revisión de datos

Otra clave a la hora de emitir la primera factura es fundamental revisar todos los datos implicados, con el fin de evitar errores comunes. En primer lugar, es importante revisar que nuestro domicilio fiscal esté correctamente cargado.

También debemos revisar la información del destinatario del comprobante. Por esa razón, antes de emitir la factura debemos asegurarnos de tener datos como el CUIL, condición frente al IVA y domicilio fiscal. Además, es útil solicitar un correo electrónico para que el sistema envíe una copia del comprobante de forma inmediata.

Solución de errores

Por último, antes de emitir el primer comprobante es clave perder el miedo a cometer errores, ya que es algo que puede pasar. Por fortuna, también es posible revertir esta situación de forma simple.

El mismo sistema de AFIP posibilita revertir un error. Para hacerlo, debemos emitir una nota de crédito o débito, según sea el caso, y volver a generar una factura con la información correcta. Antes de hacer la nota de crédito, debemos anotar el número de comprobante asociado para ingresarlo en la gestión.

Últimos artículos
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Te puede interesar
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.