BERTONE SOSTUVO QUE LAS RAZONES GEOPOLÍTICAS QUE DIERON ORIGEN A LA 19.640 SIGUEN VIGENTES

En diálogo con el programa “Cuánto cuento” de Somos Radio AM 530, la radio de las Madres de Plaza de Mayo, la diputada Rosana Bertone señaló que “hoy nosotros tenemos más de 10.000 trabajadores industriales directos, y 7600 indirectos, y ellos dicen lisa y llanamente saquemos la ley”, en referencia a los diputados y diputadas de la Coalición Cívica que firmaron el proyecto para derogar la 19.640.

Locales20/10/2022ShelknamsurShelknamsur
IMG-20221020-WA0029
Copiar Código AMP

“Esta es la misma idea que tuvo Macri” en su momento, señaló Bertone cuando “nosotros bancamos la parada”. En este sentido, la exgobernadora detalló que “en febrero de 2017 eliminaron los aranceles de productos de informática. Hicieron un desastre porque se perdieron en la Argentina 6000 puestos de trabajo en aquel momento entre directos e indirectos.”

También se “perdieron los contratos con las empresas globales, entraron al negocio empresas globales como Dell y HP y cuando vino la pandemia ustedes vieron lo que costaban las computadoras en la Argentina y eso también nos legó Macri”, expresó. “Este proyecto va en consonancia con eso”, agregó.

“Nuestros precios son los precios de la región”, dijo y agregó “esto quedó demostrado con lo de las computadoras”. Cuando el gobierno de Cambiemos destrozó la producción fueguina de computadoras “los precios no bajaron, sino por el contrario los precios subieron, tuvieron un impacto del 144% en ese momento cuando quitaron el arancel”, sostuvo la exmandataria.

“Se trata de hacer creer con respecto a los precios y con respecto de la calidad. En Tierra del Fuego están las marcas globales, y por ejemplo en el caso de los celulares Samsung se hacen en el mismo momento y con la misma tecnología que en Corea del Sur”, señaló Bertone.

Este tipo de proyectos “son mitos de aquellos que se construyen por los intereses de quienes propician las importanciones, porque si no se fabricara en Tierra del Fuego de todas maneras todos estos productos entrarían de Brasil o de China.” 

Además, la diputada fueguina se refirió a la cuestión geopolítica: “nosotros tenemos la extensión de la plataforma continental, la cuestion de los límites no está saldada con Chile, tenemos la situación del Tratado Antártico con pretensiones de varios países, la puja que hay en el Atlántico Sur por los recursos del petróleo y de la pesca, el enclave colonial de Malvinas”, detalló y agregó “no esta cubierto el tema geopolítico como ellos dicen también en el proyecto.”

Te puede interesar
photo_4967975387405593875_y-1

Se inauguró en Ushuaia el Paseo de la Centolla

Shelknamsur
Locales12/05/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, inauguró el Paseo de la Centolla desarrollado por la empresa Paseo del Fuego Shopping, el cual se suma a los atractivos que ofrece la ciudad a vecinos y visitantes.

cq5dam.thumbnail.cropped.750.422

Intendente Martín Pérez:“Recibimos al nuevo Papa con esperanza y rezamos por él”

Shelknamsur
Locales09/05/2025

El intendente de Río Grande, Lic. Martín Pérez, celebró la llegada del nuevo Papa, León XIV, destacando que encarna el mensaje del fallecido Francisco. “Su llamado a construir “una paz desarmada, desarmante y perseverante” me recuerda la claridad con la que Francisco me insistió en que el problema del mundo es la industria de la guerra”, expresó en sus redes sociales el Jefe comunal.

photo_4961141192494526223_y-1

“Ushuaia te escucha”: Vecinos trabajaron sobre cultura, educación, ambienten y hábitat

Shelknamsur
Locales07/05/2025

La segunda jornada de “Ushuaia te escucha”, espacio de participación ciudadana impulsado por la Municipalidad con el objetivo de generar un ida y vuelta con los vecinos y vecinas que redunden en propuestas para el desarrollo de la ciudad y en soluciones a problemáticas cotidianas, tuvo ayer como protagonistas a las áreas municipales de Cultura, Educación, Ambiente y Hábitat.

photo_4960911046671970187_y

Comenzaron los talleres Municipales “Ushuaia te escucha”

Shelknamsur
Locales06/05/2025

Coordinados por el Centro de Acción Legal Comunitaria de la Municipalidad de Ushuaia se realizaron los primeros talleres de participación ciudadana “Ushuaia te escucha”, los cuales tienen como objetivo “la generación de un ida y vuelta” entre los vecinos y el Ejecutivo municipal a fin de “pensar entre todos la ciudad que se viene”, y también “dar solución a las problemáticas diarias”, dijo el secretario de Gobierno del Municipio, César Molina. Obras, transporte, servicios e infraestructura fueron las temáticas abordadas.

Lo más visto
photo_4974422313705516807_y-1

El Municipio de Río Grande recuerda los trámites que se pueden realizar en la Subsecretaría de Hábitat

Shelknamsur
De interés 12/05/2025

El Municipio de Río Grande recuerda a los y las riograndenses las gestiones que se pueden llevar adelante en la Subsecretaría de Hábitat. Se destaca que, durante la gestión municipal del intendente Martín Perez, la política habitacional es un eje central en el que se trabaja para dar respuestas concretas en el corto y mediano plazo a cada familia de Río Grande.

photo_4967975387405593875_y-1

Se inauguró en Ushuaia el Paseo de la Centolla

Shelknamsur
Locales12/05/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, inauguró el Paseo de la Centolla desarrollado por la empresa Paseo del Fuego Shopping, el cual se suma a los atractivos que ofrece la ciudad a vecinos y visitantes.

photo_4967843231261896649_y-1

Se realizó un Taller de Prevención Sísmica en Río Grande

Shelknamsur
De interés 12/05/2025

El equipo de Gestión Integral de Riesgo Escolar (GIRE) del Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante un taller interactivo -en Río Grande- sobre prevención y respuesta ante amenazas naturales y antrópicas en el marco del Día Nacional de la Prevención Sísmica.