
Río Grande festejó su 104° aniversario con una gran kermesse familiar
Con actividades lúdicas y de recreación para compartir en comunidad, el Municipio de Río Grande celebró junto a las y los vecinos un nuevo aniversario de la ciudad.
Cuando somos propietarios de un vehículo automotor, una de las principales responsabilidades que tenemos que atender es el pago de la patente. Seguramente, todos estemos al tanto de esto, pero quizás no todos sepamos bien qué es lo que implica. Este desconocimiento puede llevar a retrasos en los pagos y a correr el riesgo de enfrentar ciertas sanciones que perjudiquen el libre uso de nuestro vehículo. Algo que podría convertirse en un problema serio, sobre todo pensando en nuestras necesidades de uso. Para evitar estos inconvenientes, en los puntos que siguen nos detenemos en los aspectos clave que debemos saber acerca de la patente automotor.
De interés 07/09/20221. ¿Qué es la patente?
Empecemos por el principio, ya que si no conocemos de qué se trata, al momento de consultar la deuda de patentes, existe un riesgo mayor de encontrarnos con cuotas impagas. La patente es un arancel anual que se divide en una cierta cantidad de cuotas anuales y grava la propiedad sobre un vehículo.
Forma parte de los documentos que certifican que un determinado automotor nos pertenece y su pago efectivo es nuestra garantía. La patente grava desde autos y motos hasta camionetas, camiones e incluso maquinaria.
2. Qué determina su valor
El valor de la patente surge de la relación entre el modelo y versión del vehículo, lo que sirve para determinar su valor de base. Luego, a partir de ese valor, se determinan una alícuota y una cuota fija.
El precio del vehículo se toma como referencia para la base mínima imponible. En el caso de los autos nuevos, conocidos como cero kilómetro, esta base será del 100% de su valor. Mientras que si se trata de un usado, será del 95%.
3. Libre de deuda
El libre de deuda es un trámite que nos permite obtener la constancia de que no se adeuda ninguna cuota de la patente de nuestro vehículo. Es un proceso de libre realización que puede llevar a cabo cualquier persona titular de un automotor.
Para hacerlo, se necesitan los datos particulares de la persona, como pueden ser el CUIT o el CUIL, y debe disponerse del número de dominio del vehículo. Es un trámite que debe realizarse en el registro donde este último esté radicado.
4. Posibles excepciones
Hay ciertos casos en los que es posible estar exceptuados del pago de patente, aunque conviene hacer la averiguación pertinente. En general, en Argentina, los autos con más de 25 años de antigüedad no deben pagar esta tasa.
Por otro lado, aquellos nuevos o usados que se destinan al traslado de personas con discapacidad o vehículos oficiales o de funcionarios extranjeros, tampoco deben pagar. Para no generar deuda, conviene averiguar las propias legislaciones de cada provincia.
5. Riesgo de no pagar
En primer lugar, está el riesgo de la acumulación de la deuda propiamente dicha, que puede llegar a valores que realmente compliquen nuestra economía a la hora de querer regularizarnos. La patente es parte de las responsabilidades económicas de un vehículo.
Luego, si los períodos vencidos se acumulan en exceso, ante un posible control de tránsito, el oficial encargado podrá efectuar un secuestro del vehículo hasta la regularización de la deuda.
Con actividades lúdicas y de recreación para compartir en comunidad, el Municipio de Río Grande celebró junto a las y los vecinos un nuevo aniversario de la ciudad.
Tierra del Fuego celebró una nueva edición de la Fiesta Nacional del Invierno dando la bienvenida a la temporada invernal. El evento, organizado por el Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, congregó a más de tres mil quinientas personas que disfrutaron de múltiples actividades y de la emocionante bajada de antorchas.
Este viernes 11 de julio las y los riograndenses compartirán una jornada a pura música, baile y alegría. El intendente Martín Perez invita a toda la comunidad a celebrar el aniversario de Río Grande: 104 años construyendo historia, soberanía e identidad.
El Instituto Fueguino de Turismo continúa trabajando en el posicionamiento del destino Fin del Mundo, en este caso particular con la temporada invernal y la Fiesta Nacional del Invierno, para acercar esta celebración de hielo y nieve a los mercados prioritarios para nuestra provincia. De este modo se gestionó ante Aerolíneas Argentinas en su sede de Colombia la distinción de “Ushuaia” como "destino destacado para el mes de Julio 2025”.
Del 11 al 26 de julio, el Municipio de Río Grande y la Cámara de Comercio impulsan una nueva edición de “Río Grande Se Prende”, una propuesta que busca poner en valor la identidad local, acompañar al comercio riograndense y generar espacios de encuentro para toda la comunidad.
El lanzamiento de la propuesta tuvo lugar en Patio Balto, con gran convocatoria por parte de la comunidad y con la participación de 15 locales cerveceros. De esta manera, comenzaron los festejos por los 104 años de Río Grande.
La propuesta es bajo la modalidad educativa y está destinada a estudiantes de los niveles secundario, terciario y universitario con el objetivo que desarrollen soluciones digitales e innovadoras a problemáticas concretas de sus barrios, instituciones o de la ciudad en general. Los ganadores tendrán la posibilidad de acceder a premios relacionados al ámbito tecnológico, como un incentivo al talento, la creatividad y el trabajo en mancomunado.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados 1195. Habrá diversas actividades recreativas. El Municipio invita a las juventudes y familias a compartir en este espacio tan importante para la comunidad riograndense.
El Municipio de Río Grande recuerda a los vecinos y vecinas que está abierto el Registro Único Habitacional de Hábitat de la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial -dependiente de la Secretaría de Gobierno. La política habitacional es un eje central de la gestión municipal, en el que se trabaja para dar respuestas concretas en el corto y mediano plazo a cada familia de Río Grande.
En el marco del Mes del Orgullo y del Día Internacional para Contrarrestar los Discursos de Odio, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, llevó adelante un ciclo de charlas en establecimientos educativos, con el objetivo de sensibilizar en estos espacios estratégicos sobre la violencia naturalizada en los discursos sociales.
El Municipio de Río Grande reafirma su compromiso con la educación de calidad, justa e inclusiva, brindando a los vecinos y vecinas herramientas esenciales para la construcción de una sociedad que piensa en su futuro. En este marco, desde la gestión del Intendente Martín Perez se llevan adelante múltiples acciones de manera transversal para acompañar a las y los vecinos en sus proyectos de vida.
Se trata de una fecha muy esperada por las vecinas y vecinos de la ciudad. Habrá diferentes propuestas para todas las edades donde participarán artistas, emprendedores, gastronómicos; así como festejos que se extenderán durante todo el mes donde las y los riograndenses serán protagonistas.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados 1195. Habrá diversas actividades recreativas. El Municipio invita a las juventudes y familias a compartir en este espacio tan importante para la comunidad riograndense.
El Instituto Fueguino de Turismo continúa trabajando en el posicionamiento del destino Fin del Mundo, en este caso particular con la temporada invernal y la Fiesta Nacional del Invierno, para acercar esta celebración de hielo y nieve a los mercados prioritarios para nuestra provincia. De este modo se gestionó ante Aerolíneas Argentinas en su sede de Colombia la distinción de “Ushuaia” como "destino destacado para el mes de Julio 2025”.
Este viernes 11 de julio las y los riograndenses compartirán una jornada a pura música, baile y alegría. El intendente Martín Perez invita a toda la comunidad a celebrar el aniversario de Río Grande: 104 años construyendo historia, soberanía e identidad.
La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó por unanimidad un proyecto de ley que redefine el modelo de financiamiento y la gestión de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), garantizando recursos externos sin elevar los aportes de trabajadores ni jubilados. Esta iniciativa, celebrada como un “acuerdo histórico”, busca fortalecer la prestación de servicios y la transparencia institucional sin sacrificar derechos adquiridos.
Tierra del Fuego celebró una nueva edición de la Fiesta Nacional del Invierno dando la bienvenida a la temporada invernal. El evento, organizado por el Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, congregó a más de tres mil quinientas personas que disfrutaron de múltiples actividades y de la emocionante bajada de antorchas.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a través del Punto Digital y en conjunto con el Centro de Inclusión Digital Los Morros (CID), invita a la comunidad a sumarse a la lista de espera para participar en las actividades del ciclo Invierno Digital 2025.
Finalizó la construcción de la base para el nuevo centro logístico antártico en Ushuaia, una obra clave que permitirá a la Base Naval Integrada contar con instalaciones propias y modernas. Para el gobierno nacional, este avance estratégico fortalecerá la presencia argentina en la Antártida y posicionará a Ushuaia como la puerta de entrada principal al continente blanco, superando la dependencia del muelle comercial para las operaciones antárticas.
La Municipalidad de Ushuaia llevará adelante la inauguración oficial de la Casa de Ushuaia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el próximo martes 15 de julio, de 14 a 21 horas, en Sarmiento 650.
En el marco del Operativo Invernal 2025, el Municipio de Río Grande continúa con las labores de limpieza sobre calles y veredas de la ciudad, las cuales incluyen el retiro de hielo con distintas maquinarias, a fin de garantizar la transitabilidad y seguridad de los vecinos y vecinas.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevó adelante la segunda jornada del programa “Centro Abierto” en el Centro de Salud Municipal, con una convocatoria que superó las 200 personas y un estimado de más de 500 prácticas realizadas.