Patente automotor: todo lo que debemos saber para evitar problemas

Cuando somos propietarios de un vehículo automotor, una de las principales responsabilidades que tenemos que atender es el pago de la patente. Seguramente, todos estemos al tanto de esto, pero quizás no todos sepamos bien qué es lo que implica. Este desconocimiento puede llevar a retrasos en los pagos y a correr el riesgo de enfrentar ciertas sanciones que perjudiquen el libre uso de nuestro vehículo. Algo que podría convertirse en un problema serio, sobre todo pensando en nuestras necesidades de uso. Para evitar estos inconvenientes, en los puntos que siguen nos detenemos en los aspectos clave que debemos saber acerca de la patente automotor.

De interés 07/09/2022ShelknamsurShelknamsur
PATENTE
Copiar Código AMP

1. ¿Qué es la patente?

Empecemos por el principio, ya que si no conocemos de qué se trata, al momento de consultar la deuda de patentes, existe un riesgo mayor de encontrarnos con cuotas impagas. La patente es un arancel anual que se divide en una cierta cantidad de cuotas anuales y grava la propiedad sobre un vehículo.

Forma parte de los documentos que certifican que un determinado automotor nos pertenece y su pago efectivo es nuestra garantía. La patente grava desde autos y motos hasta camionetas, camiones e incluso maquinaria.

2. Qué determina su valor

El valor de la patente surge de la relación entre el modelo y versión del vehículo, lo que sirve para determinar su valor de base. Luego, a partir de ese valor, se determinan una alícuota y una cuota fija.

El precio del vehículo se toma como referencia para la base mínima imponible. En el caso de los autos nuevos, conocidos como cero kilómetro, esta base será del 100% de su valor. Mientras que si se trata de un usado, será del 95%.

3. Libre de deuda

El libre de deuda es un trámite que nos permite obtener la constancia de que no se adeuda ninguna cuota de la patente de nuestro vehículo. Es un proceso de libre realización que puede llevar a cabo cualquier persona titular de un automotor.

Para hacerlo, se necesitan los datos particulares de la persona, como pueden ser el CUIT o el CUIL, y debe disponerse del número de dominio del vehículo. Es un trámite que debe realizarse en el registro donde este último esté radicado.

4. Posibles excepciones

Hay ciertos casos en los que es posible estar exceptuados del pago de patente, aunque conviene hacer la averiguación pertinente. En general, en Argentina, los autos con más de 25 años de antigüedad no deben pagar esta tasa.

Por otro lado, aquellos nuevos o usados que se destinan al traslado de personas con discapacidad o vehículos oficiales o de funcionarios extranjeros, tampoco deben pagar. Para no generar deuda, conviene averiguar las propias legislaciones de cada provincia.

5. Riesgo de no pagar

En primer lugar, está el riesgo de la acumulación de la deuda propiamente dicha, que puede llegar a valores que realmente compliquen nuestra economía a la hora de querer regularizarnos. La patente es parte de las responsabilidades económicas de un vehículo.

Luego, si los períodos vencidos se acumulan en exceso, ante un posible control de tránsito, el oficial encargado podrá efectuar un secuestro del vehículo hasta la regularización de la deuda.

Te puede interesar
photo_4920507091022622386_y-1

El Municipio de Río Grande junto a productores de la Zona Sur realizan jornadas masivas de castración y chipeo de mascotas

Shelknamsur
De interés 24/04/2025

En el marco del operativo de castración y chipeo de animales que se lleva adelante en la zona sur de Río Grande, el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro y el secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, mantuvieron una reunión con productores de la zona para abordar la problemática de los perros sueltos. Hasta este jueves se estarán realizando, en las instalaciones de la Fundación Belén, castraciones y chipeos de perros y gatos.

photo_4916132993249162520_y-1

El Municipio y la Fundación Mirgor dieron comienzo al programa “Así Fabricamos Acá”

Shelknamsur
De interés 23/04/2025

Por tercer año consecutivo, se llevará adelante esta propuesta educativa que tiene como fin que estudiantes y docentes de 4° grado de las escuelas primarias de Río Grande, públicas y privadas, conozcan los procesos productivos industriales de nuestra ciudad. Cabe destacar que este año se invita a participar a estudiantes de 6° año de escuelas secundarias con orientación en humanidades.

photo_4913882885652590425_y (1)

4 años de trabajo garantizando derechos en el Centro de las Infancias

Shelknamsur
De interés 21/04/2025

A cuatro años de su apertura, el Centro Municipal de las Infancias trabaja de manera sostenida y con compromiso por la salud y el bienestar de las niñas y los niños de nuestra ciudad. Con sus puertas siempre abiertas, lleva adelante múltiples actividades: talleres preventivos, evaluaciones diagnósticas interdisciplinarias y seguimiento de niños y niñas nacidos prematuros. Estas acciones permiten detectar de manera temprana distintos desafíos en el desarrollo infantil, generando un impacto positivo en la vida de quienes asisten a dicho Centro.

photo_4913882885652590482_x

Mercado en tu barrio: los vecinos aprovecharon los precios promocionales

Shelknamsur
De interés 21/04/2025

Las instalaciones del gimnasio municipal “Carlos Margalot” se colmaron de riograndenses buscando precios accesibles en productos de calidad, logrando generar un buen volumen de ventas a los emprendedores y comerciantes. Entre las 2 jornadas, se vendieron más de 1.000 huevos de pascuas entre distintos elaboradores y más de 60 roscas de pascuas.

photo_5183811822040493536_y-1-1

El Municipio de Río Grande brinda acompañamiento integral a más de 70 comedores y merenderos comunitarios de Río Grande

Shelknamsur
De interés 16/04/2025

Con el objetivo de fortalecer estos espacios de acompañamiento social, el Municipio realiza permanentemente diversas acciones para asegurar que cada familia que asiste a estas organizaciones reciba una alimentación nutritiva, de calidad y segura. Con presencia y trabajo continuo en el territorio, capacitaciones, controles periódicos y fiscalizaciones, se busca constatar y asegurar que los comedores y merenderos se encuentren en condiciones óptimas para su correcto funcionamiento.

Lo más visto
photo_4913882885652590482_x

Mercado en tu barrio: los vecinos aprovecharon los precios promocionales

Shelknamsur
De interés 21/04/2025

Las instalaciones del gimnasio municipal “Carlos Margalot” se colmaron de riograndenses buscando precios accesibles en productos de calidad, logrando generar un buen volumen de ventas a los emprendedores y comerciantes. Entre las 2 jornadas, se vendieron más de 1.000 huevos de pascuas entre distintos elaboradores y más de 60 roscas de pascuas.

photo_4913882885652590425_y (1)

4 años de trabajo garantizando derechos en el Centro de las Infancias

Shelknamsur
De interés 21/04/2025

A cuatro años de su apertura, el Centro Municipal de las Infancias trabaja de manera sostenida y con compromiso por la salud y el bienestar de las niñas y los niños de nuestra ciudad. Con sus puertas siempre abiertas, lleva adelante múltiples actividades: talleres preventivos, evaluaciones diagnósticas interdisciplinarias y seguimiento de niños y niñas nacidos prematuros. Estas acciones permiten detectar de manera temprana distintos desafíos en el desarrollo infantil, generando un impacto positivo en la vida de quienes asisten a dicho Centro.

photo_4918384793062846366_x

Rio Grande fue seleccionada por la Red de Innovación Local para participar de una instancia de formación intensiva

Shelknamsur
Política23/04/2025

El anuncio fue durante una reunión que el Municipio de Río Grande mantuvo con representantes de la Red de Innovación Local (RIL) con el objetivo de continuar fortaleciendo las capacidades locales en materia de desarrollo económico, el acompañamiento a emprendedores e la innovación pública. Es importante destacar que, el encuentro se dio en el marco del Programa Ciudades Emprendedoras.

photo_4916132993249162520_y-1

El Municipio y la Fundación Mirgor dieron comienzo al programa “Así Fabricamos Acá”

Shelknamsur
De interés 23/04/2025

Por tercer año consecutivo, se llevará adelante esta propuesta educativa que tiene como fin que estudiantes y docentes de 4° grado de las escuelas primarias de Río Grande, públicas y privadas, conozcan los procesos productivos industriales de nuestra ciudad. Cabe destacar que este año se invita a participar a estudiantes de 6° año de escuelas secundarias con orientación en humanidades.