EL VOTO DE LA PRESIDENCIA PARA DESEMPATAR ACAPARÓ EL DEBATE

Por mayoría fue aprobado este miércoles en comisión el voto doble de la Presidencia en caso de empate, luego de un extenso debate en el que cada sector político expresó los argumentos de las propuestas presentadas. La votación resultó 10 a 4. Se expresaron por la negativa los convencionales Liliana Fadul, Viviana Remy, Javier Branca y Valter Tavarone.

Locales20/07/2022ShelknamsurShelknamsur
Convención2
Copiar Código AMP

Por este tema, el convencional Javier Branca expuso que “no puede haber voto doble porque deberían ser 14 votos, en lugar de 15”. Mientras que la fuerza Somos Fueguinos, tampoco acompañó el doble voto, manteniendo su postura de que en caso de empate “no prospere la modificación del artículo”.

Por su parte, el convencional Ramiro Requejado manifestó que “confío en el doble voto y en el ejercicio de esa atribución por parte de la presidenta Urquiza”. En tanto Agustín Coto aseguró que “no es doble voto, es desempate ante la eventualidad de una paridad”, acompañando la idea.

La bancada de Más Ushuaia, a favor del desempate a cargo de la Presidencia, se basó en que los asuntos deben tener resolución, “ya que todos los cuerpos colegiados definen de esta manera".

De esta manera se buscó dar forma al reglamento interno que instrumenta las normas de funcionamiento de la Convención Constituyente Municipal, trabajando en el consenso de los artículos que habían quedado pendientes luego de la extensa jornada de trabajo legislativo de este martes, donde se había arribado a un consenso en el 90% del articulado.

Respecto a la definición del sistema de mayorías, los integrantes del Cuerpo concordaron en que las decisiones de la Convención serán adoptadas por mayoría absoluta de los votos emitidos, salvo para los casos que el presente reglamento exija una mayoría especial.

Por este caso, se consensuó que todos los aquellos artículos de la Carta Orgánica donde se precisa mayoría agravada para ser aprobados, se mantendrá esa mayoría. Entre alguno de los temas que la requieren se encuentra la toma de empréstitos y la aprobación del Presupuesto Municipal.

En otro orden, y entre otros de los puntos de acuerdo, se encuentran las denominaciones y funcionamiento de las comisiones permanentes y la designación de una única comisión temática.

En torno a las comisiones permanentes, se acordaron un total de 4: comisión de Labor Parlamentaria, que será presidida por la propia presidencia de la Convención, con registro interno pero sin transmisión; comisión de Presupuesto, de carácter público y con transmisión; comisión de Disciplina y Cuestiones de Privilegio, de manera privada y sin transmisión; y comisión Redactora a cargo de la revisión ortográfica y gramatical de los artículos de la reforma, también de carácter público.

A esta decisión se arribó con posiciones encontradas, ya que se expresaron por la negativa los convencionales Liliana Fadul, Viviana Remy, Valter Tavarone y Javier Branca, quienes no compartían el carácter privado de alguna de las comisiones que se desarrollaban en el ámbito interno de la discusión.

Asimismo, llegaron a un acuerdo a través de una moción puesta a consideración por el convencional Agustín Coto, que propuso una única comisión temática, que aborde correlativamente cada uno de los artículos a revisar de la Carta Orgánica. En dicha reunión se dará prioridad a la exposición del autor del proyecto, y a posterior se dará lugar a la exposición de particulares.

Para fijar el reglamento, se había iniciado el análisis tomando la propuesta de la fuerza política Más Ushuaia, contraponiendo aspectos de los demás proyectos que enriquecieron la redacción de los puntos, a través de la búsqueda de acuerdo con los integrantes del Cuerpo para lograr un único proyecto de reglamento que será puesto a consideración para su aprobación en la próxima sesión.

Por último, la presidenta de la Convención, Mónica Urquiza, informó que las comisiones venideras se desarrollarán en el espacio cultural Actuar, cedido por el Municipio capitalino, para garantizar la comodidad y el desarrollo de las reuniones, y condiciones sanitarias. 

Te puede interesar
photo_4967975387405593875_y-1

Se inauguró en Ushuaia el Paseo de la Centolla

Shelknamsur
Locales12/05/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, inauguró el Paseo de la Centolla desarrollado por la empresa Paseo del Fuego Shopping, el cual se suma a los atractivos que ofrece la ciudad a vecinos y visitantes.

cq5dam.thumbnail.cropped.750.422

Intendente Martín Pérez:“Recibimos al nuevo Papa con esperanza y rezamos por él”

Shelknamsur
Locales09/05/2025

El intendente de Río Grande, Lic. Martín Pérez, celebró la llegada del nuevo Papa, León XIV, destacando que encarna el mensaje del fallecido Francisco. “Su llamado a construir “una paz desarmada, desarmante y perseverante” me recuerda la claridad con la que Francisco me insistió en que el problema del mundo es la industria de la guerra”, expresó en sus redes sociales el Jefe comunal.

photo_4961141192494526223_y-1

“Ushuaia te escucha”: Vecinos trabajaron sobre cultura, educación, ambienten y hábitat

Shelknamsur
Locales07/05/2025

La segunda jornada de “Ushuaia te escucha”, espacio de participación ciudadana impulsado por la Municipalidad con el objetivo de generar un ida y vuelta con los vecinos y vecinas que redunden en propuestas para el desarrollo de la ciudad y en soluciones a problemáticas cotidianas, tuvo ayer como protagonistas a las áreas municipales de Cultura, Educación, Ambiente y Hábitat.

photo_4960911046671970187_y

Comenzaron los talleres Municipales “Ushuaia te escucha”

Shelknamsur
Locales06/05/2025

Coordinados por el Centro de Acción Legal Comunitaria de la Municipalidad de Ushuaia se realizaron los primeros talleres de participación ciudadana “Ushuaia te escucha”, los cuales tienen como objetivo “la generación de un ida y vuelta” entre los vecinos y el Ejecutivo municipal a fin de “pensar entre todos la ciudad que se viene”, y también “dar solución a las problemáticas diarias”, dijo el secretario de Gobierno del Municipio, César Molina. Obras, transporte, servicios e infraestructura fueron las temáticas abordadas.

Lo más visto
photo_4974422313705516807_y-1

El Municipio de Río Grande recuerda los trámites que se pueden realizar en la Subsecretaría de Hábitat

Shelknamsur
De interés 12/05/2025

El Municipio de Río Grande recuerda a los y las riograndenses las gestiones que se pueden llevar adelante en la Subsecretaría de Hábitat. Se destaca que, durante la gestión municipal del intendente Martín Perez, la política habitacional es un eje central en el que se trabaja para dar respuestas concretas en el corto y mediano plazo a cada familia de Río Grande.

photo_4967975387405593875_y-1

Se inauguró en Ushuaia el Paseo de la Centolla

Shelknamsur
Locales12/05/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, inauguró el Paseo de la Centolla desarrollado por la empresa Paseo del Fuego Shopping, el cual se suma a los atractivos que ofrece la ciudad a vecinos y visitantes.

photo_4967843231261896649_y-1

Se realizó un Taller de Prevención Sísmica en Río Grande

Shelknamsur
De interés 12/05/2025

El equipo de Gestión Integral de Riesgo Escolar (GIRE) del Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante un taller interactivo -en Río Grande- sobre prevención y respuesta ante amenazas naturales y antrópicas en el marco del Día Nacional de la Prevención Sísmica.